Ingredientes 200 ml (aprox)
FASE 1
8 gr Olivem 1000 (emulsionante)
14 gr Aceite de kukui
6 gr Aceite de sésamo virgen BIO
FASE 2
100 ml Hidrolato de ciprés BIO
80 ml Agua
4 gr Cafeína en polvo
FASE 3
10 gr Aceite de algas
6 gr Extracto de castaño de indias
0,5 gr Vitamina E – Tocopherol
15 gotas Aceite esencial de enebro BIO
10 gotas Aceite esencial romero
5 gotas Aceite esencial limón BIO
5 gotas Aceite esencial cedro de atlas BIO
2 gr de Rokonsal o Cosgard para conservación de aprox. 3 meses
Ácido láctico para regular el pH si fuera necesario
Elaboración
Desinfecta los utensilios, superficies y envases. Después, introduce la Fase 1 en un vaso de laboratorio hasta que el emulsionante se haya fundido (calentar hasta aprox. 70°C-75ºC).
Hierve el agua de la Fase 2 y después mézclala con el hidrolato de ciprés y con el polvo de cafeína. Comprueba que tenga alrededor de 70°C también. Si no lo tuviera, tendrías que calentarla de nuevo hasta 70°C.
Sigue removiendo lentamente con una cucharadita o espátula hasta que esté por debajo de 30°C y después añade los ingredientes de la Fase 3. Vuelve a remover.
Como último paso, mide el pH con el papel indicador de pH. Si estuviera por encima de 5,4 tendrías que regularlo con una o dos gotas de ácido láctico (después de añadir las gotas vuelve a medirlo para asegurarte que el pH está entre 5-5,4). Una vez conseguido, ya estaría listo para envasar y disfrutar.
Listado completo de ingredientes
Quiero ver todos los productos
(*) Todas las recetas publicadas en el blog de Cosmética Natural Casera Shop son para uso privado y nunca comercial. La venta del producto final sin el permiso de Cosmética Natural Casera Shop está totalmente prohibida.
Enhorabuena por tu Web. Es muy buena, pero se podría sustituir el ácido láctico por otro conservante natural?? ¿podría ser el limón? y en que proporción lo pondrías.
gracias sara
Hola Sara, el acido lactico se usa para regular el pH en esta receta y no como conservante. Si usas limon para bajar el pH, mejor que pruebas gota por gota hasta que te vayas acercando porque una vez que te has pasado ya dificil de subir de nuevo el pH. saludos
Que gusto de crema, será cuestión de ponerse a ello, gracias por la receta.
Hola, he comprado los ingredientes para realizar esta crema, pero al mezclar con el minipimer, me ha seguido quedando líquido, no se me ha echo una crema, no se porque, lo he repasado varias veces i creo que lo he echo todo correcto, es normal que sea líquida o tendria que ser espesa, me podrias guiar, para que al volverla ha hacer, me salga bien, muchas gracias. Oscar.
Hola Oscar, es normal, es una locion y debe quedar mas bien liquida para poderse aplicar bien en las zonas de la celulite.