¿Buscas una mascarilla capilar que proteja y mantenga tu cabello hidratado a partir de ingredientes naturales? ¡Tenemos lo que buscas!
Se trata de una receta casera muy sencilla de elaborar que contiene los ingredientes necesarios para ayudar a que tu melena se mantenga fuerte e hidratada hasta los días más apagados del año.
Dentro del listado de ingredientes, hay uno que destaca por encima del resto, y ese es el aceite de monoï de Tahití, originario de la Polinesia Francesa y que se extrae por maceración de las flores frescas de Tiaré (típicas de la zona) en aceite de coco. Entre sus propiedades, cabe mencionar su capacidad de reparar hasta los cabellos más secos y dañados, además de hidratarlo en profundidad.
Si lo que buscas es una mascarilla capilar capaz de devolverle la vida a tu pelo, ¡no dudes en probar esta receta!
Ingredientes para 250 ml (aprox)
FASE 1
40 gr de Aceite de monoï de Taití
30 gr Manteca de cacao
12 gr Tego amid S18
12 gr Alcohol cetílico
FASE 2
120 gr Agua
3,3 gr Ácido láctico (así evitarás que tego amid no pierda propiedades)
FASE 3
10 gr Proteína de trigo
2,5 gr Conservante sharomix (o rokonsal o geogard)
1,5 cucharita de té Goma Xantana normal
15-20 gotas Aceite esencial ylang ylang BIO completo
Elaboración
- Limpia y desinfecta los utensilios que vayas a utilizar. Para ello, pulveriza con alcohol y déjalos secar.
- Funde la Fase 1 al baño maría.
- Hierve la Fase 2 y déjala enfriar a 60ºC. Después, añade el ácido láctico y vierte la mezcla en la Fase 1.
- Bate con la batidora tipo minipimer durante tres minutos y después sigue removiendo con ayuda de una cuchara hasta que la mezcla consiga temperatura ambiente.
- Añade la Fase 3 y vuelve a batir con la minipimer.
- Por último, mide el pH y regúlalo a 5,5-4 con unas gotas de ácido láctico.
Resultado final
¡Importante! No te asustes si no ves la consistencia de tu crema igual a la de la foto, porque la crema no mostrará su verdadera textura hasta el día siguiente. Al principio estará muy líquida, pero ya verás como al día siguiente adquiere más cuerpo.
¿Te ha parecido útil e interesante esta receta? ¡No olvides dejarnos un comentario para saber qué tal te ha ido con ella! En Cosmética Natural Casera Shop estaremos encantados de leerte.
Listado completo de ingredientes
Quiero ver todos los productos
(*) Todas las recetas publicadas en el blog de Cosmética Natural Casera Shop son para uso privado y nunca comercial. La venta del producto final sin el permiso de Cosmética Natural Casera Shop está totalmente prohibida.
Se puede sustituir el Aceite de monoï de Taití por algún otro aceite? veo que está compuesto principalmente por aceite de coco pero para el pelo el aceite de coco por sí solo me resulta algo pesado… Alguna sugerencia?
¡Hola Sofía!
Otros aceites que van muy bien para el cabello y que podrías utilizar son el aceite de aguacate o el de nuez de macadamia. Aceite de amla también 🙂
Puedo vponet mejor aceite esencial de menta?. Es para la irritación o picor
¡Hola!
Disculpa la tardanza en la respuesta.
Sí, podrías sustituir un aceite esencial por otro también esencial siempre y cuando respetes las cantidades que aparecen en la receta. No obstante, deberás saber que hemos utilizado aceite de monoï por su alto poder hidratante y reparador del cabello seco y dañado.
¡Saludos!
Hola. saludos.
Si deseo hacer una cantidad mayor como puedo hacer los cálculos. agradezco de su ayuda.
Bendiciones.
¡Hola!
Las cantidades que aparecen en la receta es para la elaboración de 250 gr de mascarilla. Si quisieras elaborar, por ejemplo, 500 gr, simplemente bastaría con duplicar las cantidades.
Hola, alguna mascarilla para pelo graso?? Gracias!
Hola buenas tardes!!! Me encanta este Blog, muchas gracias por compartir. Les consulto, puedo usar alcohol cetilico Y OLIVEM 1000 ( reemplazando el Tego Amid)? Muchas gracias. Laura
hola buenas, ¿Me gustaria saber como puedo medir el ph?
tambien me gustaria saber la caducidad del producto terminado.
Muchas gracias