Sérum antiarrugas hidratante con liposomas para piel madura

Publicado el 02/03/2018

 

sérum

Con el paso de los años, lo normal es que notemos cómo en nuestra piel comienzan a aparecer las primeras arrugas, dando paso a lo que se conoce como «piel madura». Una de las principales características de esta piel madura es la falta de hidratación, pero en Cosmética Natural Casera Shop ponemos remedio a través de una receta antiarrugas.

Con esta receta proporcionarás a la piel una base hidratante de liposomas que apoyarán la barrera de la piel y la nutrirán. La fosfatidilcolina contenida en las liposomas equilibrarán la piel, mientras que las vitaminas A, C y E junto con la coenzima q10 actuarán como antioxidantes. Por su parte, el extracto de flor de granada, además de ser un antioxidante, aclarará las manchas de pigmentación.

¿Lo mejor de todo? ¡Qué la elaboración es muy sencilla! No hace falta hacer una emulsión calentando ingredientes al baño maría como es el caso de las cremas caseras. En este caso, basta con formar un gel acuoso de hidrolato y goma xantana y enriquecerlo con los principios activos, así que se puede decir que es una receta totalmente apta para principiantes de la cosmética natural.

¿Te animas a descubrir el paso a paso? ¡Sigue leyendo!

Ingredientes para 100 ml

FASE 1
80 gr Hidrolato de neroli BIO
0,5 gr Aloe vera 1:200
1 gr Xantana transparente

FASE 2
5 gr Concentrado de liposomas
4 gr Vitamina A,C y E en fluido
5 gr Extracto de flor de granada
3 gr Pantenol
4 gr Coenzima Q10 en fluido
10 gotas de Aceite esencial de petitgrain BIO (u otro)

FASE 3
1 gr Rokonsal
1 gota Ácido láctico

Ingredientes

Haz un gel con la Fase 1 y espera hasta que se haya reconstituido el Gel de Aloe Vera que se encuentra en forma de polvo liofilizado 1:200 (lo mejor es esperar unas horas para que esté totalmente homogéneo). Si te da por usarlo antes, puede que te lleves una sorpresa a largo de la elaboración que te queda.

sérum

Añade la Fase 2 y bate bien con la minibatidora u otra batidora. Añade la Fase 3 y remueve. Regula también el pH con ayuda del ácido láctico para situarlo entre 5 y 5,4.

sérum

Este sérum puedes aplicarlo día o noche, solo o encima de tu crema habitual.

 

 

 

¿Te ha resultado útil e interesante esta receta? ¡Anímate a probarla y déjanos un comentario en nuestras redes sociales contándonos qué tal la experiencia!

Listado completo de ingredientes

Quiero ver todos los productos

(*) Todas las recetas publicadas en el blog de Cosmética Natural Casera Shop son para uso privado y nunca comercial. La venta del producto final sin el permiso de Cosmética Natural Casera Shop está totalmente prohibido.

14 Comentarios

  1. mariselly sossa

    excelente pagina la mejor que he visto en la web.

    Responder
  2. ana

    Hola quería hacer una pregunta, en la receta pone que se eche encima de la crema hidratante, pero yo creía que los serums iban antes de la crema hidratante?
    Por lo lado la verdad es que compré el extracto de flor de granada y últimamente me lo echo directamente sobre la piel, después del tónico, no se si estoy haciendo una barbaridad?
    Gracias y un saludo

    Responder
  3. Rosa Ma

    Hola, a este serum le podríamos agregar ácido hialurónico de alto y bajo peso molecular?
    Podría cambiar el rokonsal por dermoganics?

    Responder
    • Cosmética Natural

      ¡Hola!

      Si en principio no habría problema en añadirlo. No obstante, es importante tener en cuenta que estos ácidos se deben añadir en la fase acuosa, y recomendamos diluir primero el polvo en un poco de alcohol o agua antes de añadirlo a la fase acuosa (y no calentarlo a más de 70ºC).

      Responder
  4. Lebasi

    Hola! Que caducidad tiene? Gracias

    Responder
    • Cosmética Natural

      Al contener el conservante rokonsal, su durabilidad aumenta hasta los tres meses aproximadamente 🙂

      Responder
  5. Ana Mª

    Hola, se podría cambiar el aloe vera por otro componente. Es que en los tratamientos de quimioterapia desaconsejan la utilización de aloe vera y me está siendo difícil encontrar cremas naturales que no lo contengan. Gracias

    Responder
  6. Karol

    Hola! Una consulta. Se puede sustituir ese tipo de aloe por jugo de aloe vera líquido? Y cambiar algunos activos líquidos por otros en polvo, como niacinamida y alantoína? Gracias

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola Karol 😉
      La formulación esta testada y probada como aparece en nuestra Web y no lo hemos probado como nos comentas. Lo mejor es que testes tu propia receta, con las modificaciones que nos comentas, teniendo en cuenta que el resultado final puede ser parcial o totalmente distinto.

      Responder
  7. ROCIO

    Buenos días:
    ¿por qué aceite esencial se puede sustituir el de Petitgrain)
    Saludos

    Responder
  8. Mónica

    Hola,
    Si la vitamina A,C,E tiene una dosificación de 1-2% ¿por qué en esta receta se usa al 4%?
    Gracias

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola! Gracias por comentar 🙂 la dosificación en la receta está bien, ya que este producto se puede utilizar hasta un 10%. Modificaremos la dosificación en nuestra página web. Un saludo.

      Responder
  9. Glòria

    Hola! Me encantan vuestras recetas!
    Tengo una duda, este serum se puede aplicar antes de la crema habitual? En la receta pone que se aplique encima de la crema habitual, pero tenía entendido que los serums se aplicaban antes de la crema.

    Muchas gracias!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sérum antiarrugas hidratante con liposomas para piel madura

14 Comentarios

  1. mariselly sossa

    excelente pagina la mejor que he visto en la web.

    Responder
  2. ana

    Hola quería hacer una pregunta, en la receta pone que se eche encima de la crema hidratante, pero yo creía que los serums iban antes de la crema hidratante?
    Por lo lado la verdad es que compré el extracto de flor de granada y últimamente me lo echo directamente sobre la piel, después del tónico, no se si estoy haciendo una barbaridad?
    Gracias y un saludo

    Responder
  3. Rosa Ma

    Hola, a este serum le podríamos agregar ácido hialurónico de alto y bajo peso molecular?
    Podría cambiar el rokonsal por dermoganics?

    Responder
    • Cosmética Natural

      ¡Hola!

      Si en principio no habría problema en añadirlo. No obstante, es importante tener en cuenta que estos ácidos se deben añadir en la fase acuosa, y recomendamos diluir primero el polvo en un poco de alcohol o agua antes de añadirlo a la fase acuosa (y no calentarlo a más de 70ºC).

      Responder
  4. Lebasi

    Hola! Que caducidad tiene? Gracias

    Responder
    • Cosmética Natural

      Al contener el conservante rokonsal, su durabilidad aumenta hasta los tres meses aproximadamente 🙂

      Responder
  5. Ana Mª

    Hola, se podría cambiar el aloe vera por otro componente. Es que en los tratamientos de quimioterapia desaconsejan la utilización de aloe vera y me está siendo difícil encontrar cremas naturales que no lo contengan. Gracias

    Responder
  6. Karol

    Hola! Una consulta. Se puede sustituir ese tipo de aloe por jugo de aloe vera líquido? Y cambiar algunos activos líquidos por otros en polvo, como niacinamida y alantoína? Gracias

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola Karol 😉
      La formulación esta testada y probada como aparece en nuestra Web y no lo hemos probado como nos comentas. Lo mejor es que testes tu propia receta, con las modificaciones que nos comentas, teniendo en cuenta que el resultado final puede ser parcial o totalmente distinto.

      Responder
  7. ROCIO

    Buenos días:
    ¿por qué aceite esencial se puede sustituir el de Petitgrain)
    Saludos

    Responder
  8. Mónica

    Hola,
    Si la vitamina A,C,E tiene una dosificación de 1-2% ¿por qué en esta receta se usa al 4%?
    Gracias

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola! Gracias por comentar 🙂 la dosificación en la receta está bien, ya que este producto se puede utilizar hasta un 10%. Modificaremos la dosificación en nuestra página web. Un saludo.

      Responder
  9. Glòria

    Hola! Me encantan vuestras recetas!
    Tengo una duda, este serum se puede aplicar antes de la crema habitual? En la receta pone que se aplique encima de la crema habitual, pero tenía entendido que los serums se aplicaban antes de la crema.

    Muchas gracias!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *