¿Buscas una crema natural que sea rápida y fácil de hacer? Entonces está receta es la tuya, porque las cremas en barra se componen de pocos ingredientes y su elaboración es sencilla. De hecho, solo usamos cera de abeja, mantecas y aceite de coco.
La cera de abeja da firmeza a la barra y aporta una barrera protectora a la piel que evita su deshidratación, mientras que la manteca de cacao y la manteca de karité penetran en profundidad, ofreciendo una importante hidratación. Por su parte, la vitamina E es un antioxidante que evita el enranciamiento de los aceites utilizados.
Modo de empleo
Te recomendamos frotar la barra en la zona del cuerpo que notes que necesita hidratación. Las zonas más ásperas suelen ser los codos, los pies y las rodillas.
Las barras de crema se mantienen sólidas a temperatura ambiente, pero al entrar en contacto con la piel empiezan a fundirse y dejan una capa hidratante y protectora.
Como ves, estas barras son una estupenda y sanísima alternativa para el cuidado de la piel, ¡incluida la de los bebés! Y es que, ten en cuenta que lleva pocos ingredientes, y esos pocos son todos naturales ¡y sin conservante! Eso sí, si decides elaborar la crema en barra para tu bebé, no añadas los aceites esenciales.
Ingredientes para 3 barras de 100 gr por barra
85 gr de Aceite de coco virgen extra
85 gr de Manteca de cacao
85 gr de Manteca de karité
45 gr de Cera de abeja
3 gr de Vitamina E – Tocoferol
30 gotas de Aceite esencial de lima
15 gotas de Aceite esencial de romero
15 gotas de Aceite esencial de lavanda
Molde para formar las barras: “Lilias”
Elaboración
Saca el vaso del baño maría y deja que enfríe un poco.
Añade la vitamina E y los aceites esenciales. Después, remueve con una cuchara.
Vierte el resultado en el molde y déjalo reposar 30 minutos en la nevera. Pasado ese tiempo, desmolda y espera por lo menos dos días antes de comenzar a usarlo.
¡Importante! Al no contenter agua, una barra de crema puede llegar a conservarse aproximadamente un año siempre y cuando que se guarde en un sitio fresco.
¡Felices fiestas y próspero 2015!
Listado completo de ingredientes
Quiero ver todos los productos
(*) Todas las recetas publicadas en el blog de Cosmética Natural Casera Shop son para uso privado y nunca comercial. La venta del producto final sin el permiso de Cosmética Natural Casera Shop está totalmente prohibida.
cuantas barras y de que gramaje salen?
gracias!
Hola me encanta tu receta,quería saber si puedo cambiar la manteca de cacao por algún otro ingrediente como aceite de coco o más manteca de Marité,soy intolerante al cacao,gracias.
Hola Marta 🙂
Sí, podrías sustituirlo por otra manteca si ningún problema, como la de mango o la de aguacate. Incluso si te resulta más fácil, podrías añadir más manteca de karité. Es decir, la misma que se indica en la receta y además los 85 gr extra para sustituir a la de cacao. ¡Saludos!
Hola! Quería saber si puedo sustituir la cera de abeja por cera lanette N. Gracias!
Hola Raquel 🙂
Pues en esta receta en concreto te diríamos que no, ya que la cera alba está especialmente recomendada en elaboraciones tipo agua-en-aceite (W/0) y la cera lanette justo al revés, aceite-en-agua (O/W).
Una pregunta si no le agrego la vitamina E reduce el tiempo de vida de la barrita?
Sí, se reduciría mucho. Date cuenta que precisamente la vitamina E – Tocoferol es la que evita que se oxiden los aceites y mantecas, prolongando así el tiempo de vida de la barra.
Hola oye puedo no usar la manteca de karite?
O con qué sustituirla?
Hola 🙂 La manteca de karité en esta formulación además de dar consistencia a la barra, aporta una importante hidratación. Puedes sustituirlo por otra manteca, pero debes tener en cuenta que el resultado final puede ser parcial o totalmente distinto.
Para hacer la vesion vegana, que porcentaje de cera de candelilla habria que usar en sustitucion de la de abejas?? Si no es la cera adecuada, cual seria la mejor cera vegetal para tal fin??
Lo sentimos pero no hemos testado ni probado la formulación con la cera de candelilla, como nos comentas.
No tiene dosificación recomendada, por lo que la cantidad tiene que probar hasta conseguir el resultado final que quieras. Tienes que tener en cuenta además que el Punto de fusión de la cera de candelilla es: 68-73°C aprox.
Este producto a temperaturas altas se derrite. Quería llevarlo de viaje y hará mucho calor, temperaturas por encima de los 30 grados y no siempre podrá estar en nevera. Gracias.
Hola, que otra cosa puedo usar en lugar de cera de abeja?
Podrías sustituir la cera de abeja por cera de arroz ya que es el sustituto mas adecuado, recomendado y además apto para veganos. Ahora bien, deberás testar y probar la formulación con esta cera ya que la cantidad que se le añada a la formulación puede que no sea la misma. Además el resultado final puede ser parcialmente distinto. Feliz día 🙂
Se puede hacer una crema facial sólida? Usando cera de abeja, karité, aceite de semilla de uva y vit e?
Hola! No hemos hecho una formulación como esa, pero la anotamos. Feliz día 🙂
hola
si quiero hacer solo una barra , divido entre 3 los ingredientes?
Hola Marisol, así es 🙂
Hola, he hecho estas barras según la receta y no me quedan muy sólidas, se derriten con sólo tocarlas. Qué puedo añadir para que sean más sólidas?
Por lo demás me encanta. Gracias!
Hola! Aconsejamos esperar por lo menos dos días antes de comenzar a usarlas y mantenerlas en un sitio fresco. Feliz día 🙂