La urea es un fuerte agente hidratante que a la vez combate las callosidades en la planta de los pies. Con la dosificación del 9 % y algo de tiempo, se consigue que desaparezcan, de forma que simplemente baste con mantener los pies suaves reduciendo la dosificación a la mitad.
Ingredientes para 100 gr (110-120 ml aprox)
6 gr Emulsionante (por ej.: Emulsan)
8 gr Aceite de jojoba
8 gr Aceite de coco
8 gr Aceite de oliva
8 gr Manteca de karité
48 gr Agua
9 gr Urea
5 gr Alcohol para conservar (o 10 gotas de Rokonsal, conservante para 3 meses de conservación)
1-2 gotas Ácido láctico para regular pH
10 gotas Aceites esenciales (por ej.: eucalipto o menta por su efecto refrescante)
Elaboración
Los pasos para hacer esta crema vienen explicados en «cómo hacer una crema». Lo único que debes tener en cuenta es que la urea es sensible al calor.
Lo mejor es diluirla en un poco de agua tibia y añadirla a la emulsión cuando esta esté ya casi fría. Cuesta un poco diluir los granitos de urea, pero removiendo y majando con una cucharadita en un vasito verás que queda completamente diluida.
¿Te ha parecido útil e interesante esta receta? ¡No olvides dejarnos un comentario para saber qué tal te ha ido con ella! En Cosmética Natural Casera Shop estaremos encantados de leerte.
Listado completo de ingredientes
Quiero ver todos los productos
(*) Todas las recetas publicadas en el blog de Cosmética Natural Casera Shop son para uso privado y nunca comercial. La venta del producto final sin el permiso de Cosmética Natural Casera Shop está totalmente prohibida.
En qué momento he de poner el aceite de coco?? Al principio, junto con el de jojoba y el de oliva??
Hola Liz, si al principio, junto con el jojoba y oliva. saludos, Andrea
Hola,para usar urea en una crema hidratante facial cuál sería la proporción que se agrega a la crema.O sea para si un total de crema de 50 gramos le colocamos un 5% serían 2,5 grs de urea,pero previamente hay que disolverla en agua la pregunta es:los 2,5 grs de urea son netos o cuando decimos un 5% nos referimos al 5% del agua en que se disuelve.Muchas Gracias.Pablo Durant
Hola Pablo, se refiere al total: seria tenemos un total de 100gr de ingredientes – 5gr de Urea corresponde a una dosificaicon del 5%. 9% corresponden al 9% etc. Asi que los 2,5gr en 50gr que pusiste son los correctos. saludos,
Hola Cristina, no se puede sustituir emulsan por cera de abeja, no funcionaría con estas proporciones. Podrias añadir 1% de cera de abeja, eso si, para que la piel retenga mas hidratacion/humedad.
¿es posible hacer esta receta con crema base añadiendo la urea disuelta en agua y el aceite esencial? ¿habría que regular el pH? Gracias. Carmen
¡Hola Carmen!
Sí, es posible hacerlo de esa manera, pero conviene comprobar el pH nuevo. ¡Saludos! 🙂
Hola buenas noches me gustaría saber como disuelvo la urea para poderla mezclar con vaselina para aplicar en la piel muchas gracias
¡Hola!
En primer lugar, disculpa la tardanza en la respuesta 🙁
Lo cierto es que la urea solo se disuelve en agua y no es recomendable añadirla a la vaselina.
¡Saludos!
hola
donde puedo conseguir la úrea?
soy de chile y lo unico que encuentro en urea como fertilizante
tiene algun otro nombre como la puedo buscar?
saludos
Hola 🙂
Lo cierto es que solo tiene un nombre: urea. Nuestra recomendación es que busques urea de grado cosmético o de grado farmacéutico (aún más puro).
¡Saludos!
Hola, mira es que conseguí urea industrial es la misma que se utiliza? Muchas gracias
Hola Pauline 🙂
Lo cierto es que no, no es la misma urea. De hecho, no se debe usar urea industrial en esta elaboración.
¡Saludos!
¡Hola!, hice la crema,y salió estupenda pero a la semana,ha empezado a salir agua,¿que puedo haber echo mal?Se puede seguir usando?Gracias por todo
Hola Mari Carmen:
Puede haberse desestabilizado por la urea. ¿Has comprado el pH al final de la elaboración? Si añades un poco de goma xantana, quizá el problema se solucione 🙂
Hola: he leido todo y no encontré la respuesta. Por favor hice 50ml de crema con distintos principios activos. tengo urea en bolitas. ¿En que proporción la diluyo para echar´sela a la crema en un 5%? Gracias saludos Carmen
¡Hola Carmen!
Si por ejemplo son 50 gr de crema, el 5 % correspondería a 2,5 gr de urea.
Tenemos un post en el encontrarás una tabla de conversiones. Te lo dejamos por aquí por si te sirve de ayuda: https://www.cremas-caseras.es/blog/conversion-medidas-cosmetica-natural/
Hola disculpa la pregunta……. Se puede hacer solo con crema base urea y algún aceite esencial???? Soy Podologa y muchos de los ingredientes mencionados aquí no los consigo
. Gracias por tu tiempo
Hola Marcela 🙂
Puedes realizar tu propia receta sin problema. Eso sí, es importante tener en cuenta que cada producto contiene unas características específicas de uso. En este caso:
– La crema base ofrece la posibilidad de incluir aceites vegetales, esenciales o principios activos adicionales de entre el 5% y 15% máximo del total (de productos añadidos).
– La urea contiene una dosificación recomendada del 0,5-5% máximo (para 100 gr de crema).
– En cuanto a los aceites esenciales, deberás consultar la dosificación recomendada para cada uno de ellos (en su mayoría lo encontrarás en la ficha técnica de cada producto en nuestra web).
Esperamos haberte ayudado.
¡Un abrazo!
¡¡Hola!! ¿podria usar como emulsionante BTMS? Si, lo pudiera usar ¿cual seria la proporción? ¡¡Gracias!!
¡Hola!
Podrías hacerlo, sí, pero ten en cuenta que es un emulsionante catiónico y que, por tanto, hay que añadirlo a la fase oleosa en caliente. Además, en realidad su uso está recomendado más bien para la elaboración de champús y acondicionadores del cabello por su capacidad de desenredar.
Hola, soy de mexico, como puedo encontrar el emulsan aqui, o con que otro nombre? o que otro emulsionante puedo usar? La urea la tengo en polvo, es correcto? mil gracias y un saludo
¡Hola Gloria!
En Cosmética Natural Casera Shop hacemos envíos a México sin problema. Puedes consultar los gastos de envío y direcciones de entrega haciendo clic en el siguiente enlace: https://www.cremas-caseras.es/content/1-gastos-de-envio-y-condiciones-de-entrega
Hola! Gracias por esta receta, me pregunto si la urea es la misma que usan de fertilizante? Dónde sería el lugar indicado para comprarla? Te agradezco!
¡Hola! La urea de la que disponemos en nuestra web, y que es la que utilizamos en esta receta, es 100 % urea y tiene calidad PhEur (Farmacopea Europea). Puedes adquirirla a través del siguiente enlace: https://www.cremas-caseras.es/principios-activos-naturales/132-urea-.html
Hola ,
Hice esta crema y en principio, me pareció muy buena, pero se me empezaron a pelar los pies, como cuando vas a la playa y te pelas. Llevo un tiempo sin usarla, porque no he vuelto a hacer, y no tengo los talones muy agrietados, pero no todo lo suaves que yo quisiera.
me gustaría saber si hay un tiempo limitado para usar esta crema en el formato 9% de urea, o se puede usar por tiempo ilimitado.
Gracias,
Rosa
Hola, quería preguntarte si es posible que compre una crema hidratante y añadirle urea. Gracias
Lo sentimos, pero no tenemos constancia de la eficacia de otros productos con nuestros ingredientes.
Hola! cual es el ph al que debe quedar la preparacion?
Por norma general para formulaciones de este tipo debería tener un PH aproximado de un 5-5,5.
Se puede utilizar agua destilada para disolver la urea?
La urea Camassia se añade a la fase acuosa, diluida anteriormente en agua hervida, embotellada o destilada, una vez la crema esté terminada y fría. 😉
Donde se compran los ingredientes la urea etc
Encontrarás todos los ingredientes en nuestra tienda online, por aquí te dejamos el enlace a la web. https://www.cremas-caseras.es/recetas-cosmetica-natural-casera/receta-de-crema-de-pies-con-urea-2.html Un saludo 🙂
Como se prepara la cra con urea para la psoriasis.gracias
Hola Josefina, te envío el enlace donde puedes consultar los paso a seguir de una manera muy sencilla https://www.cremas-caseras.es/blog/receta-crema-casera-para-psoriasis/ Un saludo!
buenas noches que porcentaje de urea se aplica a una crema facial
Hola Mahia, depende de la cantidad que vayas a emplear. Te dejamos un ejemplo de receta https://www.cremas-caseras.es/recetas-cosmetica-natural-casera/receta-crema-dia-piel-seca-urea-198.html Un saludo 🙂
Hola una receta para a hacer una crema para la querarosis pilaris y la piel seca me dijeron que tiene que ser algo que contenta urea ,ácido lactico y ácido salicílico.por cierto soy de México saben dónde podía conseguir los materiales
Hola Alejandra, en nuestra web tenemos todas las recetas que hemos testado, sentimos no tener una específica para lo que demandas. Hacemos envíos a México, pero de forma temporal por la crisis de Covid-19, hemos tenido que suspenderlos. Esperamos volver a la normalidad muy pronto, un saludo.
Hola alguna receta para una crema para la querarosis pilaris y el cutis seco me dijeron que tenía que llevar urea,ácido lactico y ácido salicílico por cierto soy de México donde consigo el material
Hola, por motivos de Covid-19, no realizamos envío a América esperamos volver muy pronto a la normalidad. Puedes consultar nuestra política.Un saludo y feliz día 🙂
https://www.cremas-caseras.es/content/1-gastos-de-envio-y-condiciones-de-entrega
Buenas se puede hacer crema con 30%/40% de urea simplemente añadiendo más gramos?
Hola! La urea contiene una dosificación recomendada del 0,5-5% máximo (para 100 gr de crema).
Hola, con el gusto de saludarlos, mi pregunta es que porcentaje de urea e hidróxido de potasio se pondría en un gel para eliminar las callosidades. Gracias.
Hola Edgar! La urea tiene una dosificación máxima del 5 % para añadir, pero especialmente para callosidades no hemos probado ninguna receta. Por lo que no podemos indicarle el porcentaje.
Y el hidróxido de potasio no disponemos una referencia para callosidades.
Hola hacen envios a Peru me gustaria comprar urea para elaboracion crema hidratante.
Hola, por motivos especiales, no realizamos envío a América
esperamos volver muy pronto a la normalidad. Puedes consultar nuestra política
Un saludo y feliz día 🙂
https://www.cremas-caseras.es/content/1-gastos-de-envio-y-condiciones-de-entrega
hola. una ves preparada la crema. en que porcentaje quedaría. ya ves que cuando uno busca este producto en los comercios establecidos. te mencionan que es urea al 20%, al 30% o al 40%. en que porcentaje que daria una ves ya preparada esta crema.
De antemano gracias. por tu receta.
Hola! Los porcentajes varían dependiendo de las dosificaciones de cada producto, si tenemos un total de 100gr de ingredientes – 5gr de Urea corresponde a una dosificación del 5%. 9% corresponden al 9% etc. Si tiene más dudas puede contactar directamente con atención al cliente. Puede enviar un WhatsApp o llamar al (+34) 950 57 61 62 – 690 91 32 21. También puedes enviar un email a consultas@cremas-caseras.es
Un saludo y feliz día.
Muchas gracias por la receta, es lo que estaba buscando. Puedo sustituir el emulsionante por Olivem 1000? Si es que sí, en que cantidad lo tengo que añadir, la misma?
Un saludo
Hola! Ya que aparece como emulsionante, Emulsan a modo de ejemplo, la Dosificación para el olivem100 para cremas es de 3-8% y en la formulación aparece 6gr, esa sería la cantidad correcta, ya que estaría dentro de lo recomendado. Ten en cuenta las características de uso. Un saludo
Hola muchas gracias por sus recetas .
Esta crema para pies cual es su ph indicado. Gracias
Hola! Por norma general, siempre se recomienda que los productos, contengan un pH de alrededor 5,5 aproximadamente. Un saludo.
Hola! Muchas gracias por las recetas que colgais, siempre quedan bien. Con esta receta he tenido un problema, y no se que puede haber pasado para que no emulsionat absolutamente nada. Veo que puse un gramo de menos de emulsan (8 y no 9), y la solución de urea la hice con agua destilada 1:1. Si me podéis orientar… Gracias!
Hola! Sí, tienes que tener muy en cuanta seguir muy bien la receta paso a paso y con las cantidades que aparecen en ella. Si tienes más dudas y para darte una atención más personalizada, nos puedes contactar directamente al correo consultas@cremas-caseras.es te solucionarán lo antes posible. Un saludo y feliz día 🙂
Hola!¡ gracias por la receta€,@ maravilla!
El acido lactico que lo tengo líquido puro, aplico una o dos gotitas directamente sobre mi crema facial (50ml) o lo diluyó en agua primero para aplicarlo con cuenta gotas a mi preparado¿?
Hola! El ácido láctico se aplica a la crema para bajar el PH y llegar así al indicado. Te adjuntamos un post muy completo sobre el ácido láctico 🙂 https://www.cremas-caseras.es/blog/acido-lactico-regulador-de-ph-para-cremas-caseras/