El extracto de sangre de drago ofrece un alto poder antioxidante. Su contenido en proantocinidinas ejerce un efecto muy duradero reduciendo las arrugas protegiendo y fortaleciendo las fibras del colágeno.
Por su parte, los ácidos grasos esenciales del aceite de sacha inchi regeneran y activan las células y aumentan la elasticidad de la piel, mientras que los insaponificables de la manteca de Karité ayudan a refortalecer la función barrera de la piel y la hidratan de forma extraordinaria.
La Fosfatidilcolina que posee el emulsionante «Lecitina en fluido Plus» mantiene la hidratación y los procesos de la piel en equilibrio. Este emulsionante contiene además Vitamina C en forma de palmitato de ascorbilo, que es otro aditivo antioxidante capaz de combatir radicales libres y frenar los procesos de envejecimiento. Aumenta también la síntesis de colágeno.
En el caso del ácido hialurónico en fluido, se trata de ácido hialuronico encapsulado en liposomas que favorecen una mejor penetración de los principios activos. De esta manera conseguirás que los efectos hidratantes, reafirmantes y rejuvenecedores penetren de forma profunda en la piel.
Ingredientes para 50 ml (aprox)
FASE OLEOSA
10 gr Manteca de karité BIO
10 gr Aceite de sacha inchi virgen BIO
5 gr Lecitina fluida plus (emulsionante)
FASE ACUOSA
0,75 gr Alginato
30 gr Hidrolato de rosa BIO
FASE PRINCIPIOS ACTIVOS Y ACEITES ESENCIALES
1 gr Ácido hialuronico en fluido
0,1 gr Vitamina E – Tocoferol
0,5 gr Vitamina E acetato natural
1 gr Sangre de drago
FASE CONSERVANTE Y REGULACIÓN DE PH
2 gr Leucidal ® Liquid (conservante)
1 o dos gotas Ácido láctico (solo si lo necesitas)
Elaboración
En un vaso aparte, incorpora la manteca de karité y fúndela al baño maría mientras remueves con una cucharita (así te aseguras que el tiempo de calentamiento sea el más corto posible). Cuando la manteca se haya fundido añade el aceite de sacha inchi y el emulsionante lecitina al vaso, y remueve.
Mide el pH y comprueba que esté entre 6,5 – 7,5. Regúlalo con una o dos gotas de ácido láctico si hiciera falta.
Ya por último, envasa el producto en un tarro para cremas previamente desinfectado. El tarro idóneo es uno de cristal violeta como este que te proponemos (pincha aquí para verlo) porque conserva a la perfección ingredientes tan especiales como los de este contorno y, a su vez, es muy bonito, tanto para uso propio como para regalo.
Puede que a simple vista el resultado te parezca algo líquido, pero no te preocupes; la textura final de la crema no la verás hasta el día siguiente. Envasamos en un tarro de crema previamente desinfectado.
Tiempo de conservación
Receta en vídeo
¿Te ha parecido útil e interesante esta receta? ¡No olvides dejarnos un comentario para saber qué tal te ha ido con ella! En Cosmética Natural Casera Shop estaremos encantados de leerte.
Listado completo de ingredientes
Quiero ver todos los productos
(*) Todas las recetas publicadas en el blog de Cosmética Natural Casera Shop son para uso privado y nunca comercial. La venta del producto final sin el permiso de Cosmética Natural Casera Shop está totalmente prohibida.
Donde se consigen algunos de los ingredientes como : Aceite de Saxha Inchi, o Alginato, Hidrolato de Rosa … y todo BIO Mil Gracias Ah! y ¿Como desinfectas los utensilios?
Hola Aurora,
Todos los ingredientes y envases para elaborar esta crema de contorno de ojos casera encuentras en Cosmética Natural Casera Shop – http://www.cremas-caseras.es
saludos
Soy Aurora Boreal, Ya se que lo vendeis vosotros en Cosmetica Natural Casera Shop y que estais ubicados en Almeria; o sea; o me saco el Pay Pall o no hay otra forma .Me lo pienso Gracias
Hola Aurora, en nuestra tienda se puede pagar via transferencia bancaria, tarjeta de credito, paypal o en peninsula ademas contrareembolso. No solamente hay paypal.
saludos,
Y deseo traer a Ecuador los ingredientes me lo enviarían
Y sustituir el alginato por xantana?
Hola, está crema la he hecho sin el Drago, sin el alginato y sin la lecitina. La puedo usar como crema para el rostro? Y aunque me habéis dicho que las tiras de ph funcionan con una cucharilla a mi no me cambian de color haga lo que haga. No se que hacer ya
¡Hola Esperanza!
En primer lugar, disculpa la tardanza en la respuesta. Tenemos demasiadas consultas y vamos respondiendo por orden de llegada.
Sí, según nos has indicado, podrías usarla sobre la cara 🙂
Respecto al pH, si no te cambia de color, significa que está bien, entre 5 y 5,4, así que no deberías preocuparte.
¡Saludos!
Pues según la receta debería estar entre 6,5 y 7,5.
Hola, reemplacé la Manteca de Karité por aceite de jojoba, y la emulsión se separó, que podría haber pasado, que ajuste tendré que hacerle para hacer ese reemplazo? Muchas gracias.
¡Hola Pía!
El problema ha estado en el reemplazo. No se puede reemplazar una manteca por un aceite porque la textura es completamente diferente :/
Te animamos a probarla de nuevo siguiendo la lista de ingredientes al completo 🙂
Hola me gustaria darme una crema en el contorno de ojos. No tengo lagrimas. Y estoy todo el dia dando gotas incluida alguna operacion no se ni que darme o me queda muy grasiento o no noto nada total que los tengo fatal muchas gracias por todo
Hola Lourdes:
El caso de los ojos es muy complicado, así que antes de animarte a elaborar cualquier receta natural, lo mejor será que visites a tu médico y/o especialista. ¡Saludos!
Hola, podrian enviar productos a mexico?
¡Hola Beatriz!
Sí, hacemos envíos a México 🙂
Puedes consultar los gastos de envío y las condiciones de entrega a través del siguiente enlace: https://www.cremas-caseras.es/content/1-gastos-de-envio-y-condiciones-de-entrega
Muchas gracias. En breve me contacto con ustedes.
Buenas! He leido la receta y pone que el pH ser de entre 6,5 y 7,5. Tenemos que ajustarlo a 5 o 5,5 verdad?
¡ Hola, he hecho esta receta y me ha gustado mucho!. ¿ Podria sustituif la lecticina y el alginato por olivem 1000?. Si fuera así ¿ Que cantidad deberia usar? Gracias de antemano
¿Qué incidencia real tienen estas cremas? ¿No es mejor recurrir a intervenciones más directas? Un saludo.
Con esta formulación en concreto, se puede conseguir a partir de estos ingredientes naturales cuidar de una zona tan sensible como es la piel del contorno de los ojos. Por tanto de manera natural conseguirá efectos hidratantes, reafirmantes y rejuvenecedores.
Hola, para hacer esta crema de contorno de ojos con una crema base, ¿cuál recomendariáis?
Hola Carita, En nuestra Web disponemos de una Crema Base CAMASSIA. Es Vegana y Certificada Ecológica por COSMOS ORGANIC
https://www.cremas-caseras.es/bases-para-hacer-cremas-y-jabon-liquido/1010-crema-base.html
Hola! Cuando dicen que tiene un tiempo de duración de 2 a 3 meses, se refiere también a que si preparo la receta pero lo guardo bien y con todas las medidas necesarias para su conservación y no lo utilizo durante el tiempo indicado, aún así no se conservaría? O solo se refiere a una vez ya utilizándola?
Y gracias por sus maravillosas recetas!!
HOla, nos referimos desde el momento de su preparación. Un saludo y feliz día 🙂
Hola. He hecho esta receta y se están separando las fases acuosa y oleosa. En la receta no se indica que deban estar a la misma temperatura y yo creo que puede ser por eso. En todo caso, me podéis decir como lo puedo solucionar y así poder utilizar la crema porque es una pena tener que tirarla tanto por el gasto que he realizado como por los ingredientes estupendos que lleva. Gracias por vuestra respuesta. Un saludo.