Camassia ECO s.l. con CIF B04785176 (VAT-ID ESB04785176) y domicilio fiscal en Calle V, Nave 26, Polígono Industrial “La Redonda”, 04710 Santa Maria del Águila (Almería), utiliza cookies propias y de terceros cuyo propósito principal es identificar al usuario almacenando su actividad realizada en la web Cosmética Natural Casera Shop (www.cremas-caseras.es) y Cosmética Natural Casera Blog (www.cremas-caseras.com/blog), para poder ofrecerle contenido apropiado según sus hábitos, gustos y preferencias.
¿Qué es una Cookie?
Una cookie es un archivo que se almacena en el directorio del navegador de un dispositivo (ordenado, tablet, móvil) con la finalidad de guardar datos sobre la forma de navegar y conocer cómo interactúa un usuario con un sitio web. También son muy útiles para poder ofrecer publicidad según las preferencias del usuario, así como para otras finalidades que se detallan más adelante. Las Cookies no dañan su ordenador o dispositivo.
Finalidad de las Cookies
Utilizamos Cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información acerca de nuestra Política de Cookies accediendo al link del mismo nombre incluido en todas nuestras páginas de navegación.
1. Podemos recabar información sobre su ordenador, incluido, en su caso, su dirección de IP, sistema operativo y tipo de navegador, para la administración del sistema. Se trata de datos estadísticos sobre cómo navegas por nuestro sitio Web.
2. Por la misma razón, podemos obtener información sobre su uso general en nuestra tienda mediante un archivo de cookies que se almacena en el disco duro de su ordenador. Las cookies contienen información que se transfiere al disco duro de su ordenador.
3. Las cookies nos ayudan a mejorar nuestro sitio Web y a prestar un servicio mejor y más personalizado. En concreto, nos permiten:
3.1. Hacer una estimación sobre números y patrones de uso.
3.2. Almacenar información acerca de sus preferencias y personalizar nuestro sitio web de conformidad con sus intereses individuales.
3.3. Acelerar sus búsquedas.
3.4. Reconocerle cuando regrese de nuevo a nuestro sitio.
4. Puede negarse a aceptar cookies activando la configuración en su navegador que permite rechazar las cookies. No obstante, si selecciona esta configuración, quizá no pueda acceder a determinadas partes del Sitio Web o no pueda aprovecharse de alguno de nuestros servicios.
A menos que haya ajustado la configuración de su navegador de forma que rechace cookies, nuestro sistema producirá cookies cuando se conecte a nuestro sitio.
Hola,me encantan tus recetas y ya he comprado algunos ingrdientes y he hecho mis primeros pinitos en este mundillo.Quería saber si el conservante puede ser rokonsal.gracias.
Hola! Si, tambien se puede usar rokonsal – la misma dosificacion! Gracias por tu comentario!
saludos
Hola…me parece interesante la receta, trataré de hacerla..solo unas preguntitas: los emulsionantes que se usan en la receta, puedo reemplazarlos por olivem?..y en que proporción?..y en cuanto a la manteca de cacao, podría reemplazarla por aceite de coco?..y la misma cantidad?…gracias11
Hola Lorena, puedes sustituir el Emulsan y alcohol cetilico por cualquier otro emulsionante, mientras no quitas el Tego Amid que es el que nos proporciona el efecto desenredante entre otros. La misma cantidad de coco como la de cacao.saludos, Andrea
Hola Andrea! En las otras recetas sueles poner ácido láctico en proporciones mínimas para regular el ph. Aquí hay 2,4 gramos! A qué se debe? Gracias!
Hola MOntse,
esa es el calculo que hay que añadir de acido lactico a esta cantidad de tego-amid para que este no pierda su funcion de acondicionador de pelo. saludos,
Hola!
Cuánto debo poner el agua, para tener un acondicionador para el cabello?
Gracias
Hola me gustaría hacer una mascarilla para pelo rizado abundante seco y crespado
teniendo en cuenta que sea sin aclarado es para mi hermana que se lo deja secar así.Gracias y felicidades por tu blog es una fuente de información importante ahora que paso de jabones a tensioactivos me va a ir de maravilla
Hola , no sé si el anterior o a llegado .
Mi pregunta era , si puedo sustituir, el Emusan y Alcohol cetilico
Por Ghassoul y en que proporción, o si lo puedo poner , sin
Suprimir ningún otro ingrediente , Gracias
Hola, con fecha del 14/ 12/17 os hice llegar esta pregunta, y a fecha de hoy
No he teñido repuesta.
Mi pregunta era , si puedo sustituir el EmusanyAlcohol cetilico , por
Chas soul, y en que proporción, o la lo puedo añadir , sin suprimir ningún
Otro ingrediente, Gracias
Hola Pepa:
¡Discúlpanos! No nos aparecía tu mensaje en nuestra bandeja de entrada :/
Gracias por tu paciencia 🙂
En respuesta a tu pregunta, lo cierto es que no, esa sustitución que propones no es recomendable.
¡Saludos!
Se puede sustituir el ácido láctico por ácido cítrico? En la misma proporción? Y el emulsan por protelan ens? Y el vitharr por proteina de trigo?
Hola Araceli, lo sentimos pero no hemos testado lo que nos comentas. Un saludo!