¿Por qué utilizar desodorantes naturales?

Además de ducharnos, lavarnos las manos de forma continua y cepillarnos los dientes, parte de nuestra higiene pasa también por utilizar desodorantes que eviten el mal olor.

El problema es que existen muchos tipos de desodorantes y no siempre sabemos cuáles son los adecuados. Además, la publicidad que vemos de forma continua no ayuda. En general, los tipos de desodorantes que tratan de vendernos son los siguientes:

  • Desodorantes en spray o en formato de roll-on que enmascaran y tapan el mal olor mediante perfumes o fragancias.
  • Desodorantes que inhiben el crecimiento de la bacteria que genera el olor.
  • Desodorantes llamados «antitranspirantes» que impiden el proceso de la transpiración o sudoración bloqueando las glándulas sudoríparas.

Es importante tener en cuenta que el cuerpo no solamente se enfría mediante el proceso de sudoración, sino que además también elimina toxinas a través de las glándulas sudoríparas de las axilas. Es por ello que no debemos bloquear nunca el proceso.

Por suerte, existen varios productos en la cosmética natural que permiten elaborar desodorantes caseros muy eficaces a partir de ingredientes naturales. Entre sus principales ventajas destacan las siguientes:

  • No interfieren con la flora bacteriana habitual de la piel.
  • No alteran el pH.
  • No impiden sudar.
  • No obligan a aplicar fragancias sintéticas si uno no quiere o no puede por tema de alergias.

En este sentido, en Cosmética Natural Casera Shop podrás encontrar varios tipos de recetas para elaborar tu propio desodorante casero. Basta con que elijas el formato que más te guste y disfrutes de tu producto, teniendo la seguridad de que no estarás dañando la salud de tu piel:

  • En formato roll-on. Tenemos dos recetas de desodorante roll-on. La primera, muy sencilla de elaborar, contiene hidrolato de lavanda y te otorgará un gran frescor y aroma (pincha aquí para descubrir el paso a paso). La segunda opción te permitirá beneficiarte de las propiedades desodorantes del té verde y astringentes de hamamelis (clic aquí para acceder).
  • En formato stick. Nuestra segunda opción es similar al roll-on. Se trata del desodorante en barra o stick, totalmente libre de aluminio, parabenos y fragancias sintéticas (échale un vistazo pinchando aquí).
  • En spray. Si eres de los/as que prefiere los desodorantes en spray, ¡también tenemos una opción para ti! Además, la elaboración es muy sencilla y no se requieren conocimientos previos de cosmética casera. Pincha aquí para acceder a la receta.

¿Te animas a probar alguna de nuestras recetas? Recuerda que todos los ingredientes los podrás encontrar en nuestra tienda online.

marzo 26, 2018 | Sin categoría

1 Comentario

  1. Distribuidora belleza

    Post muy interesante. A mí los desodorantes convencionales siempre me terminaban irritando hasta que me pase a los naturales, los recomiendo totalmente. Un saludo.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *