Roll-on ojos con ácido hialuronico (hidratación extra)

Publicado el 31/01/2023

 

Este roll-on te ayudará a mantener una hidratación extra en tus ojos además de aportarle una serie de vitaminas fundamentales. Su aplicación proporciona una sensación agradable y refrescante. Además el germen de trigo reafirma a la vez que protege la zona.

Un cuidado esencial para una de las zonas más delicadas del rostro. ¿Empezamos?

Ingredientes 

FASE 1

50 ml Hidrolato de Aciano (o agua destilada)
0,2 gr Xantana transparente
0,1 gr Ácido Hialurónico de alto peso molecular

FASE 2

5 gotas Vitamina A-C-E en fluido
5 gotas Germen de Trigo en fluido 30%
10 gotas Vitamina D-Pantenol
2 gr Extracto de Malva
2-3 gotas de aceite esencial de Geranio o Rosa (opcional según gusto)
5 gotas del conservante natural (para 2-3 meses de conservación)

Elaboración

Como usar xantana en Cosmetica Artesanal

Primero desinfecta utensilios y envases. Mide el agua o el hidrolato, añade la Xantanay ácido hialurónico y comienza a batir con la minibatidora hasta que se llegue a crear un gel sin grumos y homogéneo. Los grumos no suelen desaparecer de golpe, así que debemos esperar unas horas para que el ácido hialurónico se haya disuelto del todo ene la gua. Si prefieres que no esté tan espeso, puedes añadirle algo de agua y si por el contrario deseas espesarlo lo que debes hacer es añadir Xantana.

roll-on ácido hialurónicoComo en esta receta la fase acuosa no se ha calentado y no tiene por ello que enfriarse podemos añadir directamente los demás ingredientes y batir con la minibatidora. Para terminar el producto añadimos por último el conservante y medimos el pH. Comprobar y regular el pH a 6,5-7,5 para subir el pH podemos utilizar Bicarbonato de Sodio y para bajarlo Ácido Láctico

Gel Hidratante con Acido Hialuronico - Cosmetica Natural Casera BlogPara envasarlo te recomendamos en un frasco tipo roll-on o estilo pipeta, muy cómodo para utilizarlo como gel hidratante facial.

 

 

 

 

 

Si lo prefieres puedes hacer en lugar de un gel una crema con los mismos principios activos, la puedes hacer siguiendo con esta receta

Receta de Crema hidratante para contorno de ojos

Fase oleosa

6-7 gr Emulsionante Emulsan ó Olivem
12 gr Aceite de Jojoba
3 gr Escualano vegetal
5 gr Aceite de Argán
1 gr de Aceite de Germen de trigo
7 gr Manteca de Karité

Fase acuosa

50ml Agua de Rosas (o Agua destilada)

Principios activos 

10 gotas Vitamina A-C-E en fluido
10 gotas Vitamina D-Pantenol
0,1% – 0,5% Ácido Hialurónico de alto peso molecular (lo que cabe en la punta de un cuchillo aprox.) – previamente diluido en una cuchara en un poco de agua o alcohol antes de añadir a la crema)
2gr de Extracto de Malva
1-2 gotas de Ácido Láctico (si hiciese falta)
6 gotas de aceite esencial de Geranio (opcional)
10 gotas del conservante natural Liquid (para 3 meses de conservación)

Comprobar y regular el pH a 6,5-7,5 para subir el pH podemos utilizar Bicarbonato de Sodio y para bajarlo Ácido Láctico.

Para seguir los pasos sobre Cómo hacer una crema casera haz clic aquí

Además puedes encontrar todos los productos, utensilios y envases para hacer este roll-on para ojos en nuestra web www.cremas-caseras.es

 

Listado completo de ingredientes

Quiero ver todos los productos

(*) Todas las recetas publicadas en el blog de Cosmética Natural Casera Shop son para uso privado y nunca comercial. La venta del producto final sin el permiso de Cosmética Natural Casera Shop está totalmente prohibida.

 

 

33 Comentarios

  1. Eni

    Hola, soy Eni y me gustaría hacer este serum. Podrías decirme donde puedo comprar el ácido hialurónico y que marca he de pedir?. Por lo que veo en la foto es un polvo.
    Muchas gracias

    Responder
  2. Andrea

    Hola Eni! Acido Hialuronico puedes comprar en Cosmetica Natural Casera Shop en http://www.cremas-caseras.es – se vende en botellitas con 1 gramo del polvo – ya que la dosificacion es baja – como se usa nada mas que lo cabe en la punta de un cuchillo o lo que ves en la foto arriba para 50g de producto – un bote te da para hacer muchas cremas. Y si lo guardas en un lugar fresco y oscuro te durará mas todavia. Saludos y que te salga bien el serum 🙂

    Responder
  3. Anónimo

    Te agradezco tu receta espero encontrar todos los ingredientes en México D.F.
    Saludos

    Responder
  4. Amalia

    Hola,

    Me gustan mucho las rectas y me voy animando con alguna.

    He hecho esta receta de contorno de ojos y la textura que me ha salido es como de un gel. Me gustaria poder conseguir la textura más tipo crema. ¿Que ingredientes podria cambiar o añadir para conseguir esto?.

    Gracias y un saludo

    Responder
  5. Andrea

    Hola Amalia,
    acabo de añadir la receta para crema de contorno de ojos en la entrada arriba. saludos, Andrea

    Responder
  6. Anónimo

    Hola Andrea,

    Me gusta mucho tus blog.
    Tengo una duda. He hecho la receta de crema de contorno de ojos, y por error he añadido el aceite de Argan, el escualano vegetal y el aceite de Germen de Trigo con el emulsan y los demás aceites al baño Maria. Siempre los añades en frio una vez ya hecha la crema. ¿Que le puede pasar a la crema?, ¿puedo usarla?.

    Muchas gracias y un saludo

    Responder
  7. Andrea

    Hola, lo que puede haber pasado es que hayan sufrido un poco las propiedades de estos aceites que no se deben calentar mucho tiempo a mas de 40°-45°C.saludos

    Responder
  8. vic soler

    Victoria

    Hola si le añado a un gel de aloe vera comprado el ácido Hialuronico como lo deshago ?? Directamente con agua destilada?? Le tengo que añadir conservante o nomes necesario??
    Otra cosa, las vitaminas las puedo encontrar en farmacia??
    Las puedo mezclar directamente con el áloe vera o tengo que hacer algo más ??
    Me gusta mucho este blog

    Muchas gracias

    Responder
  9. Andrea

    Hola, el acido hialuronico lo puedes mezclar antes de introducir al aloe vera con un poquito de alcohol y no tendrás que añadir conservante (ya se supone que el aloe vera tiene que llevar conservante). El acido hialuronico es soluble en agua, depende como de espeso es el gel de aloe vera si es soluble en el o no. Venden diferentes tipos. saludos,

    Responder
  10. Paz castro

    Hola andrea,
    me encantan tus recetas, pero en Chile no tengo mucha variedad de insumos, puedo cambiar algunos como:
    Xantana transparente
    conservante natural Rokonsal
    Escualano vegetal
    Emulsionante Emulsan ó Olivem; (en chile hay cera de abejas, lecitina de soya, alcohol cetil, alcohol estearilico).

    Responder
  11. jacinta gonzalez iglesias

    qusiera que me confirmaras si puedo multiplicar por 1o, todos los ingrdientes, para hacer mas cantidad, muchas gracias

    Responder
  12. Verónica

    Hola! He comprado un ácido hialuronico que concentra bajo y alto peso molecular. Según he visto la dosificación no es la misma. Necesito saber la cantidad total de la crema para poder calcularlo. Por otra parte, como conservante tengo sharomix. ¿Podría cambiarlo por el que habéis ultilizado? Muchas gracias

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola Verónica:

      Lo cierto es que no podemos responderte a esta pregunta ya que no sabemos la proporción de alto y bajo peso en el producto que has comprado. Deberías consultarlo en la tienda donde has efectuado la compra. ¡Saludos!

      Responder
  13. Verónica

    Buenos días, quizás no me he explicado. La dosificación de mi ácido hialuronico es de 0,5 al 1% del total de la crema. Necesito saber cuál es la cantidad total de la receta de roll on que habéis compartido para poder calcularlo yo.
    Muchas gracias

    Responder
  14. Critina Dólader Fernández

    Hola buenas tardes soy Cristina me gustaría hacer esta receta pero tengo acido hialurunico fluido y el extracto de ginko no lo tengo en su caso extrcto de te verde o kigelia o Centella asiatica, si puedo sustituirlos muchas gracias

    Responder
    • Cosmética Natural

      ¡Hola Cristina!
      Esta receta podrías hacerla sin los extractos, pero sería mejor que utilizases ácido hialurónico en polvo :/

      ¡Saludos!

      Responder
  15. Laura

    Hola, ¿es posible comprar el serúm o la crema de ácido hialurónico ya hecha en vuestra web? Gracias, un saludo.

    Responder
    • Cosmética Natural

      ¡Hola Laura!

      Lo sentimos pero no vendemos productos finales. Únicamente vendemos los ingredientes para hacer las elaboraciones.

      Responder
  16. Rud

    Envian a México?

    Responder
  17. Verónica

    Hola. El contorno de ojos en crema, ¿se puede hacer utilizando crema base? Gracias.

    Responder
    • Cosmética Natural

      ¡Hola Verónica! Lo sentimos pero no hemos testado el contorno de ojos con crema base, sino con la Manteca de Karité, por sus propiedades y la textura que le aporta.

      ¡Saludos!

      Responder
  18. Verónica

    Hola. ¿Se puede hacer un contorno de ojos usando la crema base?

    Responder
  19. ara

    HOLA!!

    una preguntilla, se puede sustituir los siguientes ingredientes: Tengo extracto de altea, extracto de centella asiática, hidrolato de camomila bio, aceites…
    no sé para hacerme una idea ya que no tengo mucha experiencia.

    5 gotas Germen de Trigo en fluido 30%
    2 gr Extracto de Malva

    Luego, como conservante vale el leucidal?
    Un besín!!

    Responder
    • Cosmética Natural

      ¡Hola! 🙂 La recetas están testadas y probadas con las cantidades y productos que aparecen.
      Siempre se puedes hacerse alguna que otra modificación, pero quizás los cambios sean demasiado.Por lo que te recomendamos que debes testar y probar los cambios que realices. Puedes utilizar Leucidal como conservante, en la formulación, se recomiendan 5 gotas del conservante natural (el que prefiera).

      Saludos.

      Responder
  20. Sara

    Hola buenas tarde
    Para hacer la receta de contorno ojos con acido hialuronico, que tamaño de roll_on tengo que comprar
    Gracias

    Responder
  21. Matty

    Buenas noches ! Si hago una crema hidratante para el cabello le puedo colocar ácido hialuronico ? Para darle elasticidad e hidratación ?

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola Matty, el ácido hialurónico en todas sus propiedades y beneficios habla sobre su uso para tratar la piel, pero ya es cuestión tuya, que lo quieras aplicar en el cabello. Te recomendamos algún producto mas adecuado para el cabello como puede ser Pantenol, Fucocert, Vithaar, o incluso Aceite de coco Virgen Bio. Todas estas recomendaciones y muchas más las puedes encontrar en nuestra web http://www.cremas-caseras.es

      Responder
  22. RAQUEL

    Hola, quiero añadir acido hialuronico a mi crema habitual y me gustaría saber si lo tengo que diluir antes o directamente ponerlo en la crema y mezclarlo.
    Gracias

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola! Disponemos de diferentes variedades de Ácido Hialurónico. Si se refiere al que aparece en esta formulación, Ácido Hialurónico de alto peso molecular, lo encontramos en formato polvo. Tiene que diluirlo previamente en un poco de alcohol o agua y moverlo todo muy bien hasta que quede homogéneo. Ten en cuenta la Dosificación recomendada para su correcto uso: 0,1 – 0,5% Feliz día 🙂

      Responder
  23. Almudena Pérez Diez

    Hola! Me gustaría saber qué tipo de emulsionarte añadís a la crema hidratante contorno de ojos, porque no lo especificáis en la receta: En el caso de añadir emulsan sería I o II y en el caso de que sea Olivem 1000 o 900?. Gracias. Un saludo.

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola! Para la receta hemos utilizado el Olivem 1000. Feliz día! 🙂

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roll-on ojos con ácido hialuronico (hidratación extra)

33 Comentarios

  1. Eni

    Hola, soy Eni y me gustaría hacer este serum. Podrías decirme donde puedo comprar el ácido hialurónico y que marca he de pedir?. Por lo que veo en la foto es un polvo.
    Muchas gracias

    Responder
  2. Andrea

    Hola Eni! Acido Hialuronico puedes comprar en Cosmetica Natural Casera Shop en http://www.cremas-caseras.es – se vende en botellitas con 1 gramo del polvo – ya que la dosificacion es baja – como se usa nada mas que lo cabe en la punta de un cuchillo o lo que ves en la foto arriba para 50g de producto – un bote te da para hacer muchas cremas. Y si lo guardas en un lugar fresco y oscuro te durará mas todavia. Saludos y que te salga bien el serum 🙂

    Responder
  3. Anónimo

    Te agradezco tu receta espero encontrar todos los ingredientes en México D.F.
    Saludos

    Responder
  4. Amalia

    Hola,

    Me gustan mucho las rectas y me voy animando con alguna.

    He hecho esta receta de contorno de ojos y la textura que me ha salido es como de un gel. Me gustaria poder conseguir la textura más tipo crema. ¿Que ingredientes podria cambiar o añadir para conseguir esto?.

    Gracias y un saludo

    Responder
  5. Andrea

    Hola Amalia,
    acabo de añadir la receta para crema de contorno de ojos en la entrada arriba. saludos, Andrea

    Responder
  6. Anónimo

    Hola Andrea,

    Me gusta mucho tus blog.
    Tengo una duda. He hecho la receta de crema de contorno de ojos, y por error he añadido el aceite de Argan, el escualano vegetal y el aceite de Germen de Trigo con el emulsan y los demás aceites al baño Maria. Siempre los añades en frio una vez ya hecha la crema. ¿Que le puede pasar a la crema?, ¿puedo usarla?.

    Muchas gracias y un saludo

    Responder
  7. Andrea

    Hola, lo que puede haber pasado es que hayan sufrido un poco las propiedades de estos aceites que no se deben calentar mucho tiempo a mas de 40°-45°C.saludos

    Responder
  8. vic soler

    Victoria

    Hola si le añado a un gel de aloe vera comprado el ácido Hialuronico como lo deshago ?? Directamente con agua destilada?? Le tengo que añadir conservante o nomes necesario??
    Otra cosa, las vitaminas las puedo encontrar en farmacia??
    Las puedo mezclar directamente con el áloe vera o tengo que hacer algo más ??
    Me gusta mucho este blog

    Muchas gracias

    Responder
  9. Andrea

    Hola, el acido hialuronico lo puedes mezclar antes de introducir al aloe vera con un poquito de alcohol y no tendrás que añadir conservante (ya se supone que el aloe vera tiene que llevar conservante). El acido hialuronico es soluble en agua, depende como de espeso es el gel de aloe vera si es soluble en el o no. Venden diferentes tipos. saludos,

    Responder
  10. Paz castro

    Hola andrea,
    me encantan tus recetas, pero en Chile no tengo mucha variedad de insumos, puedo cambiar algunos como:
    Xantana transparente
    conservante natural Rokonsal
    Escualano vegetal
    Emulsionante Emulsan ó Olivem; (en chile hay cera de abejas, lecitina de soya, alcohol cetil, alcohol estearilico).

    Responder
  11. jacinta gonzalez iglesias

    qusiera que me confirmaras si puedo multiplicar por 1o, todos los ingrdientes, para hacer mas cantidad, muchas gracias

    Responder
  12. Verónica

    Hola! He comprado un ácido hialuronico que concentra bajo y alto peso molecular. Según he visto la dosificación no es la misma. Necesito saber la cantidad total de la crema para poder calcularlo. Por otra parte, como conservante tengo sharomix. ¿Podría cambiarlo por el que habéis ultilizado? Muchas gracias

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola Verónica:

      Lo cierto es que no podemos responderte a esta pregunta ya que no sabemos la proporción de alto y bajo peso en el producto que has comprado. Deberías consultarlo en la tienda donde has efectuado la compra. ¡Saludos!

      Responder
  13. Verónica

    Buenos días, quizás no me he explicado. La dosificación de mi ácido hialuronico es de 0,5 al 1% del total de la crema. Necesito saber cuál es la cantidad total de la receta de roll on que habéis compartido para poder calcularlo yo.
    Muchas gracias

    Responder
  14. Critina Dólader Fernández

    Hola buenas tardes soy Cristina me gustaría hacer esta receta pero tengo acido hialurunico fluido y el extracto de ginko no lo tengo en su caso extrcto de te verde o kigelia o Centella asiatica, si puedo sustituirlos muchas gracias

    Responder
    • Cosmética Natural

      ¡Hola Cristina!
      Esta receta podrías hacerla sin los extractos, pero sería mejor que utilizases ácido hialurónico en polvo :/

      ¡Saludos!

      Responder
  15. Laura

    Hola, ¿es posible comprar el serúm o la crema de ácido hialurónico ya hecha en vuestra web? Gracias, un saludo.

    Responder
    • Cosmética Natural

      ¡Hola Laura!

      Lo sentimos pero no vendemos productos finales. Únicamente vendemos los ingredientes para hacer las elaboraciones.

      Responder
  16. Rud

    Envian a México?

    Responder
  17. Verónica

    Hola. El contorno de ojos en crema, ¿se puede hacer utilizando crema base? Gracias.

    Responder
    • Cosmética Natural

      ¡Hola Verónica! Lo sentimos pero no hemos testado el contorno de ojos con crema base, sino con la Manteca de Karité, por sus propiedades y la textura que le aporta.

      ¡Saludos!

      Responder
  18. Verónica

    Hola. ¿Se puede hacer un contorno de ojos usando la crema base?

    Responder
  19. ara

    HOLA!!

    una preguntilla, se puede sustituir los siguientes ingredientes: Tengo extracto de altea, extracto de centella asiática, hidrolato de camomila bio, aceites…
    no sé para hacerme una idea ya que no tengo mucha experiencia.

    5 gotas Germen de Trigo en fluido 30%
    2 gr Extracto de Malva

    Luego, como conservante vale el leucidal?
    Un besín!!

    Responder
    • Cosmética Natural

      ¡Hola! 🙂 La recetas están testadas y probadas con las cantidades y productos que aparecen.
      Siempre se puedes hacerse alguna que otra modificación, pero quizás los cambios sean demasiado.Por lo que te recomendamos que debes testar y probar los cambios que realices. Puedes utilizar Leucidal como conservante, en la formulación, se recomiendan 5 gotas del conservante natural (el que prefiera).

      Saludos.

      Responder
  20. Sara

    Hola buenas tarde
    Para hacer la receta de contorno ojos con acido hialuronico, que tamaño de roll_on tengo que comprar
    Gracias

    Responder
  21. Matty

    Buenas noches ! Si hago una crema hidratante para el cabello le puedo colocar ácido hialuronico ? Para darle elasticidad e hidratación ?

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola Matty, el ácido hialurónico en todas sus propiedades y beneficios habla sobre su uso para tratar la piel, pero ya es cuestión tuya, que lo quieras aplicar en el cabello. Te recomendamos algún producto mas adecuado para el cabello como puede ser Pantenol, Fucocert, Vithaar, o incluso Aceite de coco Virgen Bio. Todas estas recomendaciones y muchas más las puedes encontrar en nuestra web http://www.cremas-caseras.es

      Responder
  22. RAQUEL

    Hola, quiero añadir acido hialuronico a mi crema habitual y me gustaría saber si lo tengo que diluir antes o directamente ponerlo en la crema y mezclarlo.
    Gracias

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola! Disponemos de diferentes variedades de Ácido Hialurónico. Si se refiere al que aparece en esta formulación, Ácido Hialurónico de alto peso molecular, lo encontramos en formato polvo. Tiene que diluirlo previamente en un poco de alcohol o agua y moverlo todo muy bien hasta que quede homogéneo. Ten en cuenta la Dosificación recomendada para su correcto uso: 0,1 – 0,5% Feliz día 🙂

      Responder
  23. Almudena Pérez Diez

    Hola! Me gustaría saber qué tipo de emulsionarte añadís a la crema hidratante contorno de ojos, porque no lo especificáis en la receta: En el caso de añadir emulsan sería I o II y en el caso de que sea Olivem 1000 o 900?. Gracias. Un saludo.

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola! Para la receta hemos utilizado el Olivem 1000. Feliz día! 🙂

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *