Aumenta el rendimiento del acondicionador para el cabello
KOH en escamas para hacer jabón liquido
Potasa Caustica
La Potasa Caustica (KOH) o el Hidróxido de Potasio, como también se le conoce, es muy similar a la sosa caustica (NaOH), con la particularidad que con la potasa los jabones salen mucho más firmes y eficaces. El jabón potásico se muestra como una pasta espesa que bien se puede utilizar directamente, o mezclarlo con agua para hacer jabón líquido, en función de los gustos y de lo que busque cada persona.
El jabón potásico sin diluir es realmente eficaz y tiene un importante poder limpiador, pudiendo ser utilizado también para las tareas del hogar y garantizando siempre los mejores resultados.
Pero la potasa caustica además de para realizar todo tipo de jabones, es muy utilizada también en la industria alimentaria como un eficaz regulador de acidez. Como aditivo alimentario tiene el número E 525.
Y hay que tener un especial cuidado con su manipulación, ya que la potasa es un compuesto realmente agresivo. Es importante tomar todas y cada una de las medidas de seguridad necesarias cuando trabajemos con ella (gafas de protección, guantes, mascarilla, ventilación del ambiente, etc.)
Se deben seguir en todo momento los consejos y precauciones que aparecen en la etiqueta, y asegurarse siempre de guardarlo en un lugar seco y totalmente hermético, ya que es muy higroscópico, lo que significa que puede terminar en el aire y que hay que aumentar todas las precauciones. Hay que mantenerlo siempre fuera del alcance de los niños.
Si quieres obtener más información acerca de la manipulación de la potasa o hidróxido de potasio, lee todo lo que necesitas saber sobre cómo hacer jabones caseros. Tenemos también una gran variedad de moldes para jabones, échales un vistazo.
¿Qué papel juega en la elaboración de jabones?
La potasa (KOH) se caracteriza por ser una sustancia que está muy presente en la elaboración de la gran mayoría de jabones suaves y líquidos, así como en una enorme variedad de compuestos químicos con un alto contenido de potasio.
Se muestra más suave y ligera que el hidróxido de sodio, y favorece una mayor solubilidad, por lo que necesitan una menor cantidad de agua para su licuefacción. Esto significa que pueden ofrecer una cantidad superior de agentes limpiadores que los licuificados en sodio.
Algunas características del hidróxido de potasio
- Descripción: compuesto químico inorgánico con escamas duras y blanquecinas.
- Hidróxido de Potasio; mínimo 89,5%
- Conservación: guardar en un lugar fresco, seco y hermético. Mantener fuera del alcance de los niños.
- Calidad alimentaria con una riqueza de ≧ 89,5%
¡IMPORTANTE! Potasa cáustica es muy agresivo, es un alcalí fuerte (pH 14) y su manipulación requiere mucho cuidado. Se tienen que tomar las medidas de seguridad adecuadas (gafas de protección, guantes, mascarilla y ventilación del ambiente). ¡Asegúrese de mantener fuera de alcance de niños! Tenga en cuenta los consejos de prudencia en la etiqueta.
Para mas detalles sobre la manipulación de alcalis (potasa caustica o sosa caustica) por favor, lee esta información: Como hacer jabón casero