Camassia ECO s.l. con CIF B04785176 (VAT-ID ESB04785176) y domicilio fiscal en Calle V, Nave 26, Polígono Industrial “La Redonda”, 04710 Santa Maria del Águila (Almería), utiliza cookies propias y de terceros cuyo propósito principal es identificar al usuario almacenando su actividad realizada en la web Cosmética Natural Casera Shop (www.cremas-caseras.es) y Cosmética Natural Casera Blog (www.cremas-caseras.com/blog), para poder ofrecerle contenido apropiado según sus hábitos, gustos y preferencias.
¿Qué es una Cookie?
Una cookie es un archivo que se almacena en el directorio del navegador de un dispositivo (ordenado, tablet, móvil) con la finalidad de guardar datos sobre la forma de navegar y conocer cómo interactúa un usuario con un sitio web. También son muy útiles para poder ofrecer publicidad según las preferencias del usuario, así como para otras finalidades que se detallan más adelante. Las Cookies no dañan su ordenador o dispositivo.
Finalidad de las Cookies
Utilizamos Cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información acerca de nuestra Política de Cookies accediendo al link del mismo nombre incluido en todas nuestras páginas de navegación.
1. Podemos recabar información sobre su ordenador, incluido, en su caso, su dirección de IP, sistema operativo y tipo de navegador, para la administración del sistema. Se trata de datos estadísticos sobre cómo navegas por nuestro sitio Web.
2. Por la misma razón, podemos obtener información sobre su uso general en nuestra tienda mediante un archivo de cookies que se almacena en el disco duro de su ordenador. Las cookies contienen información que se transfiere al disco duro de su ordenador.
3. Las cookies nos ayudan a mejorar nuestro sitio Web y a prestar un servicio mejor y más personalizado. En concreto, nos permiten:
3.1. Hacer una estimación sobre números y patrones de uso.
3.2. Almacenar información acerca de sus preferencias y personalizar nuestro sitio web de conformidad con sus intereses individuales.
3.3. Acelerar sus búsquedas.
3.4. Reconocerle cuando regrese de nuevo a nuestro sitio.
4. Puede negarse a aceptar cookies activando la configuración en su navegador que permite rechazar las cookies. No obstante, si selecciona esta configuración, quizá no pueda acceder a determinadas partes del Sitio Web o no pueda aprovecharse de alguno de nuestros servicios.
A menos que haya ajustado la configuración de su navegador de forma que rechace cookies, nuestro sistema producirá cookies cuando se conecte a nuestro sitio.
Hola:desearía saber si a este gel de xantana y alcohol se le pueden agregar aceites de jojoba,almendras o Pepitas de uva directamente mezclando todo en frío.Muchas gracias Pablo
Hola Pablo, gracias por tu comentario! Si añade aceite a este gel tal cual y lo mezclas, se quedaria una mezcla para poco tiempo, al rato se empezaria a separar nuevamente porque le falta un emulsionante que nos ayuda a mantener unidos el aceite y el agua en una emulsion. Asi que tal cual como lo pones en la pregunta, no funcionaria o por lo menos no da un gel compacto que te gustaria aplicarte. Ya seria pasar de un gel sin aceite a una locion ligera con fase oleosa muy baja o sea muy poca proporcion de aceite al respecto de agua. saludos,
Me encanta la receta,yo también me hago recetas de cremas con mentol y van genial. gracias por la receta.
Hola, me gustaria saber si se puede añadir algun tipo de conservante a esta receta,como la vitamina E para que su duracion sea de 3 meses, gracias.
Hola Ilyna,
en esta receta es necesario usar un conservante que actua contra el crecimiento de bacterias y hongos ya que consiste de una fase acuosa solamente. En esta receta usamos alcohol como conservante. La mitad de la fase acuosa es aloe vera 1:1 que viene ya conservado de por si, asi podemos utilizar menos alcohol.
La vitamina E es un antioxidante que impide que el aceite se pone "rancio" o se oxida. Ya que la receta no lleva aceites no tendria sentido utilizarlo. saludos,
Hola!!!
Esta receta hay que hacerla en frio o se debe calentar alguna de las fases?¿?¿ Se puede sustituir la goma xantana por agar agar?¿?¿?¿
Muchas gracias,
Hola Tania,
se hace en frío. Con Agar Agar no lo hemos probado, con Xantana sale una textura muy buena. saludos,
Hola me llamo Silvia, me gustaría realizar esta receta para las piernas cansadas, tengo todos los ingradientes menos la goma xantana,me gustaría saber si se puede sustituir por otro emulsionante, o hace otra función?
graccias y enhotabuena por vuestra sabiduria.
Un saludo.
Hola Silvia, tambien puedes usar Goma Guar u otro espesante si quieres. saludos,
por favor quiero hacer una cantidad grande de mentol como para 150 frascos me podrán decir minimo como cuanta cantidad nesecito
Hola buenos días. Podrías decirme cuanto tiempo de caducidad tiene el gel? Gracias
Hola Saray,
aproximadamente 8 semanas.
Hola Pedro, para calcular eso haria falta como de grande son los frascos que tiene que hacer. Si haría 150 frascos de 50ml, entonces multipilar los ingredientes arriba indicados por 150. saludos,
Buenas noches!
Podrías indicarme en cucharaditas cuántos es 1-2 gr de mentol?
No tenemos la medida exacta, pero precisamente el mentol es muy importante dosificar la cantidad exacta, ya que por poco que te excedas, resulta muy fuerte. En este caso, no recomendamos la medida con cuchara, sino más bien prensarlo. ¡Saludos!
Buenos días! Podrías indicarme la cantidad de mentol en unidad de cucharas, mi báscula no es muy precisa en menos de 5gr. Gracias!!
Hola Almudena.
La mejor recomendación que podemos darte es que te hagas con una balanza digital que pese en 0,1 gr o aumentar la cantidad de la receta para no tener que pesar en cantidades tan pequeñas (aunque ten en cuenta que la cantidad de producto resultante sería bastante mayor…).
Buenas,
Si quisiera agregar aceite esencial de menta / cedro / enebro / romero, para además ayudar a la circulación… Lo agrego al final del todo? Y cuantos gramos recomendaríais? Gracias!
¡Hola Vero!
Podrías añadirlo al final de la elaboración, con un máximo de concentración del 3 % cuando sea para uso corporal 🙂
Por el que puedo sustituir la aloe vera? Soy alérgica.
Gracias
Hola Gema 🙂
¡Qué pena!, porque el aloe vera es bastante rico y único en propiedades.
En esta receta en concreto podrías cambiarlo simplemente por agua normal o por un hidrolato si tienes en casa alguno.
Y que tiempo dura ya hecho el gel al natural o si hay que ponerle conservador y cual sería
¡Hola Ángel!
Sentimos mucho la tardanza en la respuesta.
El alcohol que aparece en la receta, junto con la xantana y los critales de mentol, ayudan a conservar el gel durante ocho semanas aproximadamente 🙂
Si quiero conservarlo durante tres meses, osea 12 semanas tengo que usar algun oro conservante?
¡Hola!
Sí, puedes incluir un conservante sin problema. Te recomendaríamos algún conservante suave, como por ejemplo Geogard.
Eso sí, si al final te decides por utilizar conservante, ten en cuenta la dosificación recomendada para su uso.
El alcohol seca la piel. Por el que puedo sustituir el alcohol?
Por el que puedo sustituir la mentol? Aloe vera ?
El alcohol en esta receta se utiliza para disolver el mentol y como conservante, así que no tenemos sustituto :/
Tampoco hay sustituto para el mentol, ya que es el principio activo fundamental de la elaboración que actúa como refrescante para las piernas.
Hola buenas tardes… Disculpa dónde puedo comprar la xantana saludos tú gracias
En nuestra web puedes encontrar todos los ingredientes para las recetas. Te dejamos el enlace donde puede adquirir Xantana en distintos tamaños. https://www.cremas-caseras.es/gelificantes-y-espesantes-naturales/306-xantana-normal.html?search_query=xantana&results=6
Si necesitas algún ingrediente más, en nuestra web puedes encontrarlo. https://www.cremas-caseras.es/
Saludos. 🙂
Hola buenas noches, se puede utilizar pulpa de sabila, sólo tengo pencas de Sábila… no la puedo conseguir en otra presentación,
Hola
Acabo de hacer el gel y al extenderlo en el cuerpo se hacen grumos. Luego se quitan al secarse pero como es para regalo es una sensación como de grumos. Sabeis cómo se podría evitar? Calentando un poco la fase 2, quizá? Lo he acostado muy bien mucho rato con las varillas. Muchas gracias
Hola! La receta se hace en frío, tal vez te falte remover un poco más la mezcla. Si tienes más dudas puedes escribirnos al correo consultas@cremas-caseras.es Feliz día 🙂
Hola, como podría incorporarse un aceite a esta receta?, de hipérico por ejemplo.
Hola! Esta formulación esta testada y probada sin necesidad de incluir aceite. Para incluir fase oleosa deberá testar y probar su propia formulación teniendo en cuenta que el resultado final puede ser parcial o totalmente distinto. Feliz día 🙂