Para hacer jabones caseros de colores tienes la oportunidad de elegir entre una gran variedad de ingredientes naturales que te permitan sacar unos jabones con dibujos, marmolados o con mezclas de colores.
Colorantes naturales para jabón
Aceite de oliva verde = Amarillo claro
Aceite de aguacate verde sin refinar = Tono verde
Aceite de pulpa de espino amarillo = Naranja
PLANTAS, SEMILLAS MOLIDAS O ESPECIAS
Remolacha = ¡Ojo! en jabón da un tono gris no rojo, en cremas o champús un rojo/ rosa bonito según la cantidad usada.
Raíz de alkanna =En jabón da tonos de lila hasta violeta según cantidad usada
Achiote, cúrcuma, pimienta =Tonos de amarillos y naranja
Espirulina, espinaca molida, hojas de ortiga molida =Tonos de verde
Indigo =Azul (muy estable)
PIGMENTOS MINERALES
Óxidos de hierro, ultramarines, dióxido de titanio = Dan colores estables al jabón, aunque hay algunos que cambian de color en el jabón (por ejemplo, con el pigmento violeta sale un tono gris).
ARCILLAS
- No todos los colorantes naturales dan colores estables (puede ser que con el tiempo los colores se vuelven más claros).
- No todos los colorantes naturales dan el mismo tono de color que tienen al jabón, es decir, que al entrar en contacto con la sosa cáustica puede que cambien.
- Hay colorantes que son fuertes y solamente requieren poca cantidad por ejemplo Cúrcuma…)
Ingredientes para jabón artesanal con colorantes naturales
300 gr Aceite de coco
200 gr Aceite de oliva
200 gr Manteca de karité
100 gr Aceite de girasol
26 8 gr Agua + 20 % = 322 gr de agua. Como vamos a elaborar un un jabón de diferentes colores, debemos aumentar la cantidad de agua en un 20 %. Al usar diferentes colores es necesario que la mezcla no se ponga solida tan pronto, y aumentando la cantidad de agua es mas fácil. Normalmente bastaría con un 10 %, pero mejor 20 % ya que la receta lleva también manteca de karité, que hace que la mezcla se ponga espesa rápidamente.
NaOH – 112,47 gr – 7 % sobreengrasado
2-3 cucharaditas Dióxido de titanio (para toda la mezcla)
1 cucharadita Pigmento azul para una parte nada más
ACEITES ESENCIALES (según el gusto se puede bajar o aumentar la cantidad):
50 gotas Aceite esencial benjui
100 gotas Aceite esencial bergamota
Elaboración
Mezcla de sosa caustica, agua y dióxido de titanio |
Mide el agua en un vaso y la cantidad de sosa en otro vaso distinto. En este punto, recomendamos que te pongas gafas y mascarilla a la vez que abres la ventana para así evitar respirar los vapores.
Introduce la sosa en el vaso de agua. Mejor si haces esta mezcla dentro del fregadero por si hubiera algún percance.
Remueve con una varilla de vidrio hasta que se hayan disuelto todas las perlas de sosa. Cuando se haya enfriado un poco la mezcla sosa/agua, añade dos cucharaditas de café de dióxido de titanio y vuelve a remover bien para disolver todos los pigmentos.
Ahora es el momento de hacer el jabón. Ponte de nuevo las gafas y vierte la sosa en los aceites. Bate hasta que se haya vuelto espeso (un poco menos que un pudding).
A una parte deberás añadir una cucharadita de café de pigmento azul. Ahora coge los 10 gr de aceite que te mandamos reservar al principio de la elaboración y mézclalo con los pigmentos. Remueve muy bien para dispersarlos y conseguir así que no queden grumos.
En nuestro caso, nos precipitamos un poquito y los pusimos sin despersar. No obstante, ha funcionado (¡qué suerte!). Incluso añadimos más dióxido de titanio porque no nos pareció lo suficientemente blanco y también funcionó.
Coge el molde y haz una línea en blanco, una en azul, de nuevo en blanco, y así alternando.
Finalmente, coge una varilla fina y mezcla los colores. Aquí por ejemplo hemos hecho simplemente lo siguiente:
Así es como nos ha quedado.
Ahora tapa el molde con una toalla y ponlo en un sitio donde pueda estar reposar tranquilamente. En cuanto ya no esté caliente y lo suficientemente duro para cortar, desmóldalo y córtalo. Recomendamos esperar a que madure (de seis a ocho semanas) antes de usar.
¡Y este es el resultado!
¿Te ha resultado útil e interesante esta receta? ¡Anímate a probarla y déjanos un comentario en nuestras redes sociales contándonos qué tal la experiencia!
(*) Todas las recetas publicadas en el blog de Cosmética Natural Casera Shop son para uso privado y nunca comercial. La venta del producto final sin el permiso de Cosmética Natural Casera Shop está totalmente prohibido.
Hola Andrea, soy Pastora. Quiero hacer mi primer jabón casero y me surge una preguna, los aceites de coco y oliva que utilizas son de primera presión en frío o refinados??? lo digo porque el precio claro…muchas gracias por tu pagina!!
Hola Pastora, yo personalmente prefiero usar para jabon aceites refinados como son mas baratos y para las cremas los aceites ecologicos y prensados en frio. Claro lo optimo seria usar tambien los aceites mas caros en jabon, pero es cuestion de precio, pero como los aceites en un jabon terminan en el lavabo y no tanto en nuestra piel, lo suelo hacer asi. ¿Que tal la experiencia con tu primer jabon?
Que bien explicado, eres un encanto. Gracias.
Hola, cuando en la dosificacion de aceites esenciales se habla de mililitros, como puedo medirlo en gotas? Muchas gracias!
Hola! Un ml equivale aprox a 20-25 gotas segun aceite esencial – hay unos mas espesos que otros. saludos
Hola,
Para el cortar el jabón que utilizas? Es que yo uso un cuchillo de buen corte pero no me queda uniforme, no se si porque el jabón no está bien hecho o es cosa del cuchillo. Recuerdo que mi abuela utilizaba hilo de alambre pero no se donde encontrarlo.
Gracias!!
Raquel
Hola Raquel, si lo sé, sin un cortador especial para jabon es algo dificil que salga recto. Por eso viene bien un molde con divisiones que salga el jabon ya listo y no hace falta cortar o un cortador para este fin. El molde ofrecemos ya en la tienda. Un cortador ojala que dentro de algun tiempo tambien. Tampoco sé donde conseguir un alambra como tu dices, será como para hacer un cortador a mano tal vez?
Hola,una consulta yo puedo comprar base jabon,derretir y hacer el proceso de agregar los colorantes ,para poder realizar los jabones craquelados, también agregar las esencias
la otra consulta si lo realizo con la base de jabon y agrego hierbas secas? se resultara
gracias saludos desde chile
Hola, si coges la base de jabon de glicerina, basta con fundir la base y añadir lo que te gusta (aceites esenciales, colorantes, hierbas u otros elementos decorativos), saludos
Hola,
muy interesante la explicación. Voy a ver si lo hago.
Cuantas gotas de aceite esencial són 1 gramo?
Gracias
Buenas gracias por compartir información tan interesante, quisiera saber específicamente que tipo de pigmento es el azul y donde lo consigo, gracias!!
Hola Alejandro 🙂
El pigmento azul es este: https://www.cremas-caseras.es/pigmentos-minerales-y-micas/255-pigmento-mineral-en-polvo-azul-ultramar-10gr-8435430304732.html
Todos los productos que mencionamos los encontrarás siempre en nuestra tienda online. ¡Saludos!
Hola Andrea, soy Rony. Advierto en todas las recetas la mezcla de diversos tipos de aceites. Esto es para conferir mayores propiedades a los jabones o existe alguna otra razón?
¡Hola Rony! 🙂
El uso de diferentes aceites es, efectivamente, porque añaden diferentes propiedades al jabón. Unos ayudan a crear mayor espuma, otros a dar una mayor textura al final… etc.
Buenas noches .
Muchas gracias.por todas las explicaciones
¿Para que sirve el Dióxido de titanio?
¿Lo venden ustedes?
Respecto a la riqueza de la sosa. Se supone que todos los cálculos que haces respecto a la cantidad de sosa a utilizar es para la sosa que anunciáis (con riqueza del 99%). Pero lo frecuente es ver recetas donde no se especifica la riqueza de la sosa que se está utilizando, de hecho en el comercio se encuentra sosa con diferentes riquezas (desde el 50 al 99% de NaOH), que la gente utiliza indistintamente, y los jabones le salen igual con una que con otra. Incluso la receta que facilita el comerciante, no discrimina entre sosa del 50%, del 75% o del 90%; las cantidades de los ingredientes (sosa, agua, aceite) son siempre iguales. Cómo es esto posible?. De qué sirve ajustar tanto las medidas (cálculos) si no se tiene en cuenta la riqueza de la sosa?
Hola! Son los datos que nosotros hemos testado con el índice de saponificación de cada aceite. Feliz día