Ingredientes para 3 barras:7,5 gr Aceite de Ricino
3,6 gr Aceite de Jojoba
1,6 gr Escualano vegetal
1,8 gr Cera de Abeja
2,1 gr Cera de Carnauba
3 gotas de Vitamina E
2,55 gr Pigmento Rojo-Marrón 0,8 gr Pigmento rojo perla
1 gr Pigmento cobre
0,75 gr Pigmento siena
1 gr Dióxido de Titanio
Molde para barras de labios
Envase de barra de labios
Elaboración:
Aparte de lo mencionado arriba es practico tener una balanza de precisión que pesa hasta 0,1gr. Otra posibilidad es preparar más cantidad y guardar lo que sobra en el congelador para utilizarlo en el futuro, así no hará falta pesar cantidades menores de 1 gramo.Empezamos como siempre con la desinfección de los utensilios y envases y cubrimos la superficie de trabajar con papel de cocina. Primero decidimos de que colores queremos sacar los pintalabios y mezclamos los pigmentos para tenerlos a mano de forma rápida mas en adelante.
He hecho tres diferentes colores: 1 Rosa, 1 Rojo-Marrón y 1 Cobre-Siena. Estas son las proporciones de las mezclas que hice:

El dióxido de titanio y el rojo marrón hay que removerlo muy bien para que las partículas se distribuyan de forma uniforme (si no hacemos eso tendremos puntitos blancos en la barra luego) Lo mejor es triturarlos en un mortero pequeño si tenemos uno a mano. Sin embargo con los pigmentos perlados no hay que hacer eso, porque perderían su brillo. Los pigmentos perlados introducimos simplemente en la mezcla de los demás pigmentos y removemos bien.
Ahora preparamos nuestros moldes: los engrasamos por el lado interior con aceite para que las barras se dejen desmoldar mas fácilmente. Ponemos una goma elástica alrededor. Medimos los aceites, el escualano y las ceras. Fundimos las ceras en baño maría. Una vez fundidas vertemos una tercera parte a un vaso pequeño.
Introducimos 1 gota de vitamina E y removemos, enseguida introducimos los pigmentos de la primera mezcla, removemos y rellenamos el molde que hemos preparado anteriormente y lo ponemos para media hora en el congelador.
Repetimos lo mismo con otra tercera parte de los aceites y la mezcla de pigmentos nº 2, rellenamos el segundo molde y lo metemos también en el congelador. Hacemos lo mismo con el resto de los aceites y ceras y la mezcla de colores nº 3.
Si mientras trabajamos la cera y los aceites se hubieran puesto sólidos, los calentamos de nuevo hasta que estén líquidos de nuevo y seguimos el proceso.
Despues de media hora podemos sacar el molde del congelador, desmoldar la barra y meterla con cuidado en el envase. Si hemos llenado el molde hasta arriba hará falta cortar lo que sobresale para que entre bien en el envase.Estas barras de labios salen relativamente duras para que aguanten temperaturas altas en verano y el color es bastante duradero en los labios. Para que salgan con más brillo y estén un pelín más blandas se puede sustituir un 1-2 gr del aceite de jojoba por 1-2 gr de manteca de cacao.
Se puede sustituir la cera de abeja por algún ingrediente de origen no animal? por cuál?
Hola Billie, se puede sustituir por cera de candelilla, saludos Andrea
Que bonitos te han quedado, gracias por el tutorial.
el aceite de jojoba puede ser sustituido por algun otro aceite por ejemplo aceite de almendras??
Hola Stefanny, si es posible sustituir el aceite de jojoba por aceite de almendras. saludos
Se puede poner en los pinta labios aceite esencial de árbol de te??? Gracias saludos
Hola Teresa:
Sí, podrías, pero ten en cuenta que el olor de ese aceite no es el mejor del mundo, así que no te podríamos asegurar que el olor y el sabor en la boca vaya a ser del todo agradable…
Los precios en pesos mexicanos??
Hola Rosario 🙂
Lo cierto es que no podemos indicarte los precios en distinta moneda ya que el cambio de divisa es constante.
Te recomendamos utilizar algún convertidor online, como “Currency-converter” o pagar con Paypal (este método de pago te indica el importe total en tu moneda).
¡Saludos!
Hola!! Es necesario el dióxido de titanio ❓ no se podría quitarlo de la receta ❓
Gracias ?
¡Hola Ana!
Lo cierto es que el dióxido de titanio ayuda a que los colores salgan más vivos e intensos. Sin el dióxido de titanio, los colores tendrían un tono más extraño y oscuro :/
Hola!! Podríais subir una receta para un volor rosa más fuerte, por favor?
Gracias de antemano.
Aunque de momento no tenemos en mente subir nada del estilo, tomamos nota de tu comentario 🙂
hola con que producto puedo sustituir el Escualano vegetal? gracias
¡Hola!
Puedes sustituirlo por algún aceite vegetal, como por ejemplo el de jojoba 🙂
Hola, dónde consigues el molde para hacer el pintalabios?
En nuestra tienda online: https://www.cremas-caseras.es/utensilios-para-cosmetica-casera-y-natural/152-molde-barras-de-labio-8435430305753.html
Se puede sustituir la cera de carnauba por cera de abeja?
Esta receta ya contiene cera de cbeja. Se le incluye Cera de carnauba por su dureza, es el componente perfecto para la elaboración de estos productos. Además aporta consistencia y brillo a la barra de labios, que es lo que queremos conseguir para obtener el resultado final adecuado. Puedes testar y probar tu propia receta, aunque no estamos muy seguros cual puede ser el resultado.
Saludos 😉
Hola!
Hice la receta con el segundo tono, pero me quedó color teja ( buscaba algo más rojo). Sabes por qué puede ser? Sabes cómo puedo conseguir un color rojo?
Mil gracias
Hola Elena 🙂
La verdad es que el tema de los colores es algo muy personal, y lo mejor es ir testando y probando hasta dar con tu tono ideal.
En este caso en concreto, por lo que comentas, has preparado la formulación que contiene el pigmento rojo-marrón, por lo que es posible que el resultado final te resulte algo marrón. Te recomendamos probar con el pigmento rojo-perla. 🙂
Hola! La cantidad de pigmento que se indica es la necesaria para las tres barras (la mezcla total que se indica al inicio? o la mezcla se dividió en tres y a cada una se le puso la cantidad de pigmento?Es decir, la cantidad de pigmento indicado para cada tono, alcanza para tres o es solo para una barra?
Hola, las barras se hicieron individualmente, cada una tiene su mezcla, se ha repetido el proceso para cada una. Feliz día
Hola 🙂 ¿Duplicando la cantidad de cera de abeja podría obtener un acabado mate-natural (fundido como una segunda piel) en lugar de brillante ? ¡Gracias!
Hola! Las Recetas que aparecen en nuestra web están testadas y probadas por nuestros expertos con los productos y cantidades que aparecen en ella. No hemos testado esta receta como lo indicas, seria cuestión de que testaras tu propia formulación teniendo en cuenta que el resultado final puede ser distinto. Feliz día 🙂
hola se puede sustituir el dioxido de titanio por otro componente como almidon de maiz? saludos y gracias por la receta.
Hola! Debido a la formulación, componentes y resultado final son los productos más apropiado para ello. Si lo deseas puedes testar y formular tu propia formulación teniendo en cuenta que el resultado puede ser total o parcialmente distinto.