Una de las partes más importantes a la hora de realizar un maquillaje, son los ojos. Hacer que tu mirada destaque puede marcar la diferencia, y uno de los productos que te ayudarán a conseguir una mirada felina y deslumbrante, son los lápices de ojos.
El negro y el marrón son los colores básicos con los que toda persona suele contar, pero lo cierto es que existen infinidad de colores que pueden ayudarte a lograr resultados increíbles, basta con que te atrevas a probar. ¡No olvides que en cosmética natural la clave está en experimentar!
Y ya no solo hablamos a nivel de maquillaje. Los lápices de colores tienen infinidad de utilidades. ¿Tienes una fiesta temática dentro de poco? ¿Se acercan las festividades de Halloween o Carnaval? ¡Aprovecha y crea resultados sorprendentes!
A continuación te enseñamos la receta para estas maravillas de lápices de colores. ¡Toma nota!
Ingredientes para un lápiz*
*Aunque la masa resultante con esta cantidad de ingredientes te dará para llenar dos lápices, recomendamos rellenar solo uno, ya que siempre se acaba perdiendo material en el vaso. Además, el material sobrante suele solidificarse al poco tiempo, aumentando la posibilidad de que al segundo lápiz le salgan burbujas de aire.
Con esta masa se llena la jeringa hasta 4 ml (rellenar un lápiz equivale aproximadamente a 2 ml).
FASE 1
1,5 gr Aceite de ricino virgen BIO
1,2 gr Cera candelilla
1,5 gr Manteca de cacao virgen BIO
FASE 2
Jeringa
Envase lápiz de ojos
1/1,5 gr pigmento (según los colores). La lista de pigmentos que proponemos es la siguiente:
Azul oscuro perlado: 0,7 gr pigmento perlado zafiro + 0,3 gr pigmento perlado negro seda
Verde oscuro: 1 gr pigmento perlado verde oscuro
Chocolate perlado: 0,9 gr pigmento perlado ámbar + 0,3 gr pigmento perlado negro seda
Azul plateado: 0,5 gr pigmento perlado plata pátina + 1 gr pigmento negro
Verde: 1 gr pigmento perlado verde + 0,2 gr pigmento negro
Negro dorado: 1 gr pigmento oro pátina + 0,2/0,3 gr pigmento negro
Elaboración
- Desinfecta todos los utensilios y materiales a utilizar.
- Funde la Fase 1 al baño maría y después añade los pigmentos de colores que quieras utilizar.
- Cuando la mezcla tenga una temperatura de aproximadamente 80 ºC, llena la jeringa y empieza a verter el resultado en los lápices.
- Para que te sea más fácil, te recomendamos mantener el lápiz en un ángulo de 45 º hasta que veas que empieza a salir la masa por el otro lado del lápiz. Una vez llegado ese momento, ponlo en vertical y terminar de rellenar.
- Deja el lápiz (o los lápices) en esa posición durante dos horas dentro del congelador antes de comenzar a usarlo.
¿Te ha parecido útil e interesante esta receta? ¡No olvides dejarnos un comentario para saber qué tal te ha ido con ella! En Cosmética Natural Casera Shop estaremos encantados de leerte.
Listado completo de ingredientes
Quiero ver todos los productos
(*) Todas las recetas publicadas en el blog de Cosmética Natural Casera Shop son para uso privado y nunca comercial. La venta del producto final sin el permiso de Cosmética Natural Casera Shop está totalmente prohibida.
Cómo desinfecto los envases, principalmente de plástico, ya que me da miedo que al someterlos a temperaturas muy altas se rompan.
Gracias.
Hola María Dolores 🙂
Para desinfectar los envases, te recomendamos pulverizarlos con alcohol 70ºC. Eso sí, deja que se sequen antes de iniciar cualquier elaboración.
¡Saludos!
hola buenos dias!!!
estos làpices los puedo utilizar como perfilador para los labios???
muchas gracias
Hola Isabel 🙂
Sí, podrías usarlos también como perfilador de labios, aunque tenemos en mente sacar una receta específica sobre lápiz de labios. ¡Permanece atenta!
Hola!! estoy loca por hacerme lápiz de cejas marrón, pero si mezclo amarillo con marrón (lo tengo de las bases de maquillaje), me queda muy rojizo, alguna idea de mezcla de colores para sacar un lápiz marrón medio o claro de cejas para que no sea rojizo? tengo el pelo rubio medio, muchas gracias!
Hola María:
Te diríamos de probar marrón mezclado con negro.
¡Saludos! 🙂
Gracias, hoy mismo lo pruebo y os cuento ??
Se puede usar carbón activado para hacer lápiz negro
Hola Merche 🙂
La verdad es que no lo hemos probado, aunque en nuestra web recomendamos su uso principalmente para mascarillas.
Para el lápiz de ojos color negro disponemos de dos pigmentos que van muy bien:
– Pigmento mineral en polvo negro: https://www.cremas-caseras.es/pigmentos-minerales-y-micas/257-pigmento-mineral-en-polvo-negro-10gr-8435430304756.html
– Pigmento perlado en polvo negro: https://www.cremas-caseras.es/pigmentos-minerales-y-micas/305-pigmento-perlado-en-polvo-negro-10gr-8435430304848.html
¿Se puede sustituir la manteca de cacao por manteca de karité? Es por aprovechar que tengo un tarro abierto.
Gracias.
¡Hola Paula!
La manteca de cacao es más dura que la manteca de karité, así que si el lápiz te quedaría más blando. Tenlo en cuenta si al final sustituyes una manteca por otra 🙂
hola, hay otro metodo para introducir la mezcla que no sea lapiz?
¿Qué tal Elisa? Te damos otra idea.☺
¿Qué te parece guardar el producto en un pequeño tarrito? Y utilizar un pincel para aplicarlo en el ojo. Echa un vistazo a este enlace, donde te enseñamos algún ejemplo https://www.cremas-caseras.es/envases-cosmetica/896-tarrito-con-tapa-10gr-8435430312812.html?search_query=envase&results=228
¡Un saludo!
Hola ¿dónde puedo conseguir los lápices vacios?
¡Hola Sandra!
Aquí te dejamos el enlace donde encontrarás todo lo necesario para tus recetas de maquillaje.
https://www.cremas-caseras.es/67-envases-para-maquillaje
Hola,
¿puedo sustituir la cera candelilla por cera de abeja blanca?
¡Un saludo!
Hola Eva 🙂
Sí podrías sustituirla, pero puede variar la consistencia final del producto. Por ello hemos puesto cera de candelilla porque nos aporta mas dureza.
Te puedes pintar la línea del agua con estos lápices?
Acabo de hacer esta receta. No me ha resultado complicado a pesar de que no las tenía todas conmigo. He hecho el lápiz color marrón, sin embargo no me pinta bien, ni en la parte de abajo ni arriba. Lo cierto es que arriba no me pinta nada y en la linea de abajo me queda todo entre las pestañas como si hubiesellorado. En la mano me pinta muy bien aunque me hace una linea muy gruesa, ¿a que puede ser debido?
Hola, la ha realizado tal cual, con los ingredientes de la receta? Si es así, podría ser que tuviera muy húmedo la zona de los ojos y resbalara la pintura?, puede contactarnos al email consultas@cremas-caseras y la ayudaremos al respecto. Feliz día 🙂