Aumenta el rendimiento del acondicionador para el cabello
Filtro solar físico, no-nano, Eco-Cert
Filtro solar físico para hacer protector solar. Aceptado por ECO-CERT, NO contiene nanopartículas.
Este filtro solar está completamente libre de filtros químicos, ingredientes sintéticos, materiales irradiados y nanopartículas.
Gracias a su composición libre de ingredientes de origen animal y su enfoque 100% mineral, este filtro solar es apto para personas veganas. Cumple con los estándares del referencial Ecocert.
Consiste en una dispersión de óxido de zinc y dióxido de titanio en triglicérido caprílico/cáprico (aceite de coco fraccionado), que actúa como emoliente. La mezcla incluye también alcohol cetearílico y alcohol glucósido, que cumplen una función emulsionante.
¿Qué es un filtro solar físico o mineral?
A diferencia de los filtros solares químicos, que absorben la radiación UV y la transforman en calor, los filtros físicos actúan como una barrera que refleja y dispersa los rayos UV, evitando que penetren en la piel.
Los más comunes son: Óxido de zinc (Zinc oxide) y Dióxido de titanio (Titanium dioxide). Este filtro solar combina ambos ingredientes, aunque también los ofrecemos por separado.
¿Por qué solo ofrecemos filtros solares físicos?
• Actúan en la superficie de la piel sin penetrarla.
• Brindan protección inmediata, pero se eliminan fácilmente con el agua.
• Son estables al sol y no se descomponen.
• Poco alergénicos, ideales para pieles sensibles o productos infantiles.
FDA Fact Sheet: Los filtros solares físicos son los únicos que la FDA considera seguros (Generally Recognized As Safe and Effective) para la salud. Ninguno de los filtros solares químicos se puede considerar completamente seguro.
¿Por qué solo ofrecemos filtros minerales no-nano?
La investigación sobre nanopartículas aún es limitada. Sabemos, por ejemplo, que es importante evitar su aplicación sobre piel con lesiones, ya que podrían ingresar al torrente sanguíneo, con posibles efectos desconocidos.
Los efectos a largo plazo de las nanopartículas en el cuerpo aún se desconocen y no hay pruebas científicas que respalden su seguridad.
¿Dióxido de titanio?
A pesar de su seguridad reconocida en protectores solares, el dióxido de titanio es un ingrediente controvertido, ya que su inhalación o ingestión puede ser perjudicial. En los protectores solares no-nano, permanece en la superficie de la piel sin ser absorbido. No obstante, está presente por ejemplo en muchas pastas dentífricas, con el riesgo potencial asociado a su ingestión repetida.
¿Por qué es importante proteger la piel de los rayos UV?
• Cáncer de piel: Los rayos UV pueden dañar el ADN de las células y aumentar el riesgo de cáncer.
• Envejecimiento prematuro: Los rayos UV dañan el colágeno y la elastina, causando arrugas y flacidez.
• Quemaduras solares: La exposición excesiva provoca daño inmediato y doloroso a la piel.
• Manchas y tono desigual: El sol puede causar hiperpigmentación y manchas solares.
• Problemas oculares: La radiación UV aumenta el riesgo de cataratas y degeneración macular. Enfermedades cutáneas: La protección solar previene lesiones precancerosas.
¿Qué diferencia hay entre radiación UVA y UVB?
Radiación UVA:
• Penetra más profundamente en la piel.
• Afecta las capas más internas (la dermis), lo que contribuye al envejecimiento prematuro (arrugas, flacidez) y a la degradación del colágeno.
• Está presente durante todo el día y todo el año, incluso en días nublados o con clima frío.
• Contribuye al cáncer de piel a largo plazo, ya que daña el ADN de las células cutáneas de manera acumulativa.
Radiación UVB:
• Penetra principalmente en las capas superficiales de la piel (epidermis).
• Es la principal responsable de las quemaduras solares y del daño directo al ADN de las células de la piel.
• Es más intensa durante el verano y en horas de mayor radiación solar (de 10 a 16 horas).
• Contribuye significativamente al desarrollo de cáncer de piel.
Nuestro filtro solar ofrece protección de amplio espectro, lo que significa que protege eficazmente tanto contra la radiación UVA como contra la UVB.
Filtro solar: Propiedades
Este filtro solar tiene forma de pasta sólida que se añade a la fase oleosa. Así podemos preparar leches y protectores solares sin manipular polvos ni usar mascarillas de protección.
Permite elaborar leches solares con una textura agradable, no blanqueantes, fotoestables y que minimizan el estrés químico para la piel y el medioambiente. Proporcionan protección UVA y UVB según los estándares más recientes (COLIPA 2011, ISO & NZ/Austr. 2012, FDA 2011).
Filtro solar: Uso
Añadir a la fase oleosa. Calentar y remover durante 10 minutos hasta 75–80 °C. Añadir la fase acuosa, mezclar y homogeneizar a máxima velocidad durante 2 minutos. Seguir agitando durante 30 minutos.
Se pueden formular protectores solares hasta un factor de protección aproximado de 32. Las mejores texturas se logran con un 25%, ya que cantidades mayores dificultan la aplicación y requieren más agitación.
Dosificación:
1,25% = FPS 1 — la dosis ideal es hasta 25% (máximo 40%).
Ejemplo:
20% de filtro solar ≈ FPS 16
25% de filtro solar ≈ FPS 20
30% de filtro solar ≈ FPS 24
40% de filtro solar ≈ FPS 32
INCI: Caprylic/capric triglyceride (and) Titanium dioxide (and) Zinc oxide (and) Cetearyl alcohol (and) Cetearyl glucoside (and) Aluminium stearate.
Consejos generales para proteger tu piel del sol
Evita la exposición solar directa entre las 11:00 y las 16:00 h, cuando la radiación UV es más intensa.
• Elige un protector solar de amplio espectro (UVA y UVB), con un FPS de al menos 30. Reaplica cada 2 horas o después de nadar o sudar.
• Protege especialmente el rostro, cuello, escote, orejas, manos y empeines, zonas muy expuestas y delicadas.
• Utiliza ropa de protección: camisetas de manga larga, sombreros de ala ancha y gafas de sol con filtro UV.
• Hidrata tu piel después del sol con productos calmantes y ricos en antioxidantes.
• Evita las camas de bronceado: emiten radiación UV nociva que también daña la piel y acelera el envejecimiento.
• Ten especial cuidado con bebés y niños pequeños: su piel es mucho más sensible. No deben exponerse directamente al sol.
• No confíes solo en el protector solar: combínalo con sombra, ropa adecuada y horarios seguros.
Y no se te olvide: ¡No todo es malo! El sol es vida...
• Producción de vitamina D: La exposición a los rayos UVB permite que la piel sintetice vitamina D, esencial para huesos fuertes, sistema inmune, función muscular y el bienestar emocional.
• Mejora del estado de ánimo: La luz solar estimula la producción de serotonina, un neurotransmisor que favorece el bienestar y puede ayudar a prevenir la depresión estacional.
• Regulación del ritmo circadiano: La luz natural ayuda a ajustar el reloj biológico, mejorando el sueño y los niveles de energía.
• Salud de la piel (exposición controlada): En ciertas dosis, el sol puede mejorar condiciones como psoriasis, acné o dermatitis atópica bajo supervisión médica.
Ficha informativa
Recetas con "Filtro solar"
- Receta de Leche de Proteccion Solar Casera SPF 20+
- Receta de Crema facial con Células Madre de Centella Asiática y factor de protección 20+
- Receta de Crema de protección solar casera FSP 32+
- Receta de CC-Cream con factor de protección 20
- Receta de Crema facial antioxidante con factor de protección 5 FPS
Al comprar este producto puede obtener hasta 89 puntos de fidelidad. Su carrito totalizará 89 puntos que se puede(n) transformar en un cupón de descuento de 1,78 €.
¿Tiene alguna pregunta sobre Filtro solar?
Tu pregunta solo puede ser respondida por otros usuarios que hayan comprado el producto o el administrador de la tienda
Se puede utilizar para un labial?