Desodorante en crema… Suena raro, ¿verdad? ¡Pues para nada!
El desodorante en crema es tan válido como cualquier otro (spray, roll-on…) y este en concreto cuenta, además, con una serie de ingredientes que otorgan a la zona de la axila propiedades muy interesantes:
- La manteca de cupuaçu hidrata y, además, tiene la ventaja de ser más ligera que la de karité.
- El almidón de arroz es un polvo ultrafino con capacidad absorbente. Mantiene lejos la humedad y además calma la irritación (perfecto si tienes la zona de al axila depilada).
- El óxido de zinc cuenta con propiedades antiinflamatorias, astringentes y secantes.
- Los aceites esenciales, por su parte, otorgarán a la elaboración un aroma fino y muy agradable.
¿Te animas a probar la receta? ¡Toma nota del paso-a-paso!
Ingredientes para 50 ml (aprox)
FASE 1
5 gr Aceite de coco
30 gr Manteca de cupuaçu (copoazú)
FASE 2
22 gr Bicarbonato de sodio
6 gr Almidón de arroz
5 gr Arcilla blanca
3 gr Óxido de zinc
FASE 3
10 gotas Aceite esencial sándalo (amyris balsamífera)
8 gotas Aceite esencial vetiver
12 gotas Aceite esencial geranio
16 gotas Aceite esencial pomelo
Elaboración
- Limpia y desinfecta pulverizando con alcohol todos los materiales y utensilios que vayas a utilizar. Asegúrate de que todo quede seco antes de proceder con la elaboración.
- Funde la Fase 1 al baño maría.
- Cuando la manteca se haya fundido por completo, añade la Fase 2 y remueve.
- Deja que la mezcla enfría un poco y después incorpora la Fase 3, removiendo de nuevo.
- ¡Y listo! Ya solo te quedaría envasar el resultado en un tarro.
Aspectos a tener en cuenta
- Al no llevar fase acuosa, no hemos añadido ningún tipo de conservante, pero su duración es de unos 6-12 meses aproximadamente (depende del uso que se le dé).
- Recomendamos coger el producto con una espátula, porque si se coge con las manos se podría llenar de bacterias.
- MUY IMPORTANTE no tomar el sol en las seis horas posteriores a su aplicación debido al aceite esencial de pomelo. Si lo prefieres, puedes sustituir este aceite por el de Eucalipto citriodora, Mirto limón, Hierbalimón o Petitgrain.
Resultado final
¿Te ha parecido útil e interesante esta receta? ¡No olvides dejarnos un comentario para saber qué tal te ha ido con ella! En Cosmética Natural Casera Shop estaremos encantados de leerte.
Listado completo de ingredientes
Quiero ver todos los productos
(*) Todas las recetas publicadas en el blog de Cosmética Natural Casera Shop son para uso privado y nunca comercial. La venta del producto final sin el permiso de Cosmética Natural Casera Shop está totalmente prohibida.
Se me queda muy líquido y sensación arenoso que podría hacer?
¡Hola!
La receta está testada y probada y la textura final es la que se observa en la fotografía. Si el resultado no es el mismo, por favor, comprueba que hayas utilizado las cantidades exactas para cada uno de los productos (esto es muy importante), así como los pasos a seguir en el orden indicado. Un solo cambio, por mínimo que sea, podría transformar la receta por completo. ¡Saludos!
Hola!
¿Se podría substituir, total o parcialmente, el bicarbonato por mineral de alumbre molido? Imagino que quizás habrá que cambiar las proporciones, lo pregunto más por tema de compatibilidad entre ingredientes.
María Remedios, ¿puede que hayas usado harina de arroz en lugar de almidón? La harina de arroz es muy arenosa, perfecta para exfoliantes. El almidón en cambio es finísimo. Si no es eso, a lo mejor es que no se ha diluído del todo el bicarbonato en los aceites.
Gracias por la receta 🙂
¡Hola Greta!
Lo cierto es que el uso del alumbre en polvo actúa evitando el bloqueo de los poros de la piel, favoreciendo así una óptima transpiración. De este modo, se elimina la posibilidad de que las bacterias profileren, ya que son las causantes del mal olor corporal. Estas propiedades hacen del alumbre en polvo un perfecto bactericida. De hecho, el polvo de alumbre es un componente habitual en la fabricación de desodorantes gracias a su función antiséptica.
No obstante, no testado la receta incluyendo este producto, por lo que no sabríamos decirte con exactitud temas de proporciones y demás, pero a simple vista parece una buena idea 😉
Buenos días!
¿Se podría sustituir el aceite de coco por otro componente? He probado otros desodorantes con aceite de coco y al ser comedogénico no me va bien.
Gracias!
¡Hola Inés!
Podrías sustituirlo por otro de características similares y en concordancia con la frescura del desodorante, en la misma cantidad 🙂
Hola, podría sustituir la manteca de copuacu por manteca de karite?
Hola Ágata 🙂
En principio sí, ya que la manteca de cupuaçu tiene una distribución de ácidos grasos parecida a la de la manteca de karité. Eso sí, tienes que tener en cuenta que su tacto es más ligero, por lo que probablemente la textura del desodorante no sea la misma.
Hola, podría sustituir los aceites esenciales de sándalo y vetiver por algún otro aceite esencial?
Puedes sustituir un aceite esencial por otro en la misma cantidad, siempre y cuando tengas las propiedades, para que sean lo más parecidas posible. En este caso, el aceite de sánsalo tiene efecto regenerador, inhibe la inflamación por su efecto antiséptico y es adecuado para utilizar en heridas, abrasiones o irritación de la piel. Por su parte, el aceite de vetiver acelera la cura de heridas y el crecimiento de tejidos nuevos, además de contar también con propiedades antisépticas.
Hola, en verano hay que conservarlo en el frigorifico? Se pueden poner otros aceites como el de lavanda, por ejemplo?
Si está bien envasado, cerrado y el producto se utiliza con espátula, no sería necesario.
En cuanto a los aceites esenciales que aparecen en la receta, se pueden sustituir por otros aceites esenciales en la misma cantidad. Eso sí, te recomendaríamos que fueran de propiedades similares. ¡Un abrazo!
¿Se puede sustituir el amidón de arroz por el de maíz?
El Almidón de arroz, tiene un gran poder de absorción, además de aportar un tacto sedoso. Aporta un aspecto mate de larga duración, mejora la apariencia de la piel y el contenido de humedad. También se recomienda para calmar la piel irritada.
No hemos testado esta receta con almidón de arroz, lo que te aconsejamos es probar y testarla tú mismo.
Muchas gracias por consultar.
hola!!! sabés cuantos gramos de deodorante saco ocn esta receta? grs
Hola 🙂 El resultado final sera de 50 ml aproximádamente y entre 60/70gr.
Saludos
Hola, gracias por la receta, lo que vengo probando y no logro encontrar es un desodorante eficaz sin bicarbonato de sodio que nos irrita feo. lo puedo obviar o reemplazar por algo???
Hola 🙂 El bicarbonato de sodio es importante en una formulación como puede ser un desodorante, no te recomendamos que hagas la formulación sin el, ya que sería una Receta parcial o totalmente distinta. Lo que si te recomendamos es que pruebes con otro tipo de formulación como estas, que no contienen Bicarbonato entre sus componentes.
➡ https://www.cremas-caseras.es/blog/receta-stick-desodorante-casero
➡ https://www.cremas-caseras.es/blog/receta-desodorante-en-spray-casero/
➡ https://www.cremas-caseras.es/blog/receta-desodorante-casero-con-extracto-de-te-verde/
hola, estupenda la receta, solo queria saber cómo hacer para que la preparación quede un poco mas crema y no tan dura. saludo!
Hola!!! , quisiera saber si esta re Et se podría sustituir la manteca de copas u por manteca de karité o aceite de coco?
Gracias
La manteca de cupuaçu es muy hidratante y además, tiene la ventaja de ser más ligera que la manteca de karité. Puedes sustituirla por ella pero debes tener en cuenta que no es lo más idóneo y que finalmente el resultado puede variar. Un saludo
buenas, una vez realice una formula para desodorante con aceite de coco y termine ensuciando muchas blusas porque el aceite se fijaba en la ropa 🙁 esto no sucede en esta receta? quisiera que me aclararas esta duda 🙂 por lo demás me gusta mucho utilizar desodorantes caseros porque son muy eficaces¡¡ aunque me fallaban en la consistencia .. por eso me siento interesada en esta nueva formula gracias¡¡
¡Hola! La verdad que no tenemos constancia ni sugerencias sobre que esta receta ensucie o se fije a la ropa, de todos modos te podemos decir que dependiendo de la cantidad de aceite de coco que contenga la formulación podría ensuciar más, menos. En este caso en particular es poca la cantidad de Aceite de coco que contiene la formulación (5gr). Si utilizas esta receta, te recomendamos que espere un ratito antes de ponerte la ropa para evitar que suceda lo que nos comentas.
Un saludo
Hola. He probado la receta y me encantó la verdad.
No obstante, necesito una ayudita. No me gusta el olor del vetiver.
Que otro aceite esencial me recomendáis?
Un saludo cordial.
Hola, normalmente los aceites se pueden sustituir por la misma cantidad que encuentras en la receta, pero ten en cuenta que pueden cambiar las propiedades y el resultado puede ser parcial o totalmente distinto.
Hola, gracias por la receta.
He de decir que funciona genial, pero me gustaria saber si se puede sustituir la manteca de copoazu por otro ingrediente.
Gracias, saludos. Sergio
Hola! Sí, podrías sustituirlo por otra manteca con la misma cantidad que aparece en la receta, pero ten en cuenta que pueden cambiar las propiedades y el resultado puede ser parcial o totalmente distinto. Feliz día 🙂
Hola!!
Leo que si se sustituye la manteca de copoazu por manteca de karité podria ser que la testura fuera más líquida. Mi consulta és… si le pongo vitamina E el desodorante quedaría más consistente y parecido al que lleva la manteca de copoazu? tengo entendido que la vitamina E hace que a demás de conservar también endurece.
gracias por su receta.
Hola! Sí podría quedar una textura más blanda, se agregaría en ese caso también manteca de cacao o alcohol cetílico. Nuestra vitamina E, no le aporta dureza a la formulación. Feliz día! 🙂
Hola buenas noches mi pregunta es si puedo sustituir la manteca de copoazu por por manteca de cacao
Hola! Sí, podrías sustituirlo por otra manteca con la misma cantidad que aparece en la receta, pero ten en cuenta que pueden cambiar las propiedades y el resultado puede ser parcial o totalmente distinto. Feliz día!