¿Buscas un producto capaz de hidratar de forma profunda sobre tu piel y que, además, sea natural? En Cosmética Natural Casera Shop hemos elaborado un gel en el que se encuentran reunidos los principios activos más hidratantes que existen en la actualidad: ácido hialurónico de alto peso molecular, pantenol, glicerina y urea.
La sinergia de todos esos ingredientes consigue hidratar la piel de forma profunda durante horas. De hecho, es personalmente uno de nuestros favoritos en cuanto a nivel de hidratación. Y, por si fuera poco, el aceite esencial de sándalo, con su aroma cálido y aterciopelado, relaja la zona y otorga una mayor suavidad a la piel.
¿Te animas a probar la receta?
Ingredientes para un envase de 30 ml
FASE 1
0,1 gr Alginato
0,1 gr Ácido hialurónico de alto peso molecular
1,5 gr Glicerina vegetal
FASE 2
31 gr Jugo de aloe vera BIO
FASE 3
1 gr Pantenol
1,25 gr Urea disuelto previamente en 2 gr de agua
16 gotas Leucidal Liquid (conservante natural)
3 gotas Aceite esencial de sándalo
Elaboración
- Limpia y desinfecta con alcohol todos y cada uno de los utensilios y materiales a utilizar. Después, déjalos secar.
- Una vez esté todo seco, mezcla en un cuenco o vaso de laboratorio todos los ingredientes de la Fase 1 y remueve.
- Cuando veas que la Fase 1 está perfectamente mezclada, añade la Fase 2 y vuelve a remover. Tendrías que obtener un gel similar al de la siguiente foto:
- Repite el proceso con la Fase 3, envásalo ¡y ya estaría listo para utilizar!
Esta elaboración podrás utilizarla sola o en combinación con tu crema de día/noche. La caducidad es de aproximadamente 2 meses.
¿Te ha parecido útil e interesante esta receta? ¡No olvides dejarnos un comentario para saber qué tal te ha ido con ella! En Cosmética Natural Casera Shop estaremos encantados de leerte.
Listado completo de ingredientes
Quiero ver todos los productos
(*) Todas las recetas publicadas en el blog de Cosmética Natural Casera Shop son para uso privado y nunca comercial. La venta del producto final sin el permiso de Cosmética Natural Casera Shop está totalmente prohibida.
Lo vendéis hecho ya por vosotros?.
Gracias y un saludo.
No, ¡lo sentimos!
Nos dedicamos única y exclusivamente a la venta de ingredientes naturales para que vosotros mismos creéis vuestros propios productos.
¿Se puede sustituir el alginato por goma xantana? si se puede ¿la proporción sería la misma?
Gracias
Hola! Y el jugo de aloe vera, se podría sustituir por gel? Gracias
Hola Isabel 🙂
Jugo y gel son el mismo producto, así que puedes sustituir uno por otro sin problema.
para una edad de 55-60 años cuáles serían las cremas a usar?
Reafirmantes, antiarrugas, hidrantantes? Una combinación de ellas?
Gracias
Inés Izquierdo
¡Hola Inés!
Has descrito a la perfección el tipo de cremas que se deben usar, pues la piel madura suele volverse seca y se suelen usar ese tipo de cremas 🙂
Buenas,
Tengo la piel deshidratad, asfixiada y muy sensible. Suelo tener dermatitis cuando empleo algún limpiador nuevo o tónicorr. Tengo 35 años.
Hola Rosalía 🙂
En nuestro blog tenemos muchas recetas para todo tipo de piel. Te recomendamos echar un vistazo al recetario y centrarte en las que más se adecuen a tu tipo de piel (seca y sensible por lo que nos comentas): https://www.cremas-caseras.es/blog/recetas-naturales-caseras/
Hola soy nueva en este mundo y después de probar multitud de contornos de ojos he decidido hacerlo yo misma usando un tetrapeptido (eyeseryl)+ un peptido (matrixyl)+hexapeptido (argireline).
Me podrías indicar en que proporciones y con que mezclarlo para crear mi crema.
Muchas gracias
¡Hola Mónica!
Nos alegramos mucho que hayas decidido apostar por la cosmética natural. ¡Quien prueba repite!
Lamentablemente, no hacemos recetas personalizadas, y menos con productos con los que no estamos familiarizados porque no vendemos :/
Te recomendamos echar un vistazo a algunas recetas de contorno de ojos que tenemos en nuestro blog 🙂
¡Saludos!
Hola! Hice esta receta, y queda muy líquida, es normal? O la hice mal…?
¡Hola María!
Sí, es correcto. Si quieres que sea más gel (y no tanto líquido), prueba a añadir un poco más de alginato, tipo 0,2 gr.
Hola, ¿se puede utilizar aloe vera sacado directamente de la planta? Tengo varias con más de 10 años y me gustaría utilizarlas más. ¿Tenéis alguna receta más con aloe donde pueda utilizarlas?
Gracias por la información de antemano.
Hola Paula 🙂
No lo hemos probado, pero en principio podrías sustituirlo sin problema.
Te dejamos a continuación algunas recetas con aloe vera: https://www.cremas-caseras.es/blog/?s=aloe+vera
Hola, podria usar tambien acido hialuronico de bajo peso molecular?
¡Hola Ángela!
Sí, podrías añadirlo también siempre y cuando respetes la dosificación del producto, que es 0,01-0,2 % 🙂
HOLA PUEDO SUSTITUIR ALGINATO POR ALGÚN OTRO ESPESANTE( GOMA XANTANA, GOMA GUAR, CARBOPOL ETC ) EN QUE CONCENTRACIÓN SERÍA Y QUE ESPECIFICACIONES ,
¡Hola!
Sí, en principio no habría problema en sustituir un espesante por otro, aunque deberías testar tú misma la receta. En cuanto a la cantidad, puede ser la misma o puede variar; depende de las similitudes del espesante que se utilice.
Hola!!!Se podría sustituir el ácido hialuronico de alto peso molecular por el ácido hialuronico encapsulado en liposomas? y cuanto sería la dosificación para esa receta?Muchas gracias!!!
Hola Gema 🙂
El ácido hialurónico encapsulado en liposomas es de bajo peso molecular, y se trata de un principio activo que penetra en las capas más profundas de la piel. Por contra, el ácido hialurónico que aparece en la receta es de alto peso molecular y penetra menos profundamente en la piel. Su efecto hidratante es mayor, formando efecto reafirmante, tensor y poder alisador.
En principio no habría problema en utilizar el encapsulado en liposomas, pero deberás testarlo por ti misma porque no lo hemos probado. Eso sí, muy importante prestar atención a la dosificación (dispone de una dosificación 0,5-4%).
Despues de haber pasado unas horas desde que he terminado la mezcla de todos los productos de la manera que indicais, veo que la crema se ha quedado de color rosa palido, es normal ?
Hola Jordi,
nuestra resultado es el que puedes ver en la imagen (quizás un rosa muy muy suave). Si los productos que has utilizado se encuentran en óptimas condiciones y las cantidades son las mismas, el resultado debería ser similar.
¡Saludos! 🙂
Hola, no me ha quedado claro si este gel es para el cuerpo o para la cara. Gracias
¡Hola Pilar! 🙂 En general lo recomendamos para uso facial, tanto por la cantidad que se elabora (30ml), como por los Principios Activos que contiene, pero para uso corporal tampoco habría problema. puedes utilizarlo solo o con una crema de día/noche. (La caducidad es de aproximadamente 2 meses)
Tengo tres dudas:
– 31gr de jugo de aloe vera para un recipiente de 30ml? Entiendo que es una cuestión de densidad y que la cantidad propuesta es la correcta.
– Se podría substituir el “jugo de aloe vera bio” que indicáis en la receta por “aloe vera 1:1” en la misma cantidad?
– Y por último,siendo que el Aloe vera tiene un pH de 3-4 y no se recomienda el usarlo puro, no hay ningún problema en usar esta receta en la que prácticamente esta compuesta por el jugo de aloe vera puro? Se que el Leucidal por ejemplo subiría el pH ligeramente, pero es suficiente para conseguir un pH adecuado para la piel?
Muchas gracias de antemano, un saludo y enhorabuena por el trabajo que hacéis y los productos que ofrecéis.
Hola Raúl,
1. Efectivamamente, en la mayoría de los productos el volumen que ocupa no corresponde con el peso o la densidad.
2. Lo sentimos, pero no hemos testado ni probado la formulación con aloe vera 1:1 por lo que la cantidad puede ser distinta y el resultado puede variar.
3. Esta formulación está compuesta por 8 ingredientes que cada uno de ellos repercute en el resultado final del PH. Nuestro Departamento de Recetas tiene en cuenta que el resultado final contenga un PH, el más adecuado para la piel a la que vaya recomendada esta receta. De todos modos siempre se recomienda volver a comprobar el PH final para corregirlo si es necesario.
Esperamos haberte ayudado, saludos. 🙂
Buenas noches. Pie favor me informa lo siguiente: en Medeliin Colombia donde puedo adquirir todos los ingredientes para la crema humeante y bajo que nombre. Mil gracias. Cordial saludo
¡Hola! Puedes ver todos los ingredientes en nuestra tienda online, donde podrás hacer tu pedido ya que hacemos sin problema envíos internacionales. Por aquí te dejamos un enlace con las condiciones y gastos de envío. https://www.cremas-caseras.es/content/1-gastos-de-envio-y-condiciones-de-entrega
Un saludo, si tienes alguna consulta más no dudes en preguntarnos. 🙂
Hola, esta crema está pensada para el rostro o para el cuerpo? quizás para los dos?
muchas gracias y saludos!
Cristina
Hola Cristina, Esta elaboración se puede utilizar para los dos y tanto de día como de noche. Recuerde que La caducidad es de 2 meses aproximadamente. Un saludo 🙂
Hola que es leucidal? y Alginato? aquí he recibido varios cursos y no había oído cuál sería su similar o sustituto de estos dos?
mil gracias
Hola! El alginato actúa como gelificante y el leucidal como conservante. Tienes toda la información en sus fichas técnicas 🙂 https://www.cremas-caseras.es/gelificantes-y-espesantes-naturales/361-alginato-30gr-8435430304954.html
https://www.cremas-caseras.es/conservantes/736-leucidal-liquid-8435430307061.html
Me la apunto!
Hola. Me podrías hacer favor de decirme como diluir el ácido hialuronico de alto peso molecular en polvo?
Hola! La formulación nos indica que se debe mezclar en un cuenco o vaso de laboratorio todos los ingredientes de la Fase 1 y remover. Cuando veas que la Fase 1 está perfectamente mezclada, añade la Fase 2 vuelve a remover. Si tienes más dudas con respecto a esta receta y para darte una atención personalizada, nos puedes escribir al correo consultas@cremas-caseras.es Feliz día 🙂
Hola me encanta su blog no e echo aún nada pues tengo pro las con las cremas comerciales y termino por no seguir usando las me gustaría probar esta receta pero me preguntó si el jugo de aloe se puede sustituir por extracto de aloe
Hola! Nos complace leer tu comentario 🙂 Te contamos que debido a la formulación, componentes y resultado final son los productos más apropiado para ello. Si lo deseas puedes testar y formular tu propia formulación teniendo en cuenta que el resultado puede ser total o parcialmente distinto. Un saludo
Buenos días, como podría hacerlo con acido hialuronico fluido?? Y en vez de el gelificante puedo utilizar goma xantana??? Muchas gracias, me encanta vuestras recetas
Hola! Debido a la formulación, componentes y resultado final son los productos más apropiado para ello. Si lo deseas puedes testar y formular tu propia formulación teniendo en cuenta que el resultado puede ser total o parcialmente distinto. Feliz día 🙂