¿Buscas una crema exfoliante que sea eficaz pero sin que tu piel se resienta demasiado? ¡Entonces esta es tu receta!
La exfoliación natural que te proponemos te ayudará a recuperar el aspecto natural de tu piel, eliminando la suciedad, las impurezas y las células muertas que se suelen acumular en la capa superficial con el paso del tiempo. El resultado será una mejor oxigenación celular y una mayor suavidad y luminosidad en favor de una piel más lisa, fina y radiante.
Para esta receta tan solo necesitarás aceite esencial de limón, de caléndula y exfoliante facial de bambú, además de la crema base habitual.
El aceite esencial de limón tiene innumerables propiedades, entre las que destacan su increíble capacidad para limpiar y desinfectar la piel, además de regular la producción de glándulas sebáceas. Por su parte, el aceite de caléndula es antiinflamatorio y ayuda a hidratar la piel; y el exfoliante facial de bambú te ayudará a eliminar impurezas, grasas acumuladas y rugosidades de la piel.
¿Interesante, verdad? ¡Pues empieza a tomar nota! Y recuerda que haciendo clic en el nombre de cada ingrediente, accederás directamente a nuestra tienda online, donde podrás hacerte con todos ellos.
Ingredientes (150 ml aprox)
100 gr Crema base
10 gotas Aceite esencial de limón
5 gr Aceite de caléndula BIO
15 gr Exfoliante facial de bambú
Es importante que tengas en cuenta que la receta no lleva ningún tensioactivo para que sea lo más suave posible según el tipo de piel de cada persona.
Elaboración
- Desinfecta los tarros y los utensilios pulverizando alcohol y déjalos secar. Nada es más importante a la hora de realizar cualquier producto cosmético que utilizar tarros totalmente limpios y libres de cualquier tipo de suciedad.
- Echa la crema base en un recipiente. Una vez tengas los productos limpios y los ingredientes listos para su uso, deberás empezar colocando los 100 gr de la crema base en un recipiente.
- Añade el resto de ingredientes y remueve. Una vez tengas incorporada la crema base, añade uno a uno el resto de ingredientes. El orden no importa, lo importante es que remuevas muy bien para que quede todo perfectamente mezclado. Una vez hecho esto, tu receta ya estará lista para su uso.
- Opcional. En caso de querer que la crema limpie algo más, puedes añadir 1-2 gr de Lamesoft.
¿Has visto que fácil? Te recomendamos guardar este exfoliante natural en un lugar fresco y aplicártelo por la noche una o dos veces por semana haciendo movimientos circulares (déjalo reposar unos minutos y después aclara con agua).
Listado completo de ingredientes
Quiero ver todos los productos
(*) Todas las recetas publicadas en el blog de Cosmética Natural Casera Shop son para uso privado y nunca comercial. La venta del producto final sin el permiso de Cosmética Natural Casera Shop está totalmente prohibido.
Hola,se podría substituir el exfoliante de bambú por perlas de JOJOBA y el aceite de limón por otro más adecuado para pieles sensibles? Y si fuera posible serían las mismas cantidades?
Hola Olga 🙂
Sí, podrías sustituirlo por jojoba beads (perlas de jojoba). En cuanto al aceite esencial de limón, puedes sustituirlo por otro aceite esencial, como por ejemplo este: https://www.cremas-caseras.es/aceites-esenciales/387-aceite-esencial-manzanilla-azul-matricaria-chamomilla-bio-1ml-8435430302035.html
¡Saludos!
Hola! Antes que nada muchas gracias por tus repuestas y buena disponibilidad siempre. Tus blogs son muy didácticos. Había hecho un par de preguntas en otros rincones y cómo soy un poco desordenada no pude darte las gracias, asique lo hago ahora 🙂 Bueno y la pregunta es si puedo reemplazar el exfoliante por el exfoliante de pepitas de uva sin que haga mala sinergia con el aceite esencial de limon. Muchas gracias! Saludos!
Hola 🙂
El exfoliante de pepita de uva molida es corporal. Puedes sustituirlo, pero tenlo en cuenta. El exfoliante facial de bamú de esta receta es de uso facial y su granulometría es de 200 μm. El de pepita de uva molida es de 500 µm.
¡Saludos!
Quiero hacer una crema casera.
Si le quiero agregar un tensioactivo suave, lo debo agregar a la preparación de la crema o cuando ésta ya está hecha?
Gracias por publicar tu receta.
Saludos!!
¡Hola!
Depende del tensioactivo con el que trabajes, porque cada uno funciona de manera diferente. Por ejemplo, el de Betaina se añade a la fase oleosa. En la ficha técnica de nuestros tensioactivos podrás consultar los detalles: https://www.cremas-caseras.es/24-tensioactivos
Y para cualquier otra cuestión de este tipo, no dudes en escribirnos directamente a info@cremas-caseras.es 🙂
Hola,
Estoy descubriendo este nuevo mundo natural, sobretodo en busqueda de productos para piel sensible, reactiva. Por favor, podrías orientarme en los productos para la limpieza e hidratación para este tipo de pieles, no quiero aventurarme sin tu asesoramiento. gracias.
¡Hola!
Tenemos, por ejemplo, esta receta desmaquillante para piel seca y sensible: https://www.cremas-caseras.es/recetas-cosmetica-natural-casera/receta-desmaquillante-de-ojos-casero-y-natural-76.html
También disponemos en la web de un apartado donde puedes seleccionar tu tipo de piel y te recomendamos recetas a partir de ahí: https://www.cremas-caseras.es/recetas-cosmetica-natural-casera