Esta loción de masaje es perfecta para aliviar y calmar dolores y molestias musculares. ¿El motivo? Las propiedades y beneficios de los ingredientes naturales que posee. Algunos de ellos, son los siguientes:
- El aceite vegetal de árnica montana se usaba ya tradicionalmente en el tratamiento de lesiones de tejidos blandos y en la recuperación de contusiones.
- El aceite de hipérico es un buen remedio para dolores cervicales, dolor lumbar, ciática, esguinces y torceduras.
- El aceite de caléndula aporta propiedades antiinflamatorias, ayuda a reducir hinchazón y calma los tejidos inflamados.
- El hidrolato de siempreviva es perfecto para el tratamiento de contusiones y esguinces.
¿Te animas a probar la receta?
Ingredientes para 200 ml
FASE 1
20 gr Aceite de árnica
15 gr Aceite de hipérico
20 gr Aceite de caléndula
15 gr Aceite de coco virgen
10 gr Montanov L
FASE 2
10 gr Alcohol (Ethanol 96º)
4 gr Mentol en cristales
2 gr Alginato
FASE 3
125 gr Hidrolato de siempreviva (Immortelle)
FASE 4
1 gr Conservante rokonsal
5 gotas Ácido láctico
10 gotas de Aceite esencial de lavanda
OPCIONAL: En casos de dolores graves, en lugar de aceite esencial de lavanda puedes usar un máximo de 10 gotas de aceite esencial de Gaulteria (wintergreen) o 10 gotas de aceite esencial de Alcanfor o 10 gotas de aceite esencial de Romero QT Alcanfor.
¡MUY IMPORTANTE! No debes usar estos aceites esenciales ni el mentol durante el embarazo.
Elaboración
Antes de empezar, dsinfecta los envases y utensilios que vayas a usar.
Mide la Fase 1 en un vaso de laboratorio y fúndela al baño maría.
Mezcla la Fase 2 y remueve hasta que los cristales del mentol se hayan disuelto. Después, calienta la Fase 3 a aproximadamente 70ºC.
Quita el vaso de la Fase 1 del baño maría y vierte la Fase 3 en la Fase 1. A continuación, bate durante tres minutos a alta velocidad.
Vierte la Fase 2 en la misma emulsión y bate durante un minuto con la batidora. Sigue removiendo con una cucharita hasta que se haya enfriado con una cucharita.
Por último, añade la Fase 4 y vuelve a remover. Si fuera necesario, regula el pH con ácido láctico y remueve de nuevo. ¡Ya solo te quedaría envasar!
¿Te ha parecido útil e interesante esta receta? ¡No olvides dejarnos un comentario para saber qué tal te ha ido con ella! En Cosmética Natural Casera Shop estaremos encantados de leerte.
Listado completo de ingredientes
Quiero ver todos los productos
(*) Todas las recetas publicadas en el blog de Cosmética Natural Casera Shop son para uso privado y nunca comercial. La venta del producto final sin el permiso de Cosmética Natural Casera Shop está totalmente prohibida.
Hola se podria sustituir este hidrolato por el de hammamelis? . Un saludo
¡Hola Javi!
Sí, puedes sustituir sin problema el hidrolato de siempreviva por el hidrolato Hamamelis Virginiana, ya que disponen de propiedades similares. La cantidad no varía 🙂
Hola ,ando buscando algo que me alivie el dolor de rotula , crees que podria valerme ?
Gracias
Esta loción está indicada para dolores musculares, pero no podemos darte una respuesta para un caso tan específico.
Un saludo
Hola, ¿se pueden mezclar tres aceites esenciales de los que pone ahí, por ejemplo Lavanda, Alcanfor y Romero?
Saludos
Hola 🙂 Para dolores graves, se recomienda usar un máximo de 10 gotas de aceite esencial de Gaulteria Ó 10 gotas de Aceite esencial de alcanfor Ó 10 gotas de aceite esencial es de romero QT alcanfor. De todos modos puedes aplicar los 3 aceites esenciales respetando que el final de todos ellos sean 10 gotas.
Nuestra recomendación es que crees la receta con cada aceite esencial recomendado para ver cuál te viene mejor.
Saludos
Hola, qué PH tiene que tener?
Hola Rocio, por norma general una formulación de estas características deberá tener un PH aproximado de 5-5,5. Un saludo 🙂
Hola, el Montanov, porque otro se pidria sustituir?
Gracias,
Hola! No hemos testado la formulación con otro emulsionante. Por tanto, si desea sustituir deberá testar y probar la formulación teniendo en cuenta que el resultado final puede ser parcial o totalmente distinto. Feliz día
hola! gracias por las recetas. el alginato podria sustituirse por algun otro ingrediente para obtener un resultado similar? o podria llegar a omitirse? muchísimas gracias desde ya
Hola! Debido a la formulación, componentes y resultado final son los productos más apropiado para ello. Si lo deseas puedes testar y formular tu propia formulación teniendo en cuenta que el resultado puede ser total o parcialmente distinto. Feliz día 🙂