Este ungüento casero te aportará las propiedades de la árnica montana. Se trata de un remedio tradicional usado ya desde hace mucho tiempo atrás en la medicina popular para tratar a contusiones, esguinces, hematomas y dolores musculares. La Árnica, además, te ayudará a prevenir la aparición de moratones tras los golpes y a tratar heridas de difícil curación. Por su capacidad de aumentar el flujo sanguíneo, también puedes usarla en casos de insuficiencia venosa.
Ingredientes para 60 ml (aprox)
FASE 1
2,5 gr Cera de abeja
8 gr Aceite de almendras
2,5 gr Cera de abeja
8 gr Aceite de almendras
FASE 2
18 gr Manteca de karité
18 gr Manteca de karité
FASE 3
12 gr Aceite de árnica
6 gotas Aceite esencial siempreviva (immortelle) Helichrysum italicum (es opcional, pero muy recomendable para tratar hematomas y moretones)
0,6 gr Vitamina E – Tocoferol
12 gr Aceite de árnica
6 gotas Aceite esencial siempreviva (immortelle) Helichrysum italicum (es opcional, pero muy recomendable para tratar hematomas y moretones)
0,6 gr Vitamina E – Tocoferol
Elaboración
- Como siempre, antes de empezar limpia y desinfecta con alcohol los envases y utensilios que vayas a utilizar.
- Incorpora en un vaso los ingredientes de la Fase 1 y mételos al baño maría para que la cera se funda.
- Aparta el vaso del baño maría, introduce la manteca de karité y remueve hasta que se haya fundido también.
- Introduce la Fase 3, remueve nuevamente y envasa en un tarro.
- Por último, pon el ungüento durante aproximadamente una hora en el frigorífico para que se solidifique. Una vez pasado ese tiempo, estará ya listo para usar.
Recuerda que todos los ingredientes los encontrarás en nuestra tienda online.
¿Te ha parecido útil e interesante esta receta? ¡No olvides dejarnos un comentario para saber qué tal te ha ido con ella! En Cosmética Natural Casera Shop estaremos encantados de leerte.
Hola, primeramente decirte que me encanta tu blog. Quisiera preguntarte si al unguento, le puedo añadir 10 gotas de Rokonsal. Gracias.
Hola Veronica, el ungüento es un producto sin fase acuosa y por lo tanto no se añade un conservante que actúa contra bacterias y hongos como seria por ejemplo el Rokonsal. Rokonsal solamente conserva productos que llevan agua. El ungüento solamente lleva aceites y se añade Vitamina E para su conservación = evitar que se oxide o sea que se ponga rancio. saludos,
Hola, este ungüento es apto para niños?
Hola Karen 🙂
El ungüento no está contraindicado para niños, por lo que no debería de haber ningún problema.
¡Saludos!
Hola, Buenas. Una duda.. ¿Para elaborar este ungüento se puede sustituir la manteca de cacao por el aceite de coco orgánico? (es decir, hablo del sólido).
Saludos!
Hola Celeste 🙂
Lo cierto es que esta receta no contiene manteca de cacao, sino de karité. En cualquier caso, se puede sustituir una manteca por otra siempre y cuando tenga más o menos las mismas propiedades (de forma que la formulación varíe lo mínimo posible) y se respeten las cantidades.
no soy experta pero el árnica no se puede usar en heridas abiertas tengo entendido
¡Hola!:) Se recomienda ésta fórmula para tratar contusiones, esguinces, hematomas y dolores musculares. El aceite de Árnica, ayuda a prevenir la aparición de moratones tras los golpes y a tratar heridas de difícil curación (pero no hace referencia a heridas abiertas) Tiene la capacidad de aumentar el flujo sanguíneo, también puedes usarla en casos de insuficiencia venosa, pero no nos consta que se pueda aplicar o no en heridas abiertas, lo sentimos.
Hola! Se puede sustituir en aceite de Árnica por extracto de Árnica?
Muchas gracias
Hola Judith, puedes sustituir el Aceite de árnica por otro aceite vegetal en la misma cantidad que aparece en la formulación teniendo en cuenta que las propiedades que aporte en ella sea lo mas parecida posible. Un saludo 🙂
Hola!
me gustaria hacer este unguento però me preguntava si podria añadir un poco de unguento de hipericó ya hecho hace unos mesos para que tenga las propiedades de los dos. Gracias!
Hola, es cuestión de testar y probar tu propia formulación teniendo en cuenta que el resultado final puede ser igual o no al resultado que mostramos. Un saludo.
Hola, tengo EXTRACTO de Arnica, cómo se podrá suplantar para hacer la pomada más simple: Cera de abejas y extracto de Arnica?
Hola! Esta receta en concreto no contiene extracto sino aceite vegetal de árnica, por lo que es distinto. Además, no disponemos de ese producto en nuestro catalogo, por lo que no lo trabajamos, lo sentimos. Deberás testar y probar tu propia formulación. Feliz día 🙂
Hola! Hace Envíos de los productos que vende para elaborar esta crema a Mexico? Gracias
Hola, por motivos de Covid-19, no realizamos envío a América esperamos volver muy pronto a la normalidad. Puedes consultar nuestra política. Un saludo y feliz día 🙂
https://www.cremas-caseras.es/content/1-gastos-de-envio-y-condiciones-de-entrega
Hola me gustaria saber si se puede sustituir el AE de siempreviva por AE de lavanda o de Romero, he leido que también son adecuados para los moratones. Un saludo. Muchas gracias. Meencanta vuetro blog.
Hola! Normalmente los aceites se pueden sustituir por la misma cantidad que encuentras en la receta, pero ten en cuenta que pueden cambiar las propiedades y el resultado puede ser parcial o totalmente distinto. Feliz día 🙂