Camassia ECO s.l. con CIF B04785176 (VAT-ID ESB04785176) y domicilio fiscal en Calle V, Nave 26, Polígono Industrial “La Redonda”, 04710 Santa Maria del Águila (Almería), utiliza cookies propias y de terceros cuyo propósito principal es identificar al usuario almacenando su actividad realizada en la web Cosmética Natural Casera Shop (www.cremas-caseras.es) y Cosmética Natural Casera Blog (www.cremas-caseras.com/blog), para poder ofrecerle contenido apropiado según sus hábitos, gustos y preferencias.
¿Qué es una Cookie?
Una cookie es un archivo que se almacena en el directorio del navegador de un dispositivo (ordenado, tablet, móvil) con la finalidad de guardar datos sobre la forma de navegar y conocer cómo interactúa un usuario con un sitio web. También son muy útiles para poder ofrecer publicidad según las preferencias del usuario, así como para otras finalidades que se detallan más adelante. Las Cookies no dañan su ordenador o dispositivo.
Finalidad de las Cookies
Utilizamos Cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información acerca de nuestra Política de Cookies accediendo al link del mismo nombre incluido en todas nuestras páginas de navegación.
1. Podemos recabar información sobre su ordenador, incluido, en su caso, su dirección de IP, sistema operativo y tipo de navegador, para la administración del sistema. Se trata de datos estadísticos sobre cómo navegas por nuestro sitio Web.
2. Por la misma razón, podemos obtener información sobre su uso general en nuestra tienda mediante un archivo de cookies que se almacena en el disco duro de su ordenador. Las cookies contienen información que se transfiere al disco duro de su ordenador.
3. Las cookies nos ayudan a mejorar nuestro sitio Web y a prestar un servicio mejor y más personalizado. En concreto, nos permiten:
3.1. Hacer una estimación sobre números y patrones de uso.
3.2. Almacenar información acerca de sus preferencias y personalizar nuestro sitio web de conformidad con sus intereses individuales.
3.3. Acelerar sus búsquedas.
3.4. Reconocerle cuando regrese de nuevo a nuestro sitio.
4. Puede negarse a aceptar cookies activando la configuración en su navegador que permite rechazar las cookies. No obstante, si selecciona esta configuración, quizá no pueda acceder a determinadas partes del Sitio Web o no pueda aprovecharse de alguno de nuestros servicios.
A menos que haya ajustado la configuración de su navegador de forma que rechace cookies, nuestro sistema producirá cookies cuando se conecte a nuestro sitio.
Hola,se podría substituir el exfoliante de bambú por perlas de JOJOBA y el aceite de limón por otro más adecuado para pieles sensibles? Y si fuera posible serían las mismas cantidades?
Hola Olga 🙂
Sí, podrías sustituirlo por jojoba beads (perlas de jojoba). En cuanto al aceite esencial de limón, puedes sustituirlo por otro aceite esencial, como por ejemplo este: https://www.cremas-caseras.es/aceites-esenciales/387-aceite-esencial-manzanilla-azul-matricaria-chamomilla-bio-1ml-8435430302035.html
¡Saludos!
Hola! Antes que nada muchas gracias por tus repuestas y buena disponibilidad siempre. Tus blogs son muy didácticos. Había hecho un par de preguntas en otros rincones y cómo soy un poco desordenada no pude darte las gracias, asique lo hago ahora 🙂 Bueno y la pregunta es si puedo reemplazar el exfoliante por el exfoliante de pepitas de uva sin que haga mala sinergia con el aceite esencial de limon. Muchas gracias! Saludos!
Hola 🙂
El exfoliante de pepita de uva molida es corporal. Puedes sustituirlo, pero tenlo en cuenta. El exfoliante facial de bamú de esta receta es de uso facial y su granulometría es de 200 μm. El de pepita de uva molida es de 500 µm.
¡Saludos!
Quiero hacer una crema casera.
Si le quiero agregar un tensioactivo suave, lo debo agregar a la preparación de la crema o cuando ésta ya está hecha?
Gracias por publicar tu receta.
Saludos!!
¡Hola!
Depende del tensioactivo con el que trabajes, porque cada uno funciona de manera diferente. Por ejemplo, el de Betaina se añade a la fase oleosa. En la ficha técnica de nuestros tensioactivos podrás consultar los detalles: https://www.cremas-caseras.es/24-tensioactivos
Y para cualquier otra cuestión de este tipo, no dudes en escribirnos directamente a info@cremas-caseras.es 🙂
Hola,
Estoy descubriendo este nuevo mundo natural, sobretodo en busqueda de productos para piel sensible, reactiva. Por favor, podrías orientarme en los productos para la limpieza e hidratación para este tipo de pieles, no quiero aventurarme sin tu asesoramiento. gracias.
¡Hola!
Tenemos, por ejemplo, esta receta desmaquillante para piel seca y sensible: https://www.cremas-caseras.es/recetas-cosmetica-natural-casera/receta-desmaquillante-de-ojos-casero-y-natural-76.html
También disponemos en la web de un apartado donde puedes seleccionar tu tipo de piel y te recomendamos recetas a partir de ahí: https://www.cremas-caseras.es/recetas-cosmetica-natural-casera
hola !! primero felicitarte por todas estas recetas tan interesantes..muchas gracias !! tambien queria comentarte yo soy nueva en todo este mundo de cosmetica natural y quisiera saber si este exfoliante de bambu me sirve para hacer un exfoliante capilar ? muchas gracias!!
Hola MArcela, MUCHÍSIMAS GRACIAS POR TU VALORACIÓN !!! Somos un gran equipo que trabajamos día a día para conseguir las mejores formulaciones posibles, que además sean lo mas sencillas y útiles posibles. En teoría, no tiene que haber problema, pero tienes que tener en cuenta que no esta testado ni probado para el uso que nos comentas, además el exfoliante utilizado está recomendado especialmente para uso facial. Un saludo 🙂
Me encantaría que compartieran una receta de cera de depilación que no sea se azúcar y limón, como las que se compran y luego se derriten al baño maría
Hola! Nos la apuntamos. Un saludo y feliz día 🙂
Hola, Los reyes me han sorprendido gratamente con vuestros productos que no conocía y acabo de realizar la crema exfoliante con crema base ,he seguido todos los pasos indicados pero al medir el ph se pone azul . Puedo utilizarlo ? Como podria bajar el ph ?
Gracias por atenderme.
Hola Ángela, Muchas gracias por tus comentarios 🙂
Aquí te dejamos algunos consejos que esperemos que te sirvan, https://www.cremas-caseras.es/utensilios-para-cosmetica-casera-y-natural/150-papel-indicador-ph-1-11-5m-8435430305777.html Cualquier duda, nos la comentas, un saludo y feliz día 🙂
Hola, me gustaria probarlo de manera regular. Cuantas veces se puede utilzar por semana?
Hola! Aconsejamos aplicarlo una o dos veces por semana. Un saludo 🙂