
Receta mascarilla peeling enzimático con papaína en polvo
Mascarilla facial - 40 Min
- style Aplicación: Exfoliante
- poll Cosmético: Mascarilla facial
- access_time Tipo de piel o cabello: Todos los tipos de piel
Preparación
¿Sabías que los peelings enzimáticos son uno de los tratamientos exfoliantes más suaves que existen? Así que si tienes la piel sensible y delicada, esta mascarilla exfoliante es la indicada para ti. Además, gracias a sus ingredientes naturales es una mascarilla exfoliante que la pueden utilizar todo tipo de pieles. Así mismo, el producto estrella de esta formulación es la Papaína que es una enzima exfoliante de la papaya que ayuda a eliminar las células muertas que se encuentran en la epidermis devolviendo la luminosidad y el tono a nuestra piel. También, tiene propiedades anti inflamatorias y ayuda a combatir el acné limpiando los poros.
Además de la papaína, entre los ingredientes de esta mascarilla se destacan:
La arcilla blanca que ayuda a eliminar las células muertas y es una fuente natural de minerales y oligoelementos para nuestra piel. Además, es muy suave y puede ser usado también para pieles sensibles y apagadas.
Por su parte, la alantoína es muy hidratante, tiene propiedades curativas y cicatrizantes. Acelera el proceso de regeneración celular en la piel.
Desde Cosmética Natural Casera Shop te queremos compartir a continuación los pasos de elaboración de esta increíble mascarilla de peeling enzimático que combinado con la receta de un sérum de hidratación profunda con liposomas de ceramida y ácido hialurónico, conseguirás tener un tratamiento facial muy completo.
Ahora sí, toma nota del paso a paso y ¡consigue una piel renovada y luminosa!
Ingredientes para 50 g
47 g Arcilla blanca (Caolín)
1 g Papaína (Enzima exfoliante de la Papaya)
0,25 g Alantoína para cosmética
Agua o hidrolato según tipo de piel. Cantidad suficiente para crear una pasta.
Elaboración
• Antes de comenzar la elaboración de nuestra mascarilla peeling enzimático, es muy importante desinfectar primero todos los utensilios que vayamos a utilizar. Esto lo hacemos pulverizando alcohol sobre ellos y dejándolos secar.
• Debemos tener en cuenta que es muy importante usar una máscara de protección para no inhalar el polvo de la papaína a la hora de manipularlo.
• En un recipiente, mezclar muy bien todos los polvos y envasar. Puedes utilizar nuestro Envase tubo de cartón 50ml.
• En cada uso, cuando vamos a elaborar la mascarilla, separamos la cantidad suficiente de la mezcla de polvos que necesitaremos para una aplicación, y agregamos agua o hidrolato según piel, hasta formar una pasta. Utilizar en ese momento.
Modo de uso
• Limpiar bien la cara antes de aplicar la mascarilla con el limpiador de uso habitual.
• Aplicar con la ayuda de un pincel o los dedos, cubriendo la cara, evitando la zonas del contorno de ojos y boca.
• Dejar actuar entre 5- 7 min.
• Limpiar con abundante agua tibia, secar.
Recomendación de usos
• Usar 1 vez por semana.
• Las pieles grasas pueden utilizarla hasta 2 veces por semana.
• Las pieles sensible pueden utilizarla cada 10 días aprox.
• Aplicar una crema o sérum hidratante tras la aplicación de la mascarilla.
Receta Nº289