x

Te suscribirás a nuestras alertas

Le avisaremos cuando el producto vuelva a estar disponible
Receta de Jabon Casero con Colores (marmoleado)

Receta de Jabon Casero con Colores (marmoleado)

Jabón casero - 60 Min

  • style Aplicación: Limpiador
  • poll Cosmético: Jabón casero
  • access_time Tipo de piel o cabello: Todos los tipos de piel

Preparación

Ingredientes (para 12 pastillas de 8cm x 5cm x 2cm)

ACEITES

200 g de Manteca de cacao (Theobroma cacao)
300 g Aceite de Oliva
300 g Aceite de Salvado de Arroz
100 g Aceite de Jojoba virgen BIO
100 g Aceite de Babasu BIO

COLORES

Blanco: 1 y 2 cucharaditas de café Dióxido de Titanio (una para la mezcla entera antes de dividirla en tres partes y dos para añadir solamente a la parte que tiene que salir color blanco).

Azul: 2 cucharaditas (tamaño café) de Indigo (añil) molido.

Rojo/Rosa: 4 cucharaditas (tamaño café) de Arcilla rosa

ACEITES ESENCIALES

8 ml Aceite esencial hierbalimón (Lemongrass)
4 ml Aceite esencial Romero (Rosmarinus Officinalis) QT Cineol
3 ml Aceite esencial de Bergamota BIO

OTROS INGREDIENTES

475 g de agua

8% de sobre engrasado – 122,06 Sosa cáustica (hidróxido de sodio)

Elaboración

Para elaborar el jabón deberás seguir los pasos explicados en estas dos entradas:

Cómo hacer jabón casero (proceso en frío)
Cómo hacer jabón con colorantes

Una vez hecho el jabón, deberás dividir la mezcla en tres partes iguales e introducir los colorantes en cada recipiente. Después, simplemente bate hasta mezclar bien los colores y después coloca un embudo para llenar los dispensadores o biberones (esto te permitirá tratar las líneas del jabón marmoleado de forma más sencilla).

Tapa la parte de abajo del molde con papel film o vegetal para que así te resulte más fácil a la hora de desmoldar. Nosotros preferimos siempre papel vegetal porque el film de plástico si no se estira bien puede arrugarse y esas arrugas trasladarse al jabón. No obstante, el día que hicimos la elaboración no teníamos a mano papel vegetal y usamos film.
Bueno, empezamos: tapamos el suelo del molde con film de plástico o papel vegetal, así lo tenemos mas fácil a la hora de desmoldar. 

Coge uno de los colores y viértelo sobre el jabón haciendo «eses» desde arriba hacia abajo. Haz lo mismo con el resto de colores y repite el proceso hasta agotar los botes.


 
En esta imagen puedes ver cómo nos ha quedado a nosotros.
Ahora toca hacer lo que es el dibujo. Coge algo fino con superficie lisa, como una varilla fina o un palillo (nosotros hemos utilizado una varilla de vidrio). Pásala por el molde tal y como se explica en los siguientes dibujos: primero desde la esquina derecha de abajo en diagonal hasta la esquina izquierda de arriba, y después desde la esquina izquierda hacia la esquina derecha de abajo.


 
En las siguientes imágenes puedes ver cómo se ha ido haciendo el dibujo:



Ahora solo te queda colocar los divisores del molde y dejar reposar el jabón durante dos días.

¡Y listo! Así nos han quedado tras quitarles los divisores:

El marmoleado se puede hacer con otros aceites y otras recetas también, siempre y cuando la mezcla quede muy liquida, para que lleguen a salir finas las líneas en el dibujo.

ACTUALIZACIÓN: Ya no trabajamos dicho molde en nuestra tienda online, pero hay otro similar que puede ser de mucha utilidad. Pincha aquí para verlo.

Aspectos importantes a tener en cuenta

* En esta receta hemos aumentado la cantidad de agua de manera considerable para que se puedan trabajar bien los colores y para que se vean las líneas del marmoleado lo mas finas posibles. Esto provoca que haya que esperar un día más para poder desmoldar el jabón, ya que va a necesitar más tiempo hasta que se evapore el agua y las pastillas sean lo suficientemente duras para poder cogerlas.

Otra de las consecuencias de utilizar más cantidad de agua es que quizá el molde pierda líquido (agua + sosa cáustica + parte de los aceites escnciales) y que pueda dañar la superficie de trabajo. Es lo que nos pasó a nosotros. Dejamos el molde dos días encima de una encimera de piedra y se ha quedado la marca de la sosa cáustica, así que ten cuidado con las superficies sensibles y evita que caiga sosa cáustica a la hora de elaborar el jabón. Nuestra recomendación es que utilices un mantel o una tabla de madera debajo, y también algo de papel para que absorba lo que suelta el jabón por debajo del molde.

También es muy importante que protejas tus ojos y tu piel, por lo que deberás utilizar gafas, guantes y mascarillas de protección. No hay que olvidar que la sosa cáustica (NaOH) es altamente corrosiva.

Encontrarás todos los ingredientes, utensilios, colorantes y moldes para hacer este jabón encuentras en nuestra tienda online.

Receta Nº314

Ingredientes
Cantidad
Precio
Fuera de stock Manteca de cacao (Theobroma cacao) - 100gr
Cantidad
8,43 € IVA incl.
Aceite de Salvado de Arroz - 100ml
Cantidad
2,26 € IVA incl.
Aceite de Jojoba virgen BIO - 50ml
Cantidad
3,75 € IVA incl.
Aceite de babasu BIO - 100ml
Cantidad
5,47 € IVA incl.
Aceite esencial hierbalimón (Lemongrass) - 10ml
Cantidad
2,81 € IVA incl.
Aceite esencial Romero (Rosmarinus Officinalis) QT Cineol - 10ml
Cantidad
2,18 € IVA incl.
Aceite esencial bergamota BIO - 10ml
Cantidad
6,09 € IVA incl.
(0 ratings)
0,00 0 Valoraciones
5
0%
4
0%
3
0%
2
0%
1
0%

Ajustes

Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.

Redes sociales

Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

Registrarse