Esta crema de día para piel normal y hasta seca lleva una mezcla de pigmentos naturales y arcilla blanca con un tono beige que otorga un efecto matificante y ayuda a cubrir pequeñas imperfecciones.
Tal y como está la receta indicada, el resultado sería algo así como una crema de maquillaje, pero si quieres elaborar una loción más ligera, puedes aumentar la cantidad de agua a 40-45 gr.
Si tienes la piel muy seca, puedes probar a sustituir la manteca de mango por manteca de karité y añadir, además, una pizca de polvo de perlas para quitar el brillo que la manteca de karité podría dejar.
Si necesitas que la crema tenga un tono más oscuro, simplemente aumenta la cantidad de pigmento marrón.
Ingredientes para 50 ml (aprox)
10 gr de Aceite de jojoba
2 gr Escualano vegetal
5 gr Emulsan (emulsionante)
5 gr Manteca de mango
2 gr Aceite de argán
2 gr Aceite de macadamia
30 gr Agua
2 gr Glicerina vegetal
4 gotas Proteína de seda
0,2 gr Ácido hialurónico
0,2 gr Vitamina E – Tocoferol
PIGMENTOS
2,8 gr Dióxido de titanio CI 77891
0,2 gr Pigmento ocre-amarillo (óxido de hierro) CI77492
0,2 gr Pigmento marrón (óxido de hierro) CI77491, 77492, 77499
1 gr Arcilla blanca (caolín)
0,6 gr Rokonsal (para una conservación de aproximadamente 3 meses)
2 gotas Ácido láctico
A tener en cuenta
- Si bates con la batidora tipo minipimer la crema te saldrá más densa y compacta.
- Si bates con la batidora de varilla, te saldrá más ligera (como un mousse).
En Cosmética Natural Casera Shop hemos probado ambas opciones y en nuestra opinión, la crema sale mejor con la minipimer. La desventaja que tiene hacerlo de esta manera es que si haces una cantidad pequeña, una buena parte del producto quedará en la batidora y lo aprovecharás menos. En este sentido, creemos que es mejor hacer el doble o el triple de cantidad al usar la minipimer (es decir, para cantidades pequeñas y pruebas, la batidora de varilla; para cantidades más grandes, la minipimer).
Elaboración
Desinfecta pulverizando con alcohol los envases y utensilios, y cubre la superficie de trabajo con papel de cocina.
¿Te ha parecido útil e interesante esta receta? ¡No olvides dejarnos un comentario para saber qué tal te ha ido con ella! En Cosmética Natural Casera Shop estaremos encantados de leerte.
Listado completo de ingredientes
Quiero ver todos los productos
(*) Todas las recetas publicadas en el blog de Cosmética Natural Casera Shop son para uso privado y nunca comercial. La venta del producto final sin el permiso de Cosmética Natural Casera Shop está totalmente prohibida.
Que genial se ve muchas gracias por la receta.
hola!!!! Gracias por las recetas…… disculpa para piel grasa o acneica como me recomiendas hacer el maquillaje? Y como se le podria agregar fitro solar? Gracias nuevamente por tus consejos y las recetas eres muy linda al compartirlas 🙂
Hola July, puedes agregar los pigmentos de esta receta a una receta para piel grasienta. Aqui hay una receta: http://www.cremas-caseras.com/2011/11/receta-para-locion-para-piel.html.
Tambien puedes añadir filtro solar – cuidado al no respirar los polvos y no sobrepasar las dosificaciones indicadas! saludos, Andrea
Hola, tengo una duda que agradecería me resolvieras:
¿Se puede sustituir el Dióxido de Titanio por Oxido de Zinc y en que proporción??
Gracia y un saludo
Hola Aga, Oxido de Zinc tiene propiedades antiinflamatorias, adstringentes y secantes, asi que si no lo quieres para piel acneica sería lo suyo empezar con muy poca cantidad, para evitar que reseque la piel demasiado. Prueba con 2-4% para ver si va bien para tu tipo de piel.
saludos,
Hola Andrea,
He probado la receta de la crema matificante y es estupenda. Muchas gracias.
En cambio, me salió un poco oscura porque me pasé con los pigmentos y ahora mismo no me sirve. Quería saber si puedo congelarla para usarla en verano, ya que hice mucha cantidad.
Gracias!!!
Hola Irene, en teoria debe funcionar, aunque te digo la verdad, nunca he hecho esto y no te podría decir como sale la crema, pero sé que hay gente que suele hacer esto a menudo. saludos,
Buenas , se puede usar para tapar las ojeras tambien , o puede que sea agresivo para el contorno de ojos?
Gracias ,
Un saludo !!
Hola, me gustaria saber si podría sustituir el conservante Rokonsal por Geogard y cuanto duraría aproximadamente. Muchas gracias.
¡Hola Elena! 🙂
Sí, puedes sustituir el conservante Rokonsal por Geogard sin problema (1 gr por cada 100 gr de crema o loción). En cuanto al tiempo de conservación, es de aproximadamente dos meses (tres como máximo).
Sin dudas voy a probarlo, tengo la piel muy seca! Gracias. Silvina
Hay que probarla despues de quitarnos el maquillaje.
¡Hola!
Esta receta precisamente serviría como crema de maquillaje. Contiene una mezcla de pigmentos naturales y de arcilla blanca con un tono beige que otorga un efecto matificante, ayudando a cubrir pequeñas imperfecciones.
Tal y como se indica en la receta, el resultado sería algo así como una crema de maquillaje. No obstante, si prefieres elaborar una loción más ligera podráis probar a aumentar la cantidad de agua a 40.45 gr.
Hola!!!, se ve genial la receta. Gracias!
Solo una pregunta no he logrado encontrar Escualano Vegetal en mi pais, hay algún otro producto que pudiera ser equivalente?
¡Hola!
En Cosmética Natural Casera Shop hacemos envíos a muchos países diferentes. Puedes consultar la lista completa, así como los gastos de envío y las condiciones de entrega haciendo clic en el siguiente enlace: https://www.cremas-caseras.es/content/1-gastos-de-envio-y-condiciones-de-entrega