Camassia ECO s.l. con CIF B04785176 (VAT-ID ESB04785176) y domicilio fiscal en Calle V, Nave 26, Polígono Industrial “La Redonda”, 04710 Santa Maria del Águila (Almería), utiliza cookies propias y de terceros cuyo propósito principal es identificar al usuario almacenando su actividad realizada en la web Cosmética Natural Casera Shop (www.cremas-caseras.es) y Cosmética Natural Casera Blog (www.cremas-caseras.com/blog), para poder ofrecerle contenido apropiado según sus hábitos, gustos y preferencias.
¿Qué es una Cookie?
Una cookie es un archivo que se almacena en el directorio del navegador de un dispositivo (ordenado, tablet, móvil) con la finalidad de guardar datos sobre la forma de navegar y conocer cómo interactúa un usuario con un sitio web. También son muy útiles para poder ofrecer publicidad según las preferencias del usuario, así como para otras finalidades que se detallan más adelante. Las Cookies no dañan su ordenador o dispositivo.
Finalidad de las Cookies
Utilizamos Cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información acerca de nuestra Política de Cookies accediendo al link del mismo nombre incluido en todas nuestras páginas de navegación.
1. Podemos recabar información sobre su ordenador, incluido, en su caso, su dirección de IP, sistema operativo y tipo de navegador, para la administración del sistema. Se trata de datos estadísticos sobre cómo navegas por nuestro sitio Web.
2. Por la misma razón, podemos obtener información sobre su uso general en nuestra tienda mediante un archivo de cookies que se almacena en el disco duro de su ordenador. Las cookies contienen información que se transfiere al disco duro de su ordenador.
3. Las cookies nos ayudan a mejorar nuestro sitio Web y a prestar un servicio mejor y más personalizado. En concreto, nos permiten:
3.1. Hacer una estimación sobre números y patrones de uso.
3.2. Almacenar información acerca de sus preferencias y personalizar nuestro sitio web de conformidad con sus intereses individuales.
3.3. Acelerar sus búsquedas.
3.4. Reconocerle cuando regrese de nuevo a nuestro sitio.
4. Puede negarse a aceptar cookies activando la configuración en su navegador que permite rechazar las cookies. No obstante, si selecciona esta configuración, quizá no pueda acceder a determinadas partes del Sitio Web o no pueda aprovecharse de alguno de nuestros servicios.
A menos que haya ajustado la configuración de su navegador de forma que rechace cookies, nuestro sistema producirá cookies cuando se conecte a nuestro sitio.
Hola,
Soy alérgica a los frutos secos, podría sustituir el aceite de almendra por algún otro sin que la crema pierda sus propiedades?
Muchas gracias 🙂
Hola Annabel,
si, podrias usar jojoba o pepita de uva tambien por ejemplo. saludos,
Saludos que es el sucragel. Gracias.
Dónde puedo conseguír el sucragel Y la vitamina E?
Hola Adair78, en nuestra tienda online http://www.cremas-caseras.es vendemos estos ingredientes. Hay arriba un enlace que te lleva directamente al pack de ingredientes. saludos,
HOla Juniorwandy, el sucragel es un emulsionante especial que permite espesar aceites y hacer lociones ligeras – en concreto body milks – de forma rapida y natural y en frio. La mayoria de los emulsionantes que existen solamente funcionan calentandolos, asi que el Sucragel tiene este especialidad o ventaja digamos. saludos
HOLA BUENA TARDE CUANTO ES EL TIEMPO DE DURACIÒN DE ESTE DESMAQUILLANTE ..SALUDOS Y TIENEN EXCELENTES RECETAS
Hola Isabela, este producto te puede durar mas al no llevar fase acuosa, o sea que te puede durar hasta medio año y si lo guardas en frio hasta un año. saludos,
Hola, quería saber si la vitamina E Tocoferol es lo mismo que vitamina E. Y también la caducidad que tiene este producto desde su elaboración. Gracias
Hola Mónica:
Tenemos justo un post hablando sobre estos dos tipos de vitamina. Seguro que lo encuentras interesante. ¡Saludos!
https://www.cremas-caseras.es/blog/novedad-dos-tipos-de-vitamina-e-en-nuestra-web/
Hola, he intentado hacer esta receta y la consistencia que me queda es bastante líquida! En la foto me parecía que era un gel espeso, como consigo que se espese? He seguido las indicaciones pero quizás este haciendo algo mal….
Hola Elena:
El truco está en batir con la minipimer a alta potencia, porque si no lo haces con la suficiente potencia, es bastante posible que no salga… ¡Saludos!
¿Puedo sustituir el sucragel por lecitina de soja líquida para emulsionar los aceites??
También me gustaría saber si la sensación después de aplicarla en la cara es aceitosa??
Y por último, preguntarte si el sucragel es un emulsionante, entiendo que la acción de limpieza del maquillaje lo hace el aceite. Y si es así, podríamos utilizar sólo el aceite como agente desmaquillante con los mismos resultados que con el sucragel?
Gracias. Me encantan vuestras recetas
¡Hola!
Te contestamos por partes:
1. Lo que hace sucragel en esta fórmula es espesar el aceite; la lecitina no hace eso (el aceite, por tanto, se quedaría líquido).
2. Si después procuras limpiar bien el rostro con ayuda de un disco de algodón, no deberías tener una sensación aceitosa. No obstante, ten en cuenta que si te queda un poco aceitosa no es malo, ya que la zona de los ojos y párpados estaría más protegida y no se resecaría (al contrario de lo que sí pasa con otros desmaquillantes).
3. Sí, sucreagel es un emulsionante (une el aceite y el agua para crear la emulsión). Lo que comentas de utilizar solo el aceite, sí, se podría, pero ten en cuenta que aplicar un aceite líquido siempre resultará más difícil de aplicar que un producto algo más cremoso.
Esperamos haber resuelto todas tus dudas. ¡Saludos!
Hola, me gustaría saber si desmaquilla el maquillaje waterproof bien. Muchas gracias!!
¡Hola Marta!
Lo cierto es que no podemos garantizarte que quite el waterproof porque no hemos probado el desmaquillante con ese tipo de maquillaje. No obstante, nuestra receta de agua micelar sí la hemos probado con waterproof y lo quita perfectamente. Te la dejamos por aquí por si te sirve: https://www.cremas-caseras.es/blog/receta-agua-micelar-desmaquillar/
¡Saludos!
Hola soy de Chile, y por lo visto no hay venta de sucragel acá, por cuál otro emulsionante podria remplazarlo? Quedo atenta!!!
Este blog es maravilloso! Gracias!
¡Hola Paula!
Para el sucragel no hay sustituto, lo sentimos 🙁
Hola, realice esta receta hace un mes con algún cambio y durante este tiempo ha estado en perfectas condiciones, Pero pasado ese mes, se ha vuelto liquido y por mas que lo bato no recupera la forma de gel. El cambio que hice fué sustituir la vitamina E y el aceite esencial por Sharomix en una proporcion correspondiente a 0,5 g.
Quizás este conservante sólo lo mantiene por un mes???
Saludos
Hola, hice la receta con batidora de alta potencia y echando primero un poco de aceite en el sucragel y me quedo super liquido. Alguna manera de arreglarlo? Se puede utilizar así?
esta receta no vale, lo hice con batidora potente y queda liquido. muy mal el sucragel !!
Hola! Si has seguido el paso a paso tal cual está en la receta y sigues teniendo problemas, nos puedes contactar directamente al email consultas@cremas-caseras.es y con gusto te resolveremos todas tus dudas 🙂 Feliz día.