Si te gusta hacer tu propia cosmética en casa, te alegrará saber que en
Cosmética Natural Casera Shop hemos elaborado un desmaquillante de ojos casero con ingredientes naturales como el aceite de almendras virgen (
apto para todo tipo de pieles) o la vitamina E, que actúa como
antioxidante.
La receta se puede elaborar en pocos pasos y sin necesidad de calentar ningún ingrediente. Eso sí, si tienes la piel sensible, te recomendamos añadir unas gotas de aceite esencial de manzanilla alemana (azul) por sus propiedades calmantes y antiinflamatorias. Además, al tener la piel sensible y/o seca, podrás utilizar el producto para desmaquillar toda la cara y no solo los ojos.
¿Te animas a probar?
Ingredientes para 50 ml
38 gr Aceite de almendras virgen
12 gr Sucragel
1 gr Vitamina E Tocoferol
Opcional: 2-3 gotas de Aceite esencial de Manzanilla alemana (azul)
Elaboración

Desinfecta con alcohol los utensilios y envases que vayas a utilizar antes de empezar.
Con ayuda de una balanza, pesa en un vaso el aceite de almendras virgen y, en otro, el sucragel.
Introduce poco a poco el aceite de almendras virgen en el vaso que contiene el sucragel mientras bates enérgicamente.
Es importante que introduzcas un poquito de aceite y batas hasta que el sucragel se haya espesado, antes de seguir introduciendo otro poco de aceite. Así todo el tiempo hasta que obtengas el gel oleoso.

Por último, añade la vitamina E y el aceite esencial, y vuelve a batir hasta que veas que ha quedado todo perfectamente mezclado.
¡Ya estaría listo para envasar! Te resultará realmente práctico envasarlo en un envase airless. Nuestra recomendación es que apliques un poco del producto sobre un algodón y lo pases suavemente por la zona de los ojos (ciérralos bien para que no te entre nada), aclarándolo después con agua tibia.
¿Te ha parecido útil e interesante esta receta? ¡No olvides dejarnos un comentario para saber qué tal te ha ido con ella! En Cosmética Natural Casera Shop estaremos encantados de leerte.
Listado completo de ingredientes
Quiero ver todos los productos
(*) Todas las recetas publicadas en el blog de Cosmética Natural Casera Shop son para uso privado y nunca comercial. La venta del producto final sin el permiso de Cosmética Natural Casera Shop está totalmente prohibida.
Hola,
Soy alérgica a los frutos secos, podría sustituir el aceite de almendra por algún otro sin que la crema pierda sus propiedades?
Muchas gracias 🙂
Hola Annabel,
si, podrias usar jojoba o pepita de uva tambien por ejemplo. saludos,
Saludos que es el sucragel. Gracias.
Dónde puedo conseguír el sucragel Y la vitamina E?
Hola Adair78, en nuestra tienda online http://www.cremas-caseras.es vendemos estos ingredientes. Hay arriba un enlace que te lleva directamente al pack de ingredientes. saludos,
HOla Juniorwandy, el sucragel es un emulsionante especial que permite espesar aceites y hacer lociones ligeras – en concreto body milks – de forma rapida y natural y en frio. La mayoria de los emulsionantes que existen solamente funcionan calentandolos, asi que el Sucragel tiene este especialidad o ventaja digamos. saludos
HOLA BUENA TARDE CUANTO ES EL TIEMPO DE DURACIÒN DE ESTE DESMAQUILLANTE ..SALUDOS Y TIENEN EXCELENTES RECETAS
Hola Isabela, este producto te puede durar mas al no llevar fase acuosa, o sea que te puede durar hasta medio año y si lo guardas en frio hasta un año. saludos,
Hola, quería saber si la vitamina E Tocoferol es lo mismo que vitamina E. Y también la caducidad que tiene este producto desde su elaboración. Gracias
Hola Mónica:
Tenemos justo un post hablando sobre estos dos tipos de vitamina. Seguro que lo encuentras interesante. ¡Saludos!
https://www.cremas-caseras.es/blog/novedad-dos-tipos-de-vitamina-e-en-nuestra-web/
Hola, he intentado hacer esta receta y la consistencia que me queda es bastante líquida! En la foto me parecía que era un gel espeso, como consigo que se espese? He seguido las indicaciones pero quizás este haciendo algo mal….
Hola Elena:
El truco está en batir con la minipimer a alta potencia, porque si no lo haces con la suficiente potencia, es bastante posible que no salga… ¡Saludos!
¿Puedo sustituir el sucragel por lecitina de soja líquida para emulsionar los aceites??
También me gustaría saber si la sensación después de aplicarla en la cara es aceitosa??
Y por último, preguntarte si el sucragel es un emulsionante, entiendo que la acción de limpieza del maquillaje lo hace el aceite. Y si es así, podríamos utilizar sólo el aceite como agente desmaquillante con los mismos resultados que con el sucragel?
Gracias. Me encantan vuestras recetas
¡Hola!
Te contestamos por partes:
1. Lo que hace sucragel en esta fórmula es espesar el aceite; la lecitina no hace eso (el aceite, por tanto, se quedaría líquido).
2. Si después procuras limpiar bien el rostro con ayuda de un disco de algodón, no deberías tener una sensación aceitosa. No obstante, ten en cuenta que si te queda un poco aceitosa no es malo, ya que la zona de los ojos y párpados estaría más protegida y no se resecaría (al contrario de lo que sí pasa con otros desmaquillantes).
3. Sí, sucreagel es un emulsionante (une el aceite y el agua para crear la emulsión). Lo que comentas de utilizar solo el aceite, sí, se podría, pero ten en cuenta que aplicar un aceite líquido siempre resultará más difícil de aplicar que un producto algo más cremoso.
Esperamos haber resuelto todas tus dudas. ¡Saludos!
Hola, me gustaría saber si desmaquilla el maquillaje waterproof bien. Muchas gracias!!
¡Hola Marta!
Lo cierto es que no podemos garantizarte que quite el waterproof porque no hemos probado el desmaquillante con ese tipo de maquillaje. No obstante, nuestra receta de agua micelar sí la hemos probado con waterproof y lo quita perfectamente. Te la dejamos por aquí por si te sirve: https://www.cremas-caseras.es/blog/receta-agua-micelar-desmaquillar/
¡Saludos!
Hola soy de Chile, y por lo visto no hay venta de sucragel acá, por cuál otro emulsionante podria remplazarlo? Quedo atenta!!!
Este blog es maravilloso! Gracias!
¡Hola Paula!
Para el sucragel no hay sustituto, lo sentimos 🙁
Hola, realice esta receta hace un mes con algún cambio y durante este tiempo ha estado en perfectas condiciones, Pero pasado ese mes, se ha vuelto liquido y por mas que lo bato no recupera la forma de gel. El cambio que hice fué sustituir la vitamina E y el aceite esencial por Sharomix en una proporcion correspondiente a 0,5 g.
Quizás este conservante sólo lo mantiene por un mes???
Saludos