Hasta ahora habíamos elaborado recetas de champús en barra, pero hacía tiempo que no probábamos con un gel de ducha… ¡Y ya era hora!
Por eso esta semana en Cosmética Natural Casera Shop hemos decidido probar a elaborar una barra de ducha casera, ¡y el resultado ha sido maravilloso! Tanto a nivel de textura y olor, como del resultado sobre la piel. ¿Y sabes qué es lo mejor? Que utilizando barras de ducha estarás contribuyendo con el medio ambiente al reducir el consumo de plásticos, ya que muchos de los geles de ducha vienen en envases de plástico y este en concreto, al ser en barra, es totalmente zerowaste.
¿Te animas a probar?
Ingredientes para una barra con el molde de silicona «barra rectangular»
FASE 1
60 gr Tensioactivo SCI
10 gr Hidrolato de lavanda BIO
FASE 2
10 gr Ácido esteárico vegetal
10 gr Manteca de karité
FASE 3
7 gr Almidón de arrurruz BIO
3 gr Harina de avena coloidal
FASE 4
5 gotas Aceite esencial o Fragancia natural (por ejemplo rosa y lavanda)
Elaboración
- Desinfecta los utensilios que vayas a utilizar. Calienta la Fase 1 (sci + hidrolato) al baño maría hasta que el SCI se funda, remover cada tanto. Se formará tipo una pasta blanda.
- Calienta la Fase 2 al baño maría hasta que se funda la manteca y el Ácido esteárico vegetal.
- Vierte la Fase 1 en la Fase 2 y remueve.
- Añade la Fase 3 y vuelve a remover.
- Haz lo mismo con la Fase 4 y después vierte la mezcla resultante en un molde (nosotros recomendamos este de aquí porque resulta muy fácil de coger y manejar). Si ves que la masa se vuelve sólida antes de que puedas añadirla a los moldes, caliéntala de nuevo al baño maría para que puedas volver a removerla y ponerla en los moldes.
¡Importante! Deja que el producto seque bien después de cada uso.
Resultado
Modo de empleo
Utilizar en la ducha tal y como empleas tu gel habitual. Eso sí, te gustará saber que si frotas la barra de ducha sobre una esponja, crearás mucha espuma, pudiendo limpiar tu cuerpo igual de bien, pero de una forma algo más suave.
Receta en vídeo
¿Te ha parecido útil e interesante esta receta? ¡No olvides dejarnos un comentario para saber qué tal te ha ido con ella! En Cosmética Natural Casera Shop estaremos encantados de leerte.
Listado completo de ingredientes
Quiero ver todos los productos
(*) Todas las recetas publicadas en el blog de Cosmética Natural Casera Shop son para uso privado y nunca comercial. La venta del producto final sin el permiso de Cosmética Natural Casera Shop está totalmente prohibida.
Es totalmente necesario usar el acido estearico? De ser así, existe algun sustituto?
Gracias
Se pueden incluir en la receta colorantes naturales? Y en caso afirmativo como?
¡Hola!
Sí, podrías añadir pigmentos. El momento de añadirlos sería en la Fase 2, junto con la manteca de karité 🙂
Hola, como podría hacerlo en formato gel? Gracias!!
Hola Patricia 🙂
Tenemos bastantes recetas para gel de ducha líquido en nuestro blog. Te animamos a poner en el buscador la palabra “gel” y verás como te aparecen unas cuantas.
¡Un abrazo!
Hola 🙂 se podría poner ácido cítrico en polvo para bajar el ph? si es que si, que cantidad?. Gracias
hola, ¿que ph tendría el producto final ya elaborado?
Normalmente cuando no indicamos nada es porque la receta ya cuenta con el pH adecuado para la piel. De todas formas, puedes medir el pH tu misma al terminar la receta con papel indicador de pH: https://www.cremas-caseras.es/utensilios-para-cosmetica-casera-y-natural/150-papel-indicador-ph-1-11-5m-8435430305777.html
Hola! Creo que intentaré esta receta pronto… una pregunta… hay que dejarlo secar como el champú sólido?
Una vez que el producto final se añada al molde, recomendamos dejarlo para que seque bien, e incluso después de cada uso 😉
60 gramos de SCI no se disuelven en 10g de hidrolato, si acaso se forma como una tierra no? ni al baño maría ni a temperatura ambiente… me ha costado bastante de trabajar la masa. Respecto al olor a mi no me huele a nada, le he puesto 5 gotas de un aceite que me encanta pero no ha cogido olor 🙁
Hola Nuria:
Esas son las cantidades con las que hemos testado la receta y se deben calentar al baño maría hasta que el SCI se funda, no a temperatura ambiente (queda homogéneo).
Respecto al olor, puedes intentar añadir las cinco gotas de otro aceite esencial más intenso 🙂
Se puede usar para cualquier tipo de piel? incluida la infantil?
Todos los ingredientes que contiene esta receta son naturales y en principio pueden ser utilizados para todo tipo de pieles, inclusive niños. Si lo deseas puedes probar a utilizar otro hidrolato quizá más suave, pero no sería necesario. ¡Un abrazo!
Se puede utilizar otros tensioactivos ?
Sí, podrías utilizar otro tensioactivo, pero deberás testar por ti misma el resultado final. SCI crea formulaciones muy suaves y es ideal para champús en barra o champús sólidos, etc. Además, genera una cremosa espuma y deja una sensación de piel suave casi al momento. Con otro tensioactivo no te garantizamos que consigas las mismas propiedades, ya que SCI es un tensioactivo algo especial.
60 gramos de SCI no se disuelven en 10g de hidrolato, lo acabo de probar, hay mucho polvo y poco liquido, es imposible, estaria bien que pusierais videos
Hola! En la Fase 1 calienta el sci + hidrolato al baño maría hasta que el SCI se funda Remover cada tanto, se formará tipo una pasta blanda.
Para esta receta en concreto no tenemos vídeo, pero nos lo apuntamos.
Se ha de añadir algún conservante? Si es así que cantidad, gracias.
En principio no sería necesario añadir conservante. Además, nuestras elaboraciones están testadas y probadas para que el pH sea el adecuado. De no ser así, avisamos. No obstante, se recomienda medirlo siempre de finalizar la formulación, aunque no se indique, para confirmar que todo está correcto 🙂
Y a que PH quedaría? porque no veo que se haya medido.
Hola María 🙂
Cuando no mencionamos nada del pH, es porque suele salir ya correcto, que es 5,5-5.
No obstante, recomendamos siempre medirlo con papel pH para asegurarse de que es correcto. ¡Saludos!
Que diferencia hay entre esta formulacion y la de un champú solido?
Yo he hecho algo similar pero es champu.
Las formulaciones puede ser parecidas entre sí, más o menos personalizadas, etc… Todo depende del resultado final que se quiera conseguir y que propiedades quieras aporta a tu piel, pelo…
cuanto tarda en secarse?
¡Hola! Puedes ponerla en el congelador, aproximadamente durante 2 horas o a temperatura ambiente durante 24 horas, así conseguirás que solidifique perfectamente.
puedo sustituir el almidon de arrurruz por almidon de maiz? gracias
Hola, ¿para esta cantidad cuantos jabones del molde de la foto salen? gracias
Hola Nona, está especificado en la receta, los ingredientes son para una barra del molde. Un saludo 🙂
Gracias! vaya despiste 🙂
Hice el jabón siguiendo los pasos de la receta la textura me quedo bastante bien, y tengo unas dudas a ver si me podéis echar una mano, ya que el mi primera vez que hago una barra de ducha
– Al lavarme con el, la primera sensación es de una textura muy suave y un aroma muy bueno pero cuando ya me he secado y pasa un rato si que noto una sensación de sequedad en la piel, como si me hubiese quitado demasiada grasa del cuerpo. ¿Por que creeis que me puede haber pasado esto? ¿puede ser por el Almidón de arrurruz lo que me genere esta sensación de sequedad? sí es así ¿podría cambiarlo por otra cosa?se me ocurrió echarle cacao en polvo que tengo en casa o algo así? o echarle mas manteca de karite o añadir aceite de oliva?
-USe todos los vuestros ingredientes, menos el hidrolato que lo hice yo. En la primera fase puse el SCI (pH 4-6 (Sodium Cocoyl Isethionate)) al baño maria y la verdad si tardó en derretirse, de hecho nunca llego a estado liquido sino que quedo como una pasta, pero pude mezclarlo removiendo bien. ¿Puede ser que como lo tenia a baño maria a fuego lento el sci y el hidrolato estuvo demasiado tiempo y se evaporó el hidrolato?
Quedo a la espera de vuestros consejos, ojalá me podais ayudar muchas gracias de antemano
Hola me gustaría hacerlo, mi duda es si los tensioactivos son seguros ya que nunca los he utilizado, y soy muy sensible a los productos que puedan ser tóxicos en alguna forma, es seguro? hay que tener algún tipo de precaución mientras que se elabora el gel solido? Gracias
El SCI jamás se ha fundido y viendo que no funcionaba me puse a leer los comentarios y es cuando veo esto (copio y pego) en respuesta a alguien que le pasaba lo mismo
Cosmética Natural 8 agosto, 2019 at 8:38 am – Reply
En la Fase 1, pon SCI al baño maría hasta que se funda y quede homogéneo. Una vez fundido, es cuando debes añadir el hidrolato
Para esta receta en concreto no tenemos vídeo, pero nos lo apuntamos.
Agradecería aclararais este punto en la receta ya que desconozco si es por este motivo por el que no lo conseguí.
En los pasos de la elaboración solamente decís:
“Calienta la Fase 1 al baño maría hasta que el SCI se funda“ y con eso entiendo que se añaden los dos ingredientes e induce a error.
Un saludo
Hola Alicia, muchas gracias por tu comentario. Ya hemos editado y explicado mejor los pasos de la receta… En un futuro haremos el vídeo tutorial para que no haya confusiones. Un saludo 🙂