
Sérum antiarrugas hidratante con liposomas para piel madura
Serum - 40 Min
- style Aplicación: Arrugas
- poll Cosmético: Serum
- access_time Tipo de piel o cabello: Piel madura
Preparación
Con el paso de los años, lo normal es que notemos cómo en nuestra piel comienzan a aparecer las primeras arrugas, dando paso a lo que se conoce como «piel madura». Una de las principales características de esta piel madura es la falta de hidratación, pero en Cosmética Natural Casera Shop ponemos remedio a través de una receta antiarrugas.
Con esta receta proporcionarás a la piel una base hidratante de liposomas que apoyarán la barrera de la piel y la nutrirán. La fosfatidilcolina contenida en las liposomas equilibrarán la piel, mientras que las vitaminas A, C y E junto con la coenzima q10 actuarán como antioxidantes. Por su parte, el extracto de flor de granada, además de ser un antioxidante, aclarará las manchas de pigmentación.
¿Lo mejor de todo? ¡Qué la elaboración es muy sencilla! No hace falta hacer una emulsión calentando ingredientes al baño maría como es el caso de las cremas caseras. En este caso, basta con formar un gel acuoso de hidrolato y goma xantana y enriquecerlo con los principios activos, así que se puede decir que es una receta totalmente apta para principiantes de la cosmética natural.
¿Te animas a descubrir el paso a paso? ¡Sigue leyendo!
Ingredientes para 100 ml
FASE 1
80 g Hidrolato de neroli BIO (Agua de azahar)
0,5 g Aloe vera 1:200
1 g Xantana transparente
FASE 2
5 g Concentrado de liposomas para cosmética
4 g Vitamina A,C y E liposomado
5 g Extracto de flor de granada
3 g Pantenol para cosmética (D-Pantenol Provitamina B5) 75 %
4 g Coenzima Q10 liposomado
10 gotas de Aceite esencial petitgrain BIO (u otro)
FASE 3
1 g Rokonsal
1 gota Ácido láctico 80%
Elaboración
• Haz un gel con la Fase 1 y espera hasta que se haya reconstituido el Gel de Aloe Vera que se encuentra en forma de polvo liofilizado 1:200 (lo mejor es esperar unas horas para que esté totalmente homogéneo). Si te da por usarlo antes, puede que te lleves una sorpresa a largo de la elaboración que te queda.
• Añade la Fase 2 y bate bien con la minibatidora u otra batidora. Añade la Fase 3 y remueve. Regula también el pH con ayuda del ácido láctico para situarlo entre 5 y 5,4.
• Este sérum puedes aplicarlo día o noche, solo o encima de tu crema habitual.
Receta Nº76