Camassia ECO s.l. con CIF B04785176 (VAT-ID ESB04785176) y domicilio fiscal en Calle V, Nave 26, Polígono Industrial “La Redonda”, 04710 Santa Maria del Águila (Almería), utiliza cookies propias y de terceros cuyo propósito principal es identificar al usuario almacenando su actividad realizada en la web Cosmética Natural Casera Shop (www.cremas-caseras.es) y Cosmética Natural Casera Blog (www.cremas-caseras.com/blog), para poder ofrecerle contenido apropiado según sus hábitos, gustos y preferencias.
¿Qué es una Cookie?
Una cookie es un archivo que se almacena en el directorio del navegador de un dispositivo (ordenado, tablet, móvil) con la finalidad de guardar datos sobre la forma de navegar y conocer cómo interactúa un usuario con un sitio web. También son muy útiles para poder ofrecer publicidad según las preferencias del usuario, así como para otras finalidades que se detallan más adelante. Las Cookies no dañan su ordenador o dispositivo.
Finalidad de las Cookies
Utilizamos Cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información acerca de nuestra Política de Cookies accediendo al link del mismo nombre incluido en todas nuestras páginas de navegación.
1. Podemos recabar información sobre su ordenador, incluido, en su caso, su dirección de IP, sistema operativo y tipo de navegador, para la administración del sistema. Se trata de datos estadísticos sobre cómo navegas por nuestro sitio Web.
2. Por la misma razón, podemos obtener información sobre su uso general en nuestra tienda mediante un archivo de cookies que se almacena en el disco duro de su ordenador. Las cookies contienen información que se transfiere al disco duro de su ordenador.
3. Las cookies nos ayudan a mejorar nuestro sitio Web y a prestar un servicio mejor y más personalizado. En concreto, nos permiten:
3.1. Hacer una estimación sobre números y patrones de uso.
3.2. Almacenar información acerca de sus preferencias y personalizar nuestro sitio web de conformidad con sus intereses individuales.
3.3. Acelerar sus búsquedas.
3.4. Reconocerle cuando regrese de nuevo a nuestro sitio.
4. Puede negarse a aceptar cookies activando la configuración en su navegador que permite rechazar las cookies. No obstante, si selecciona esta configuración, quizá no pueda acceder a determinadas partes del Sitio Web o no pueda aprovecharse de alguno de nuestros servicios.
A menos que haya ajustado la configuración de su navegador de forma que rechace cookies, nuestro sistema producirá cookies cuando se conecte a nuestro sitio.
He hecho esta receta y me ha encantado!!! he elaborado el de rosa clarito y me encanta el color y el brillo que queda! muchas gracias!!!
quiero hacer esta receta esta muy bonita y sobre todo muy natural, quisiera saber si es opcional o necesario el Insaponificables de Aguacate, y los pigmentos como se miden ? con la espatula con dosificador de polvos que venden ahi?
gracias
muy bonito blog
Hola Mari, los pigmentos se suelen medir con balanzas de precision que pesan en pasos de 0,1gr. Los insaponificables son opcionales.
Hola, para hacerlo más sólido como puedo hacer? Quiero envasarlo en un tarrito y no quiero que sea muy liquido… Gracias!
Hola Anna 🙂
Para tener una consistencia más sólida podrías sustituir en aceite de coco por cera candelilla, que es perfectamente válida para barras y bálsamos labiales. Deberás ir testando hasta conseguir la textura que desees, teniendo en cuenta el punto de fusión de este producto (68-73ºC aproximadamente).
Hola!
Acabo de encontrar esta página y la verdad es que me encanta!
Tengo una duda… como conservante que utilizan o cuanto tiempo de vida tiene el producto?
Saludos!
La vitamina E tocoferol que contiene la receta evita el enranciamiento y prolonga la vida útil del producto final, pero no sabríamos decirte una fecha exacta de caducidad.
Hola! Podrìa colocarse en un envase roll-on?
No lo hemos probado así que no podemos confirmarte al 100 % que el producto vaya a manejarse bien en un envase roll-on, pero podrías probar si así lo deseas 🙂
Hola, me ha gustado mucho el color Siena que teneis en la imagen, como logro hacerlo?
Para poder conseguir esa tonalidad deberás añadir a la receta pigmento perlado en polvo Siena (Mica), de origen natural: https://www.cremas-caseras.es/pigmentos-minerales-y-micas/263-pigmento-perlado-en-polvo-siena-10gr-8435430304893.html
Hola, me gusta mucho tu receta pero no tengo escualano. Por qué otro ingrediente se puede sustituir? Gracias.
Hola María, puedes sustituirlo por un aceite vegetal pero tienes que tener en cuenta que las propiedades sean similares como tacto ligero, sedoso, absorción rápida sin dejar sensación grasa… además de que aporte protección solar de manera natural a la formulación. Un saludo!
Hola, quisiera saber cómo hacer un brillo de labios para usar en frasco rollon. Que me recomiendan. La cera me lo deja muy sólido. Gracias
Hola Mamen, no hemos probado ni testado la receta que indicas, por lo que no te podemos decir qué ingredientes usar. Nos obstante, si tienes más dudas puedes contactarnos directamente a través de WhatsApp o llamar al (+34) 950 57 61 62 – 690 91 32 21. También puedes enviar un email a consultas@cremas-caseras.es Un saludo y feliz día 🙂
Hola, muchas gracias por esta receta. Yo la hice pero tengo un problema que la mica se queda en el fondo del recipiente y para usarlo tengo que agitarlo para que el color quede distribuido para poderlo usarlo. Quiero saber si es así? O hice algo mal en la elaboración?
Hola! Debes seguir el paso a paso tal cual está en la receta. No obstante, para tener una consistencia más sólida podrías sustituir en aceite de coco por cera candelilla, que es perfectamente válida para barras y bálsamos labiales. Deberás ir testando hasta conseguir la textura que desees, teniendo en cuenta el punto de fusión de este producto (68-73ºC aproximadamente). Feliz día 🙂