Hoy traemos al blog una estupendísima receta para todas aquellas personas con una piel mixta.
Entre los ingredientes de esta elaboración, destacan el aceite de babasu, con un tacto muy ligero y sin film grasiento que da cuerpo a la crema; el aceite de pepita de uva, que regula el equilibro natural de la piel; y el hidrolato de lavanda BIO, especialmente indicado para pieles grasas por su efecto regulador y antiinflamatorio.
Sigue leyendo para descubrir el paso a paso de esta increíble receta. ¡No tiene desperdicio!
Ingredientes para 100 ml (aprox)
FASE 1
11 gr Aceite de babasu virgen BIO
5 gr Emulsan
2 gr Alcohol cetílico
FASE 2
8 gr Aceite de pepita de uva virgen BIO
8 gr Aceite de cártamo virgen BIO
FASE 3
60 gr Hidrolato de lavanda BIO
0,5 gr Xantana transparente
FASE 4
3 gr Extracto de sauce
30 gotas Tintura de propóleos
2 gotas Vitamina E Tocoferol
10 gotas Aceite esencial geranio (o vetiver o mirto o fragancia Miel)
1 gr Cosgard
Elaboración
- Antes de iniciar la elaboración, recuerda desinfectar todos y cada uno de los materiales con alcohol, dejándolos secar.
- Una vez estén todos los materiales secos, introduce los ingredientes de la Fase 1 en un vaso de laboratorio y llévalos al baño maría.
- Cuando estén fundidos, sácalos del baño maría e introduce en el mismo vaso de laboratorio los ingredientes de la Fase 2. Remueve para que quede todo bien mezclado.
- En un recipiente aparte, calienta el hidrolato de lavanda a 65-70ºC aproximadamente y añade después la xantana. Bátelo para que se mezcle.
- Vierte ambos ingredientes en la otra mezcla (Fase 1+2) y bátelo todo con la ayuda de una minipimer durante 2-4 minutos. Pasado ese tiempo, deja a un lado la batidora y continúa removiendo durante unos minutos más con una cucharita o espátula.
- Finalmente, añade la Fase 4 y mide el pH. Si lo necesitas, regúlalo con una o dos gotas de ácido láctico.
¿Te ha resultado útil e interesante esta receta? ¡Anímate a probarla y déjanos un comentario en nuestras redes sociales contándonos qué tal la experiencia!
Listado completo de ingredientes
Quiero ver todos los productos
(*) Todas las recetas publicadas en el blog de Cosmética Natural Casera Shop son para uso privado y nunca comercial. La venta del producto final sin el permiso de Cosmética Natural Casera Shop está totalmente prohibida.
Deseo conocer los productos y solicitarlos para elaborarlos me encuentro en Bogotá, Colombia como puedo hacer y precios. Gracias
¡Hola Milena!
Hacemos envíos a Colombia sin ningún problema. Puedes consultar los gastos de envío y las condiciones de entrega a través del siguiente enlace: https://www.cremas-caseras.es/content/1-gastos-de-envio-y-condiciones-de-entrega
¡Saludos!
Tengo ácido salicílico en polvo y quería saber si puedo sustituir el extracto de sauce (que veo que es líquido) por el ácido salicílico, en polvo, que tengo yo. De ser posible, me gustaría que me indicaran como proceder para realizar la sustitución de forma correcta. Muchas gracias por su atención. Saludos.
Hola Silvia 🙂
Sí, puedes sustituir el extracto de sauce por ácido salicílico en polvo, utilizando solo una décima parte de lo que se indica en la receta para el extracto de sauce. ¡Saludos!
Hola,
Se puede sustituir el aceite esencial de la receta por Ylang Ylang???
Muchas gracias
¡Hola!
Sí, se puede sustituir sin problema 🙂
¡Hola!
¿Me podrías decir cuanto tiempo conservaría la crema esos 3 gramos de Extracto de Sauce?
Muchas gracias de antemano,
¡Saludos!
Hola Jorge, En esta formulación el extracto de sauce actúa como principio activo no como conservante, ya que tiene como propiedades muy beneficiosas para pieles mixtas, grasas entre otras. Con la cantidad de 1gr que contiene esta formulación de conservante Geogard se conservara durante 2 o 3 meses aproximadamente. Un saludo!
Hola, me gustaría saber si el aceite de cártamo es termolábil