Esterilizado térmicamente
Hierbas suecas (fórmula original del amargo sueco de Maria Treben) 72gr - listas para preparación del elixir de amargo sueco.
Hierbas Suecas (Amargo sueco Maria Treben) 72gr
Mezcla de hierbas suecas de la fórmula original de Maria Treben (adaptada por ella en manuscrito por última vez a las exigencias actuales en el año 1981) listas para preparar el elixir de amargo sueco.
El origen de las hierbas suecas
Se dice que originalmente Paracelsus fue el autor de la fórmula de esta mezcla de hierbas medicinales en el siglo 16. La fórmula de las hierbas suecas fue redescubierta en 1800 por el médico sueco Claus Samst.
Nuevamente se quedó en el olvido hasta que la herborista austriaca Maria Treben (1907-1991) empezó a estudiar este remedio herbal ya conocido desde hacía más de 500 años.
Maria Treben publicó sus conocimientos, experiencias y sabiduría antigua acerca del poder curativo de las plantas medicinales en sus libros, como por ejemplo, La salud de la botica del Señor, volumen del que se vendieron 8 millones de copias en todo el mundo.
Maria Treben fue pionera en las hierbas suecas y la herbolaria, participando en innumerables conferencias en Europa e incluso en Estados Unidos.
Propiedades de las hierbas suecas
La tintura del amargo sueco de las hierbas suecas fue llamado durante mucho tiempo incluso "elixir de la vida".
Cuando se usa el elixir de hierbas suecas en forma de cataplasmas o compresas pueden lograr una penetración muy profunda.
Las preparaciones de Hierbas Suecas tradicionalmente utilizados pueden ayudar y mejorar el bienestar en casos de:
-
* Inflamación y supuración, forúnculos
-
* Tensiones de todo tipo
-
* Ezcemas
-
* Dolores musculares y articulares
-
* Reumatismo
-
* Hinchazón, hematomas, contusiones y esguinces
-
* Dolor de garganta y dolor de cabeza
-
* Las picaduras de insectos de todo tipo. Las hierbas suecas pueden ayudar a aliviar la hinchazón, el dolor y el picor
-
* Dolor de muelas, fístulas (enjuagues en forma diluida 1:1)
-
* Contra las manchas de envejecimiento de manera preventiva, si ya están presentes, estas manchas pueden aclararse.
-
* Verrugas (sin diluir mediante cepillado)
-
* Callos (sin diluir mediante cepillado)
-
* Hemorroides
-
* Para la limpieza facial, diluido 1:1 con agua, 1 x al día. Las hierbas suecas ayudan a ralentizar el proceso de envejecimiento, ya que los amargos suecos aumentan el riego sanguíneo resultando en poros más finos, una limpieza más profunda, consiguiendo que los comedones desaparecen con el tiempo.
-
* Acné
-
* Moretones, rasguños, cortes
-
* Inflamaciones de la raíz de las uñas: Bañar el dedo afectado en un pequeño vaso lleno de Amargo sueco
-
* Baños : 1/8 litro del elixir en la bañera: relajante y antiinflamatorio, beneficioso para el bajo vientre y los órganos internos
Modo de preparación del elixir de hierbas suecas
-
Mete la mezcla de las hierbas suecas en un recipiente o una botella. Si utilizas el total del contenido de la bolsa (72gr), necesitarás una botella o un recipiente con un volumen aproximado de 2 litros.
-
Llena la botella con 1,5 litros de aguardiente (si es posible que no tenga más de 40° de alcohol), cérrala bien y déjalo macerar durante 20-30 días.
-
Durante este tiempo agita la botella varias veces todos los días. Pasado este tiempo, agítalo, cuela y prensa las hierbas.
-
Rellena el elixir de hierbas suecas en botellas y guardalos en un lugar fresco para mayor conservación (se conserva hasta 4 años).
Aplicaciones externas (compresas, cataplasmas) de las Hierbas Suecas
-
Se toma un algodón o una trozo de tela en el tamaño de la zona afectada a tratar. Se empapa con el elixir de las Hierbas Suecas y se aplica a la parte del cuerpo a tratar.
-
Para evitar que se manche la ropa, se cubre el algodón o la tela con un plástico y después se vende o se cubre todo con un paño.
-
Según el caso, se puede dejar actuar de 2-4 horas o hasta toda la noche.
-
Ya que la tintura de las hierbas suecas se basa en alcohol, se recomienda untar la zona a tratar con una crema para evitar que la piel se reseque o evitar irritaciones. Si se presentan picores o erupciones, acorta el tiempo de aplicación de las cataplasmas y trata con pomadas.
-
Si se usan cataplasmas de amargo sueco en pieles sensibles es mejor usar el amargo sueco de forma diluida.
Ingredientes:
Vermut, mirra, azafrán, alcanfor natural, cúrcuma zedoaria, maná, carlina vulgar, angélica, regaliz, cáscaras de nueces, teriaca (compuesto de salvia, raíz de angélica, jengibre, canela, nuez moscada, macis, clavel, miel).
Se trata de un producto natural y puro. Las hierbas suecas podrían estar pegadas parcialmente, se debe a que están mezcladas con unas gotas de miel, pero eso no influye en la alta calidad del producto.
Origen: Austria