Aumenta el rendimiento del acondicionador para el cabello
Para regular el pH de las cremas caseras
El ácido láctico es una sustancia que se utiliza enormemente en peelings y en tratamientos de belleza para el rostro, siendo de gran ayuda para favorecer la regeneración de la piel, acabar con las manchas en la cara y reducir las líneas de expresión y los primeros signos de envejecimiento. Está presente en la gran mayoría de productos cosméticos humectantes.
Ácido Láctico también lo produce nuestro cuerpo con el metabolismo y con la práctica de ejercicio. Se encuentra en nuestra sangre, en los músculos y en diferentes órganos.
Se utiliza para regular el pH que poseen las cremas y cosméticos caseros, introduciéndose siempre al final de la elaboración del producto y siendo necesario que el pH de la emulsión se encuentre entre 5 y 5,5. En una dosificación baja el ácido láctico ofrece a la piel una hidratación extra (0,1% - 0,5%).
Aunque es cierto que ofrece múltiples beneficios, hay que utilizarlo de forma moderada. En caso de utilizar el ácido láctico en forma de peeling, lo más recomendables que se consuma bajo los consejos de un dermatólogo especializado, ya que de lo contrario podrías sufrir enrojecimiento de la piel y daños irreparable en el futuro.
Beneficios de los ácidos lácticos
El ácido láctico es una sustancia que se encarga de ayudarnos a disfrutar de una piel perfecta, joven y radiante, algo que como sabemos es realmente complicado de conseguir. El ácido láctico es una ácido alfahidróxido (AHA), que trata de combatir la aparición de granos, arrugas y de los primeros signos de envejecimiento. Los beneficios que aporta a la piel son innumerables.
Potencia la producción de colágeno en nuestro cuerpo, lo que es muy recomendable para reafirmar la piel y acabar con las arrugas y las líneas finas, así como con los signos de flacidez en la piel de nuestro cuello y de las mejillas. Aumenta el grosor de la dermis, lo que nos ayuda a disfrutar de una mayor suavidad y firmeza. También purifica la piel, limpiando los poros y acabando con las impurezas, por lo que es muy utilizado en productos destinados a combatir el acné.
Es ideal para las personas que tienen una excesiva sensibilidad en la piel, siendo esta incapaz de soportar diferentes ácidos como el salicílico, y aportando múltiples beneficios como la eliminación de impurezas, la reducción de los poros abiertos, acaba con las células muertas del rostro, etc.
Cremas de día y de noche
El ácido láctico es un fijo de las cremas de día y de noche, ofreciéndote la posibilidad de realizar tú misma tus propias cremas para el cuidado del rostro. Es un ingrediente que no puede faltar, ya que es ideal para hidratar la piel y proporcionar múltiples beneficios. Aporta nutrición y repara la piel, penetrando en ella, reduciendo los poros y mejorando toda su textura.
INCI: Lactic Acid (E 270)
Calidad Alimentaria
Dosificación:
aprox. 0,1% - 0,5% para regular el pH de cosméticos
como hidratante max. 1%
en preparaciones exfoliantes incluso hasta un 5% - 10% (¡usar con cuidado!)
Este producto es apto para veganos: El origen del producto es vegetal: (Maíz) El ácido láctico se produce por fermentación de jarabe de glucosa obtenido del maíz utilizando una cepa bacteriana. No se utilizan más disolventes o catalizadores durante el proceso completo.
Ficha informativa
Recetas con "Ácido láctico 80%"
- Receta de Crema de Día con Ceramida para piel seca
- Receta de Crema de Pies con Urea
- Receta de Manteca Corporal con Aceite de Coco para piel seca
- Receta de Crema de noche para piel madura con aceite de semilla de granada
- Receta de Crema de Día para piel normal mixta con Aceite de Argán
- Receta de Gel de ducha casero con Aloe Vera
- Receta de Champú casero reparador para pelo castigado
- Receta de Crema de Noche para piel muy seca
- Receta de Desodorante Casero con Extracto de Té Verde
- Receta de Serum antiarrugas con liposomas
- Receta de Crema de dia para piel sensible con Aceite de Semilla de Albaricoque
- Receta de Maquillaje - Crema matificante para piel normal/seca
Al comprar este producto puede obtener hasta 38 puntos de fidelidad. Su carrito totalizará 38 puntos que se puede(n) transformar en un cupón de descuento de 0,76 €.
¿Tiene alguna pregunta sobre Ácido láctico 80%?
Tu pregunta solo puede ser respondida por otros usuarios que hayan comprado el producto o el administrador de la tienda
Hola buenos días, Tengo una pregunta, en la elaboración de cremas, debo añadir siempre acido lactico poco a poco e ir comprovando el pH el más próximo a la piel 5,5, no? Pasa algo si la mayoria de cremas que he hecho para uso personal tienen un pH 7?