
Una de las ventajas de elaborar polvos faciales en casa es que así podemos adaptar los ingredientes a nuestro tipo de piel o a posibles problemas de piel. Además, es posible variar el tono de color según la estación del año. Por ejemplo en verano, que es cuando estamos más bronceados por el sol, bastaría con añadir un poco más de pigmentos para conseguir el tono perfecto. Si tenemos piel con tendencia a inflamaciones o acné, podemos añadir óxido de cinc.
Los polvos faciales normales llevan menos pigmentos y se usan más bien para matificar y quitar brillo de piel grasienta. Pro su parte, Mineral Foundation consiste casi en una elaboración casi entera de minerales y pigmentos. No obstruye los poros y es perfecto si buscamos una mayor cobertura, pero no queremos usar maquillaje liquido debajo. En los meses de verano nos viene bien, porque los minerales usados tienen, además, factor de protección solar.
Ingredientes polvos faciales (aprox 30 – 36 gr)
FASE 1
10 gr Polvo de seda
5 gr Arcilla blanca
5 gr Almidón de arrurruz
4 gr Estearato de magnesio
1 gr Óxido de zinc (opcional)
0,5 gr Urea
0,5 gr Polvo de perlas
FASE 2 -Mezcla de pigmentos (variar cantidad según gusto desde poca hasta mucha cobertura)*.
Para poca cobertura:
1 gr Dióxido de titanio
0,1 gr Pigmento marrón oscuro
0,1 gr Pigmento ocre-amarillo
6 gr Dióxido de titanio
0,6 gr Pigmento marrón oscuro
0,6 gr Pigmento ocre-amarillo.
*Variando las proporciones de pigmento marrón y ocre puedes encontrar el tono exacto de tu piel. Por ejemplo, si tienes la piel más rosa, tienes que aumentar la proporción del pigmento marrón.
FASE 3
2 gr Escualano vegetal
1 gota Aceite esencial de geranio
Elaboración
Una vez todo seco, mide los ingredientes de Fase 1 y tamízalos por un colador fino tantas veces como haga falta para que estén bien mezclados. También puedes ponerlos en un tarro, taparlo y agitar bien para que se mezclen a la perfección.
Polvos faciales caseros |
Ingredientes Mineral Foundation (aprox 30 gr)
FASE 1
3 gr Polvo de seda
0,5 gr Polvo de perlas
0,5 gr Estearato de magnesio
1 gr Almidón de arrurruz
1 gr Arcilla blanca (Caolín)
0,3 gr Urea
FASE 2
20 gr Dióxido de titanio
1,5 gr Pigmento marrón
1,3 gr Pigmento ocre-amarillo
Opcional: Óxido de zinc
Elaboración
- Empieza desinfectando con alcohol todos los materiales y utensilios. Déjalos secar antes de iniciar la elaboración.
- Mide todos los ingredientes de la Fase 1 y tamízalos con un colador fino tantas veces como haga falta para que esté bien mezclados. También puedes ponerlos en un tarro, taparlo y agitar bien para que se mezclen a la perfección. La urea, por su parte, tendrás que molerla en un portero para que esté fina.
- Prepara la mezcla base de pigmentos y mólela bien en un mortero hasta que veas que el color es homogéneo.
- Añade la Fase 2 a la Fase 1 y vuelve a pasarla por el colador con una cucharadita hasta que hayan desparecido todos los grumos y esté todo muy bien mezclado.
- Al principio verás el color de la mezcla todavía muy clarito. Solamente después de tamizar se verás el verdadero color final.
Mineral foundation casera |
Cómo aplicar la Mineral Foundation
Enlaces de interés:
Me encantan tus recetas y tus tutoriales, muchas gracias por todo.
Hola Marta,
muchas gracias pot tu comentario – me alegro que te guste! saludos,
Hola, ¿la proporción de pigmentos en la mineral foundation o añadimos más según el tono de nuestra piel? Yo soy de piel mulata, ¿qué pigmentos debería añadir para conseguir una base ajustada a mi tono de piel?
Me gustaría saber si hay algún problema a la hora de que al aplicarse los polvos se pueda inhalar tanto el óxido de zinc como el dióxido de titanio o al hacer la mezcla con el resto de productos este problema desaparece…
Muchas gracias por la receta. Me parece genial….!!!
Hola Esperanza:
Tanto en la descripción de la web como en la etiqueta del producto indicamos que no se debe inhalar el dióxido de titanio y por ello a la hora de elaborar la receta, se debe usar mascarilla. Una vez el producto esté terminado, no debería de haber problema porque son polvos que te aplicas, en ningún momento los debes inhalar.
¡Saludos!
Y si tienes la piel grasa, también iría bien este maquillaje??
PD: Me encanta vuestra páguina y todas vuestras recetas. Es maravilloso poderlo hacer todo en casa!!
¡Gracias por tus bonitas palabras, Rocío!
Sí, también se podría usar 🙂
Hay alguna receta o método para combinar proporciones de pigmentos para lograr tonos básicos (piel clara, media y oscura)
Quizá esta receta te resulte útil, ahí explicamos la combinación de pigmentos para conseguir un tono más o menos oscuro: https://www.cremas-caseras.es/blog/maquillaje-natural-casero/
Son excelentes pero no conozco ningun ingrediente
Son todo ingredientes naturales 🙂
Puedes consultar la ficha técnica de cada uno de los productos en nuestra web. ¡Saludos!
Buenas tardes, tienen tienda en Venezuela? donde los puedo conseguir?
Hola Marian 🙂
Lo sentimos pero no tenemos tienda física, te dejamos el enlace de nuestra web donde encontrarás todos los productos que necesitas para nuestras recetas.
https://www.cremas-caseras.es/
Hola muchas gracias por las recetas lo primero.
Soy nu e va en este mundo y me gustaría probar a preparar mi base de polvo mineral foundation pero…..ya tengo la primer duda jjjj
En la fase 2 pone óxido de zinc opcional pero….si quiero ponerlo que cantidad debo de poner?
Muchas gracias
Un saludo Nieves
Hola Nieves, tal y como especifica la receta es opcional, pero di quieres añadirlo se especifica que 1gr.
Un saludo 🙂
Hola encontré donde comprar en México los pigmentos, el dióxido y el estareato
pigmentocosmeticos.com
Hola! Qué buenas tus recetas. Muchas gracias por compartirlas.
Podrías especificar qué es el polvo de seda?
Saludos desde Argentina
Hola, puedes ver su ficha técnica en este link 🙂 https://www.cremas-caseras.es/ingredientes-varios/421-seda-en-polvo-30gr.html
Hola, la urea se pone sin diluir en esta receta. Entonces podria ponerlo en champu solido sin diluir? gracias
Hola! Esto depende de cada receta. Feliz día 🙂
Hola. Me gustaría una receta para cobertura de ojeras oscuras. Es decir un corrector de ojeras mineral en polvo. El color papaya dicen q cubre espectacularmente. Un poco anaranjado. Gracias.
Hola Mara! Tenemos estas recetas de correctores de ojeras https://www.cremas-caseras.es/blog/?s=ojeras un saludo 🙂
Hola. Todo estupendo, pero me gustaría una receta así de polvo mineral como corrector de ojeras oscuras. Como un color papaya, gracias.
Hola! Tenemos estas recetas de correctores de ojeras https://www.cremas-caseras.es/blog/?s=ojeras feliz día 🙂
Hola, la urea hace que no se seque por completo la piel ? O cómo funciona aquí
Hola! Así es, este producto mejora la calidad e hidratación de la piel. Su acción favorece la hidratación de cualquier tipo de piel, por muy dañada que se encuentre. Puedes ver toda la info de este ingrediente aquí 🙂 https://www.cremas-caseras.es/principios-activos-naturales/132-urea-.html