Si tu pelo es normal tirando a graso, o graso por completo y estás cansado/a de que los champús líquidos convencionales no te den ningún resultado, ¡estás en el sitio adecuado!
En Cosmética Natural Casera Shop dejamos lo convencional a un lado para dar paso a una nueva forma de lavar el pelo totalmente natural: el champú sólido.
Quizá al principio te resulte algo extraño, pero te podemos asegurar que su eficacia es igual que la de un producto líquido. Además, al tratarse de un champú elaborado con ingredientes naturales, no dañarás ni al medio ambiente ni a la salud de tu pelo.
Si te fijas en la lista de ingredientes, comprobarás por ti mismo/A que no son muchos. ¡Y además la elaboración es sencillísima! ¿Te animas a probarlo?
Ingredientes para una pastilla con el molde de silicona «Mooncake»
FASE 1
40 gr SCS
35 gr SCI
15 gr Hidrolato de salvia o de lavanda
FASE 2
10 gr Manteca de cupuacu
5 gr Ácido esteárico
FASE 3
4 gr Almidón de arroz
5 gr Proteína de trigo
2 gr Aceite esencial de limón BIO
Elaboración
- Limpia y desinfecta con alcohol todos y cada uno de los utensilios que vayas a utilizar. Después, déjalos secar y cubre la superficie de trabajo con papel.
- Funde la Fase 1 al baño maría.
- En un recipiente aparte, funde también la Fase 2 al baño maría.
- Cuando ambas fases se hayan disuelto, vierte la Fase 1 en la 2, añade la Fase 3 y remueve hasta que veas que todo está perfectamente mezclado.
- Vierte la mezcla final en los moldes y déjalo un par de horas en el congelador.
- Una vez que lo saques del congelador, ya estaría listo para desmoldar y comenzar a utilizar. Eso sí, si quieres sacar el máximo provecho, es importante que entre uso y uso dejes que la pastilla seque bien.
¿Te ha parecido útil e interesante esta receta? ¡No olvides dejarnos un comentario para saber qué tal te ha ido con ella! En Cosmética Natural Casera Shop estaremos encantados de leerte.
Listado completo de ingredientes
Quiero ver todos los productos
(*) Todas las recetas publicadas en el blog de Cosmética Natural Casera Shop son para uso privado y nunca comercial. La venta del producto final sin el permiso de Cosmética Natural Casera Shop está totalmente prohibida.
Wooow!! Muchas gracias por el consejo y la información que brindáis en este post. Es de gran utilidad este tipo de artículos caseros para cuidar el medio ambiente y de paso ahorrarnos un dinerito. Un saludo!!
Hola, me encantan todas las recetas de cosmetica natural que teneis. Una preguntam el ácido esteárico da dureza al champú, también podría usarse para hacer cremas de pelo sólidas? Gracias!!
¡Hola Carmen!
Sí, podría usarse también. Es un producto que en general da más cuerpo a un producto 🙂
Hola. En el post de elaboracion no he visto que se ajuste el ph. Tengo entendido que el sci tiene un ph basico. Qué ph tendría el producto ya acabado?
¡Hola!
El SCI se encuentra entre 4-6. Aunque siempre es recomendable comprobar el pH de cada elaboración, en esta receta en principio no haría falta porque estaría correcto 🙂
Me pueden explicar las formulas. SCS por ejemplo. Y si hay envío a todos los paises .
Hola 🙂
La fórmula en sí es la receta, y si quieres información sobre los ingredientes, como el SCS, puedes encontrar la ficha de cada uno de los productos pinchando sobre ellos.
En cuanto al envío, sí, hacemos envíos internacionales a muchos destinos. Te dejamos el enlace donde podrás consultar los gastos de envío y las condiciones de entrega: https://www.cremas-caseras.es/content/1-gastos-de-envio-y-condiciones-de-entrega
¡Saludos!
Hola e visto tu programa me pregunta es si tienes ya los productos ya hechos para vender me intends las crema paralos hojos crema para la noche yo vivo en Nueva York y aquí no sabría donde comprar tu producto s
Hola Marta 🙂
No sabemos a qué programa te refieres :/
En nuestro caso, no vendemos productos terminados, sino que vendemos los ingredientes para que cada uno se haga sus propios productos cosméticos. En nuestro blog contamos con innumerables recetas, te dejamos el enlace: https://www.cremas-caseras.es/blog/
Y recuerda que vendemos a nivel internacional. Puedes consultar los gastos de envío y las condiciones de entrega a través del siguiente enlace: https://www.cremas-caseras.es/content/1-gastos-de-envio-y-condiciones-de-entrega
¡Saludos!
Hola! Una pregunta sobre el AE… al ser de limón y éste reaccionar con el sol, ¿no pasa cuando se aplica en el pelo? Gracias!
¡Hola Sara!
La fotosensibilización solo afecta a procesos en la piel, pero no al cabello, así que no deberías tener ningún problema con el champú 🙂
Hola, tengo dermatitis seborreica pero me gustaría usar un champú sólido. Creéis que este me podría ir bien o debería añadirle algo más. Actualmente los que mejor me van son los que llevan azufre. Con los demás me termina picando y saliendo escamas. Le podría poner un poco de azufre? Cuanto sería lo recomendable? Y cuál sería el otro ingrediente que tendría que quitar o reducir? Muchas gracias de antemano
¡Hola María!
Para la dermatitis seborreica disponemos de aceite esencial de mirra, que va muy bien, así que si te animas a elaborar este champú sólido, utiliza este aceite en vez del de limón. Aquí tienes el enlace: https://www.cremas-caseras.es/aceites-esenciales/228-aceite-esencial-mirra-5ml-8435430302141.html
Respecto al azufre, no lo trabajamos, así que no podemos decirte si funcionan.
Estoy pensando en comprar los productos para hacerlo pero… para cuantas pastillas más o menos da?
Muchas gracias!
¡Hola!
Los ingredientes indicados dan como resultado una pastilla 🙂
Ola, qual o prazo de validade? Obrigada
Adoro a Casera Shop!!! Ana
Pode ver os preços aqui: https://www.cremas-caseras.es/recetas-cosmetica-natural-casera/receta-champu-solido-pelo-normal-graso-188.html
Hola me gustaría saber si puedo cambiar la manteca de cupuacu por manteca de karite o de mango. gracias
¡Hola Beatriz!
Podrías sustituir sin problema la manteca de cupuacu por manteca de karité, ya que tiene una distribución de ácidos grasos bastante parecida, aunque su punto de fusión es más bajo. No obstante, nos gustaría comentarte que la manteca de cupuacu tiene un tacto más ligero que la de karité (por eso la hemos escogido), así que tengo en cuenta para el resultado final en el caso de elegir karité 😉
Hola! Qué champú sólido podría hacer para cabello graso con caspa y propenso a que salgan heriditas
Además de esta misma receta que comentas, te dejamos por aquí un enlace con recomendaciones para tratar el tema de la caspa. Esperamos que te resulte útil: https://www.cremas-caseras.es/blog/productos-adios-a-la-caspa/
Hola!
Cada pastilla, para cuántos lavados da aprox., por favor?
Muchas gracias y un saludo!
Leticia
Lo cierto es que depende de la cantidad y tipo de pelo, así que nos es imposible darte un número imposible :/
Hola que champú sólido podria hacerme para cabello seco, encrespado y canoso?? Uso mucho el romero y aice de Jojoba.Gracias
Para pelo canoso no disponemos de ninguna (aunque estamos en ello), por lo que de momento únicamente te podemos recomendar
– para cabello seco: https://www.cremas-caseras.es/blog/champu-solido-cabello-seco/
– para cabello encrespado: https://www.cremas-caseras.es/blog/receta-crema-capilar-nutritiva/
Hola puedo sustituir el almidón de arroz por harina de arroz, avena o arcilla blanca caolín?? Y que cantidad?? Gracias
La verdad es que el almidón de arroz aporta un extraordinario efecto y tacto suave. Sería cuestión de que testaras y probaras la receta tú misma con el producto que desees, pero teniendo en cuenta que la receta podría variar totalmente.
Hola, quería saber si puedo hacer la receta sólo con SCS, en mi país no encuentro SCI. Gracias!
En este caso, si no añades SCI a la receta el resultado final no será exactamente el mismo, ya que SCI proporciona una cremosa espuma al champú y además otorga una mayor consistencia. No obstante, puedes probar y testar el resultado tú misma para ver si es de tu agrado 🙂
Hola que puedo hacer para endurecer un champu solido???
Es muy sencillo, simplemente deja el producto terminado en el congelador un par de horas y ¡voilà! comprobarás como se ha endurecido.☺
Hola! En mi país no encuentro manteca de cupuacu ni SCS, con que lo puedo sustituir? Muchas gracias desde Uruguay
¡Hola!
Hacemos envíos a Uruguay. Puedes consultar gastos de envío y condiciones de entrega aquí: https://www.cremas-caseras.es/content/1-gastos-de-envio-y-condiciones-de-entrega
Muchas gracias por la información, que función tiene el almidón de arroz y la proteína de trigo?
¡Hola Natalia! 🙂
El almidón de arroz absorbe el exceso de sebo y ayuda a tener un cabello mucho más bonito. Por otro lado añadimos la proteína de trigo porque tiene un efecto reparador y mejora el cepillado. Además aporta gran protección frente al secador, el agua salada y la radiación ultravielota.
Saludos
Que bien, pero si tienes alguna receta de shampoo sólido pero con ingredientes para que salga fuerte y no se caiga el cabello. Gracias
Hola! Gracias por compartir recetas. Una consulta el SCS al ser un sulfato, es peligroso? Se podria sustituir por algun otro tensioactivo como la betaina? Gracias
¡Hola Silvia! 🙂
Es verdad que el SCS lleva sulfato , sulfate = sulfato, pero esto no supone ningún problema.
Los que si son problemáticos son tensioactivos como el Sodium Laureth Sulfate o Sodium Lauryl Sulfate, pero este en concreto no lo es, ya que está específicamente creado para cosmética natural.
Saludos
Buenas tardes. Quisiera saber si la receta la puedo hacer sólo con sci, ya que en mi país no encuentro el scs. Gracias!!
Hola Flor 🙂 En esta formulación utilizamos SCS ya que es ideal para elaboraciones sólidas y es lo que hace que se consiga el resultado deseado. Puedes probar la receta sin SCS pero el resultado final sera distinto parcial o totalmente.
Buenas tardes. Se le puede añadir más principios activos? Como el vithaar, el pantenol o el aceite de jojoba?
Buenas Noelia 🙂 Debes tener en cuenta que esta formulación es sólida y ya contiene Principios Activos para tratamiento de pelo normal/graso. Puedes testar y formular tu propia receta teniendo en cuenta que no se recomienda añadir más de un 15% de Principios Activos.
Una gota de aceite esencial a cuantos gramos equivale?
No podemos darte respuesta concreta ya que cada aceite tiene una densidad diferente. Esta Receta contiene 2gr de Aceite esencial de limon BIO cantidad adecuada para la cantidad final. Recuerda que no se recomienda añadir a una formulación mas de 1.5% de aceites esenciales.
Un saludo 🙂
¡Hola! Muchísimas gracias por esta receta. ¿Hay alguna forma, mediante añadirle aloe vera por ejemplo, para hacer que sea anticaspa también? Si es así, ¿qué puedo añadirle y en qué cantidad?
Muchísimas gracias y un saludo.
Lo sentimos, pero no hemos testado ni probado la formulación con Aloe Vera, te recomendamos probar y testar tu propia formulación para conseguir ese resultado.
Gracias por vender productos que ayuden a cuidar el medio ambiente. No he revisado los costos de envío a México, pero espero no sean muy altos, que les quisiera comprar muchas cosas para las recetas que compartieron. Saludos
¡Hola! 🙂 Por aquí te dejamos un enlace donde puedes consultar las condiciones de envío y gastos que tenemos para México y otros países. https://www.cremas-caseras.es/content/1-gastos-de-envio-y-condiciones-de-entrega Un saludo
Se puede reemplazar el tensioactivo por betaine, gracias!,,
Hola, se podría substituir el ácido estearico, que proviene del aceite de palma, por lecitina?
Gracias
Hola Karen, en principio te diríamos que no. Ya sería cuestión de testar y probar tu propia formulación teniendo en cuenta que el resultado será distinto. Un saludo 🙂
Hola puedo usar solo sci ó solo slsa? Y si se podría obviar el ácido esteárico o sustituirlo por alguna manteca ya que tengo el pelo super seco, y sustituir el almidón de maíz por algunas yerbas ayurvedicas?
el ph ideal para estos champús sólidos (que me estoy viciando en potencia) es entre 4.5 y 5.5 el PH que tiene que tener? porque he hecho dos y parecen tener un pH de 6 ( no tenia los ingredientes de la receta y he variado algunos que pueden tener propiedades similares que tenia en casa….
por ejemplo la manteca de cupuacu no la tengo pero si tendré en tres días la de mango que también es ideal para el pelo… como por ahora no tengo ni una ni otra….. así que por ejemplo el de pepita de uva tiene vitaminas C,D y E seria un buen sustitutivo? no tengo la proteína de trigo…. sirve la glicerina?…. y en cuanto al aceite bueno esencial de limón… creo que el que tengo es mas para masajes o aroma terapia así que no creo que sirva…
voy a intentar sustituir esos elementos porque como he dicho no los tengo…. y necesito el champú para mañana para un clumpleaños… la cuestión con todo el comentario, el ph tiene que ser siempre de entre 4.5 y 5.5 en champús solidos?
Hola!tengo un problema con la fase 1.No se deshace bien y por lo tanto no consigo mezclar bien los ingredientes.Queda como un jabón grumoso.No sé pq ocurre esto pq he seguido la receta al pie de la letra.Gracias.
hola! Se debe tener muy en cuenta fundir muy bien los ingredientes de la fase 1 a baño maría para poder mezclarlos posteriormente. Si sigues teniendo dudas, nos puedes escribir directamente al
consultas@cremas-caseras.es te solucionaremos lo antes posible. Un saludo y feliz día 🙂
Me gustaria realizar esta receta para regalar el champú para la hija de una amiga (de unos 10 años). ¿Debo tener alguna precaución con el aceite esencial de limón? ¿Lo puedo sustituir por algún otro aceite esencial (romero, lavanda…)?
Hola! Sí lo puedes usar, no hay problema. Un saludo 🙂