Ingredientes
50 % SCS (tensioactivo)
20 % SCI (tensioactivo)
10 % Glicerina vegetal
7 % Zumo de limón filtrado
4 % Hojas de ortiga BIO
1 % Inulina vegetal
1 % Pantenol
1 % Aceite esencial de salvia
1 % Aceite esencial de árbol de té
0,5 % Aceite esencial de menta BIO
Una pizca de espirulina para darle un tono verde especial y bonito.
Elaboración
- Una vez desinfectados todos los utensilios, pesa y mezcla los tensioactivos y, después, pásalos por el mortero.
- Incorpora las hojas de ortiga (previamente molidas) a la mezcla resultante y remueve.
- Añade ahora los activos hidrosolubles (glicerina y zumo) y pásalo todo por el baño maría para asegurarte de que todos los compuestos se integran bien. En este punto, puedes añadir si quieres la espirulina.
- Una vez esté todo unificado, retira del fuego y deja que la elaboración se enfríe.
- Cuando esté a temperatura ambiente, añade el resto de activos (aceites esenciales, inulina y pantenol) sin parar de remover.
- Si la masa se vuelve sólida, antes de enmoldar ponla de nuevo al baño maría (hasta los 50-60ºC aprox), remueve un poco y ponla rápidamente en el molde.
Te dejamos la fotografía que nos ha enviado la propia Mara:
¿Te ha parecido útil e interesante esta receta? ¡No olvides dejarnos un comentario para saber qué tal te ha ido con ella! En Cosmética Natural Casera Shop estaremos encantados de leerte.
Listado completo de ingredientes
Quiero ver todos los productos
(*) Todas las recetas publicadas en el blog de Cosmética Natural Casera Shop son para uso privado y nunca comercial. La venta del producto final sin el permiso de Cosmética Natural Casera Shop está totalmente prohibido.
Muy interesante esta receta de champú. Quisiera por favor me dijeran el tiempo de caducidad y cual es la mejor manera de conservarlo, muchas gracias. Belen
Hola Belén 🙂
La caducidad depende de si se deja secar bien entre uso y uso, pero por lo general debería ser un año.
¡Saludos!
Hola , quiero hacer el champú sólido pero tengo una duda , los porcentajes equivalen a gramos?
Por ejemplo 50% = 50 gr??
Gracias
Hola Lisset 🙂
Exactamente. Si vas a hacer 100 gr, un 50 % equivaldría a 50 gr. Si quieres hacer 200 gr, entonces serían 50 % = 100 gr.
¡Saludos!
Hola, será posible hacerlo solamente de SCS como tensioactivo? en Chile no hay SCI y se ve bien rico el champú
¡Hola Valeria!
Sí, también se puede hacer solo con SCS 🙂
Hola!
Quería saber, si, por el contrario, se puede hacer solo con SCI
Gracias!!!
Hola Eva:
Sí, podrías hacerlo solo con SCI 🙂
Hola. Este champú se podría utilizar diariamente? O tenéis alguna fórmula para diario? Yo tengo el pelo graso y utilizo champú de uso frecuente y me gustaría probar alguno sólido diariamente. Gracias
Hola Katy 🙂
Se puede usar a diario sin ningún problema. ¡Saludos!
Hola. Entiendo que en esta fórmula no se añade agua. ¿Es correcto?
¡Hola Roberto!
Efectivamente, en esta fórmula no se añade agua 🙂
Hola!
Si quiero que no me quede más suave más jabón de le puede agregar agua para disolver el sci?
No entendemos bien tu pregunta, ¿podrías formularla de nuevo?
Hola quiero saber también cuál es la durabilidad del shampoo?
Hola Johanna 🙂
Si lo guardas en un sitio seco, puede durar hasta un año.
Hola. Cómo podría hacer un champú sólido pero que deje el pelo suave como si tuviera acondicionador? O q ingredientes podría añadir a esta fórmula para q quede el pelo más suave? Gracias
Hola Ana 🙂
Esta receta que te proponemos a continuación contiene inulina, que hidrata el pelo y lo deja más suave: https://www.cremas-caseras.es/recetas-cosmetica-natural-casera/receta-champu-solido-para-pelo-seco-con-inulina-vegetal-88.html
También puedes añadir a una receta dechampú sólido vithaar y proteína de seda (ambos productos los puedes encontrar en nuestra tienda online).
¡Saludos!
¿Y en esta receta se puede añadir inulina? ¿A que porcentaje? ¡Gracias!
Hola Cristina, en esta formulacién si hemos añadido inulina. Para ser mas exacto aparece un 1 %. Un saludo 🙂
Se puede añadir a los champús sólidos BTMS, como producto suavizante?.
Con qué se puede sustituir el zumo de limón?.
Muchas Gracias.
Hola Beatriz 🙂
Sí, se puede añadir a los champús. De hecho, su uso está especialmente indicado para champús y acondicionadores por su capacidad de desenredar el cabello.
En cuanto a la sustitución del aceite de limón, te recomendamos algún hidrolato, como el hidrolato de manzanilla BIO.
¡Saludos!
Hola, en mi País sólo se consigue CSI.
Es posible hacer un shampoo sólo con ese tensioactivo? Que más debería agregarle? Quiero que sea natural
¡Hola Estefanía!
Sí, es posible hacer champú con el tensioactivo SCI como único tensioactivo. Sin embargo, ahora mismo no tenemos ninguna receta específica que solo utilice ese tensioactivo.
Si quieres CSI, quizá puedas adquirirlo desde nuestra tienda online, porque hacemos envíos internacionales a muchos países. Te dejamos el enlace donde podrás echar un vistazo a los destinos: https://www.cremas-caseras.es/content/1-gastos-de-envio-y-condiciones-de-entrega
¡Saludos!
hola una pregunta, esta receta tiene sulfatos? muchas gracias
Hola Florencia 🙂
Sí, pero en esta receta en concreto no pasa nada. Problemáticos son tensioactivos como Sodium Laureth Sulfate o Sodium Lauryl Sulfate, pero el que lleva esta receta no supone ningún problema porque es para cosmética natural.
¡Saludos!
Buenas tardes,
acaba de llegarme el pedido con todo lo necesario -añadir que en sólo 24 horas- y olvidé comprar la ortiga. ¿sería posible añadir elastina al 2% y subir la inulina al 2% y el pantenol al 2%?
Muchas gracias por su pronta respuesta.
¡Hola Rocío!
Sí, se puede hacer lo que indicas 🙂
¡Un abrazo!
Lo acabo de hacer… hay que esperar un tiempo para usarlo o una vez frío ya está apto para utilizar? Muchas gracias
¡Hola Alejandra!
En primer lugar, disculpa la tardanza en la respuesta.
Una vez frío y solidificado, lo puedes usar sin problema 🙂
hola que tal, con un 50 y 50 se siente el cabello tieso como que quita mucha grasa, al usar 50/20 se mejorara el resultado? porque usar los dos si uno hace el trabajo como en algunos comentarios se indica? que caracteristicas tiene uno vs el otro
Hola Cecilia 🙂
Puedes modificar las cantidades de la receta, pero deberás tener en cuenta la dosificación de cada uno de los tensioactivos.
– SCS Dosificación: 1% a 90% máximo según el producto a elaborar (INCI: Sodium Coco Sulfate; pH: 10-11)
– SCI Dosificación: 1% a 20% máximo como co-tensioactivo y de 30% a 60% como agente tensioactivo principal – es el más suave (INCI: Sodium Cocoyl Isethionate; pH:6-8)
Comentarte también que aunque parezcan iguales, no lo son. Es cierto que los dos son tensioactivos y que provienen del coco, pero su INCI y su pH son diferentes.
También tienes otras recetas de champú sólido que pueden servirte, como por ejemplo esta: https://www.cremas-caseras.es/blog/como-hacer-champu-solido/
Esperamos haberte ayudado.
¡Un abrazo!
Hola buenas tardes,está inulina es la misma inulina de agave? Gracias
¡Hola Lidia!
No, no es la misma :/
Nuestra inulina se se extrae de la raíz de la achicoria.
Gracias mil por compartir.
Acabo de recoger vuestra receta de champú sólido.
Esta receta me resulta un poco cara para mi economía de subsistencia. He visto que lo que más encarece la fórmula son los aceites esenciales
Una servidora tiene huerto, y tengo, romero, tomillo, menta, albahaca, manzanilla, eucalipto, melisa, lavanda, etc ,etc,, etc.
pero mis aceites los obtengo a través de la maceración, tanto en frio como en caliente.
No sé si las propiedades de ambos aceites, son equivalentes. Me explico. Que cantidades tendría que utilizar de aceites esenciales obtenidos a través de la maceración y no de la decantación.
Muchas gracias y …Saludos solidarios
..
¡Hola Juncal!
No hemos testado la receta con los aceites esenciales que tú propones, pero puedes intentar hacer la receta con ellos siempre y cuando respetes las cantidades. No debería de haber problema.
¿No es necesario poner el tensoactivo en el baño maria con los otros ingredientes?
Muchas Gracias.
No, no es necesario 🙂
Hola que tal, tengo una duda los porcentajes se sustituyen por gramos? Es decir si dice 50%de SCS será 50gr de SCS?? O como le puedo hacer para saber la cantidad en gramos
Hola Olivia:
En esta receta hacemos referencia a 50 % SCS = 50 GR SCS para 100 gr de champú sólido.
En caso de que por ejemplo quisieras elaborar 200 gr, los gr variarían (50 % = 100 gr).
Esperamos haberte ayudado. ¡Un abrazo!
Hola! En los champús sólidos hay que corregir el PH al final? Gracias
Hola Elena 🙂
Si no indicamos nada, normalmente significa que no es necesario, pero nunca está de más hacerlo, así que si lo deseas puedes comprobar tú misma el pH para asegurarte de que es correcto.
Me ha parecido super interesante la receta! lo probaré!
hola me encantó la receta sólo una pregunta todos los ingredientes son en gramos es verdad
Hola Montserrat 🙂
En esta receta de champú sólido las cantidades aparecen en %, por lo que puede tomar como referencia esas cantidades mismas cantidades que aparecen como si fueran gramos si lo que deseas es elaborar 100 gr de champú.
puede ser 50 % SCI y 20 % SCS para que quede más suave ¿¿
¡Hola Silvia!
Los dos tensioactivos son suaves, tanto el SCI como el SCS.
Puedes probar como tú dices y testar por ti misma si va bien 🙂
Con qué puedo sustituir la glicerina vegetal?
¡Hola Carla!
Podrías sustituirlo por otro aceite vegetal de características similares, pero tienes que tener en cuenta que la glicerina vegetal es un principio activo hidratante para piel seca y se utiliza como aditivo en geles de ducha y champús para proteger la piel ante el exceso de deshidratación. Una muy buena solución para aquellas personas que no saben como fortalecer su piel y su cabello 🙂
Buenas noches,
Que me puede pasar si he usado lis tensioactivos fin mascarilla y los he inhalado? Es peligroso? He notado un picor y ahora me duele un poco el pecho..no sé si es normal ni si se me pasará…
Gracias!
¡Hola Cristina!
Recomendamos siempre utilizar mascarilla de protección para evitar en todo momento inhalar el polvo a la hora de manipularlo.
La información que disponemos al respecto es que inhalarlos puede ocasionar ciertos picor en los ojos, irritación cutánea, etc.
Por favor, si ves que no se te pasan los síntomas, acude a un especialista para que pueda valorarte de forma más adecuada y personalizada.
Holaaaa
Quiero probar la receta, quería saber cómo calcular el porcentaje para la cantidad de gotas de aceite esencial.
Cuantas gotas tendría que poner ?
Mil gracias.
Sara
¡Hola! Te dejamos por aquí una tabla que preparamos hace tiempo por si te sirve de utilidad: https://www.cremas-caseras.es/blog/conversion-medidas-cosmetica-natural/
Quisiera que me dieseis la receta para champu solido para la caspa…cantidades o porcentaje..muchas gracias..
Receta de champú anticaspa por el momento tenemos esta en líquido: https://www.cremas-caseras.es/blog/receta-champu-anticaspa/
Por si te sirve, te dejamos por aquí también tres productos que vienen muy bien para combatir el problema: https://www.cremas-caseras.es/blog/productos-adios-a-la-caspa/
holas… me encanta toda la informacion, muy util. Mi duda es que cantidad en grs (gramos) son.. porque dice en % nomas… gracias
El % corresponde a gr/ml que vamos a utilizar de cada ingrediente, en función de la cantidad total de champú líquido que se desee elaborar. En el caso de que quieras conseguir 100 gr de champú sólido, las cantidades que aparecen en % son las que debería utilizar en gr/ml de cada uno de ellos.
Corresponde a la calidad según pH 7
Hola!, quisiera saber si es posible usar el SCI combinado con jabón base de glicerina y en que proporciones, gracias!!
Hola Isabella 🙂
Sí, podrías sustituir la manteca de karité por manteca de copoazu en la misma cantidad, ya que tiene una distribución de ácidos grasos similar, pero ten en cuenta que su punto de fusión es más bajo y su tacto más ligero, por lo que el resultado final es probable que no sea exactamente el mismo.
Estoy encantada con el champú sólido. Hice otra receta de aquí y resultó excelente. A esta receta,le puedo agregar arcilla? Gracias.
¡Muchas gracias por tus palabras!
Respecto a la arcilla, no lo hemos probado, así que deberás testarlo por ti misma y ver el resultado 🙂
En el caso de elaborar sólo con sci y usar 330gr del mismo, cómo serían las proporciones del resto (mantecas, aceites esenciales, hierbas secas ) ??
Muchas gracias
Si quieres utilizar 330 gr de SCI y en la RECETA aparece 50 % SCS (tensioactivo), quiere decir que elaborarás 660 gr de champú sólido, por lo que deberás calcular los % de cada uno de los productos que aparecen en ella :/
Buenas tardes:
Me encanta la receta del jabón. Estoy a ver si me pongo a hacerla.
Mi duda es que ha sumado el porcentaje de ingredientes y da 95’5%. ¿Es correcto?
Muchas gracias
¡Hola Carmen!
Sí, es correcto.
No pasa nada que el resultado en esta ocasión sea del 95,5 %. Normalmente se formula al 100 %, pero esta receta nos funcionó al 95,5 % 🙂
hola que tal !!!
Si quisera hacer un shampo sólido sin Tensioactivos , podria reemplazarlos por base de coco ??
Como quiedarían las proporciones ?
Gracias .
Hola Fernanda 🙂
Lo cierto es que no realiazmos formulaciones personalizadas, ¡lo sentimos! Deberás testar por ti misma tu propia elaboración.
No obstante, nos gustaría informarte de que el 70 % de la receta está compuesto por tensioactivos derivados del coco (50 % SCS / 20 % SCI). ¡Saludos!
Hola quisiera saber cómo hacer para que no quede tan grasoso el shampoo ?
No sabríamos indicarte ninguna modificación. Si te parece graso, te recomendamos que consultes otra de nuestras recetas: https://www.cremas-caseras.es/blog/recetas-naturales-caseras/
Hola una consulta .. donde compro todos los ingredientes, perdon pero no tengo idea, quiero hacerlo. Gracias muy bueno
En nuestra tienda online http://www.cremas-caseras.es 🙂
Hola me agrado mucho ver la receta y quiero intentarla, porque se ven lindos, son fáciles de portar y para dejar de producir tanta basura, pero no tengo idea de en dónde comprar los ingredientes, podrían ayudarme?
¡Hola!
En nuestra tienda online: http://www.cremas-caseras.es
Hola gracias por la reseta,
Estoy en estados unidos Phoenix az y mi pregunta ez que tengo barios productos en mi carrito y mande preguntar que si el costo era en euros o dolares o se mofifica tengo eso duda ya para realizar mi pago
Si utilizas como método de pago Paypal, creemos recordar que te aparece el cambio de moneda directamente antes de realizar el pago.
Si utilizas cualquier otro método de pago, deberás chequear con tu banco. ¡Saludos!
Hola, muchas gracias por la receta, en Chile no hay SCI y quisiera saber si se puede reemplazar por algun otro tensioactivo o si al utilizar solo SCS tendría que utilizar el 70% de este producto para completar ? gracias, saludos!
Hola Josefa 🙂
Podrías probar a sustituirlo por otro tensioactivo y testar tú misma el resultado final 😉
Buenas tardes! Saludos desde Argentina!
Quiero agradecerles por compartir su conocimiento y experiencias con todos nosotros, es un acto de amor, desinteresado, que nos ayuda mucho a quienes estamos comenzando a transitar este camino eco.
En Argentina no se consigue SCS, en caso de hacerlo solo con SCI, qué debo modificar en la fórmula, o por qué ingrediente puedo reemplazarlo? No quiero agregar betaína ya que considero que el sci hace el mismo trabajo.
Gracias!
Saludos!!!
El SCI tiene una dosificación para su uso de 30% a 60% como agente tensioactivo principal. Deberás testar y probar tú misma la receta ya que las cantidades, elaboración y testura final serán totalmente diferentes.
Hola. En mi pais solo he encontrado slsa se puede hacer solo con eww tensioactivo y complementar con productos como Shikakai? Muchas gracias
¡Hola!
No sabríamos decirte con exactitud porque hemos probado y testado la receta con los ingredientes que aparecen ahí. Algunos ingredientes como los aceites esenciales se pueden sustituir por otros aceites esenciales, pero otros productos como la glicerina es básica. Te recomendamos echar un vistazo a nuestra página de envíos para ver si hacemos envíos a tu país: https://www.cremas-caseras.es/content/1-gastos-de-envio-y-condiciones-de-entrega
¡Saludos!
Hola!! Gracias por compartir las recetas y conocimientos! La Inulina es muy costosa en mi país porque la puedo reemplazar?. Gracias! abrazo
Lo cierto es que en principio no tiene sustituto 🙁
La inulina vegetal es un humectante para productos para piel y cabello, y da un efecto suavizante importante :/
Hola! Muchísimas gracias por la receta. Tengo una duda: en caso de utilizar únicamente SCI, debo poner el porcentaje que indica ahí o completar lo que corresponde al otro tensioactivo también? Desde ya muchas gracias!
El SCI tiene una dosificación de 30% a 60% si se utiliza como agente tensioactivo principal, por lo que deberás testar y probar tu propia receta. No puedes añadir un 70% [50 % SCS (tensioactivo) 20 % SCI (tensioactivo)], ya que esa dosificación no sería adecuada para un uso correcto. Recuerda también que el pH tiene que situarse entre 6-8.
Hola! gracias por la receta! por lo que veo no es necesario agregarle conservador, verdad?
Dada su composición, en principio no es necesario 🙂
Hola, hay alguna manera de reemplazar la glicerina vegetal? Estuve buscando y no encuentro el producto sin aceite de palma
No necesitas reemplazarlo. En nuestra web disponemos de Glicerina vegetal 99 % con calidad farmacéutica libre de aceite de palma 😀
Tienes Alguna experiencia de shaampoo sólido con la base comprada? 🙂 me encantó tu blog <3
Hola Camila,
sentimos no poder ayudarte no trabajamos con champú sólido y no tenemos experiencia con él.
Hola..esta receta queda solido?sin ninguna manteca ni aceite? me encanta
Hola Lau 🙂 Hemos tetado y probado la receta y debido a la combinación de ambos tensioactivos (SCI y SCS) se consigue la textura sólida sin problema.
Hola como estas!!! muchas gracias por el informe que nos brindas!!! me gustaría consultarte lo siguiente! se puede agregar al shampoo para darle a este más suavidad BTMS o KRIM 401? te consulto esto porque el SCI es ANIÓNICO y los emulsionantes que te mencione son CATIÓNICOS, se podría reemplazar por ejemplo por cera LANETTE Y ALCOHOL CETILICO? en que proporciones? ….Y otra duda es si se les puede bajar el PH a los tensioactivos SCI y SCS ya que estos son más altos que el PH del cabello, si es así se puede utilizar ácido cítrico o vinagre de sidra de manzanas?, agradezco mucho si respondes mi consulta!! te dejo mi saludito!!
Hola! Buenas tardes, quisiera consultar si hay un parámetro de utilización en la glicerina vegetal, por ejemplo de utiliza entre un 2 a un 5 % en la preparación total. Muchas Gracias Saludos!
La glicerina vegetal CAMASSIA, por sí sola, no contiene una dosificación recomendada de uso, por lo que no deberías de tener problema a la hora de utilizar una cantidad u otra. Ahora bien, para conseguir esta receta de champú sólido tal como la hemos testado y probado, tienes que añadir a la formulación un 10 % de glicerina vegetal. ¡Un abrazo!
Hola me perdi un poco con la receta el.porcentaje es en base a cuabtos gramos??? Por ejemplo si son 50% scs y sci 20% y tomo como base 500 grs seria 250 grs de scs y 100 grs de sci??
¡Hola Carla!:) Si quieres que el resultado final de la receta sean 100 gr de champú sólido, todos los % que aparecen en ella, serán gramos a utilizar en la fórmula. Para elaborar más o menos cantidad debes hacer el calculo del % de cada uno de los ingredientes que se utilizan en la fórmula.
Buenos días. Este champú es para cabello graso? Es que yo lo tengo muy graso. Saludos
hola la glicerina vegetal puede ser liquida o si o si solida
Hola Cesar, en función del uso que le vaya a dar y en que formulación se incluya, se recomienda usar una u otra. En esta ocasión la formulación esta testada y probada con glicerina liquida. Un saludo!
Hola por qué mezclan SCI con SCS?
Hola Natalia, la formulación está testada y probada para que el resultado con ambos tensionactivos sea el deseado. Cada uno aporta propiedades muy interesante a este champú. Un saludo 🙂
Si no puedo conseguir sci y scs que otro sustituto puedo usar
Hola, esta receta requiere de estos tensioactivos para su resultado. Puedes conseguirlos en nuestra web: https://www.cremas-caseras.es/24-tensioactivos Un saludo!
Hola ! He utilizado otro aceite esencial y no me gustó el aroma, puedo volver a derretirlo ( solo lo usé una vez) y modificar su olor con otro aceite ?
Normalmente los aceites se pueden sustituir por la misma cantidad que encuentras en la receta, pero ten en cuenta que pueden cambiar las propiedades y el resultado puede ser parcial o totalmente distinto.
Hola un pregunta un poco “tonta” es posible que el champú pique a causa de la ortiga??
Mil gracias!!
Hola, podría ser que le quede resto de producto en el cabello, debería enjuagarlo bien bien Feliz día!
Hola! Cómo se elabora el pantenol usp liquido. Es muy espeso y difícil de trabajar. Se calienta a baño María primero o se disuelve en algo primero?
hola! Tal como recomienda la receta, debe añadir el pantenol sin parar de remover, y si la masa se vuelve sólida, antes de enmoldar debe ponerla de nuevo al baño maría (hasta los 50-60ºC aprox), remover un poco y ponerla rápidamente en el molde. Feliz día 🙂
La glicerina en que momento va igual que el pantenol?
Y no causa una reacción toxica el pantenol y la glicerina ? O al contrario ?
Hola! la glicerina se añade en el PASO 3 con los activos hidrosolubles: glicerina y zumo. En el PASO5 a temperatura ambiente, hay que añadir el resto de activos como son aceites esenciales, inulina y el pantenol. Feliz día 🙂
Tengo una consulta sobre los aceites esenciales que son el 1%. Si hacemos un champú de 100 grs equivale a 1grs esto más o menos equivalente en gotas cuánto sería?
Hola! Efectivamente el máximo recomendado es 1%, es decir, debería de añadir un máximo de 1ml. Ya que cada producto, en este caso aceites esenciales, tienen una densidad distinta, le recomendamos que lo mida con una jeringuilla medidora ya que en gotas se desconoce la cantidad exacta. Un saludo
Hola! hay algún problema en añadir ashwagandha o amla en la receta? en qué paso se incluiría? y solo tengo coco glucoside pero es líquido, se puede substituir por el scs?
Hola, sentimos el informarle que no hemos testado ni probado la formulación con los cambios y modificaciones que nos indica. Por tanto no sabemos que resultado final conseguiría. Puede testar y probar su propia formulación teniendo en cuenta la dosificaciones, modo de uso y pasos a seguir para conseguir una formulación similar. Un saludo 🙂
Hola! gracias por la receta, queria saber si hay alguna forma de hacer que dure mas el olor de los aceites escecniales?
algun fijador natural o algo asi?
saludos!
Hola! La receta está testada y probada con las cantidades que aparecen en la formulación. Puede utilizar algún aceite esencial mas intento o alguna fragancia mas intensa. Un saludo 🙂
Hola, la glicerina se puede reemplazar por manteca de karite? tienen las mismas propiedades?
Hola! Debido a la formulación, componentes y resultado final son los productos más apropiado para ello. Si lo deseas puedes testar y formular tu propia formulación teniendo en cuenta que el resultado puede ser total o parcialmente distinto. Feliz día 🙂
Hola, la inulina y pantenol se pueden sustituir en la receta u omitir? Gracias.
Hola! la inulina vegetal La principal propiedad de este producto es ser humectante para la piel y cabello por lo que puede sustituir por algún humectante. Un saludo
Si solo tengo SCI cuál sería la proporción ! Gracias
Hola! Las Recetas que aparecen en nuestra web están testadas y probadas por nuestros expertos con los productos y cantidades que aparecen en ella. Sería cuestión de que testaras tu propia formulación teniendo en cuenta que el resultado final puede ser distinto. Feliz día 🙂