El mundo del maquillaje natural ofrece muchas ventajas frente al maquillaje industrial. Ya no solo por el hecho de no testar en animales ni utilizar productos químicos, sino porque el maquillaje natural te ofrece todo un abanico de posibilidades y colores que no encontrarás en ningún supermercado ni tienda especializada.
Piensa, por ejemplo, en las sombras de ojos. Si vas a cualquier tienda de maquillaje, verás que te ofrecen unos colores predeterminados que quizá no son exactamente los que buscas. ¿Nunca te ha dado por pensar que existe la posibilidad de crear tú misma los colores que deseas?
En Cosmética Natural Casera Shop no solo te damos la oportunidad de hacerlo, sino que además te explicamos el paso-a-paso en detalle para que no te pierdas nada. Parece un procedimiento algo tedioso, pero en realidad es bastante sencillo. Basta con estar atento/a y no saltarse ningún paso.
¡Lee con atención!
Ingredientes para polvo base (godets)
4 gr Almidón de arrurruz
2 gr Almidón de arroz
3 gr Estearato de magnesio
10 gotas de Aceite de coco fraccionado
3 gr Mica sericita con carnauba
10 gotas de Aceite de jojoba virgen BIO
Elaboración polvo base para crear las sombras
- La forma de crear el polvo base es tan simple como mezclar uno a uno todos los ingredientes y pasarlos por un colador con ayuda de una cuchara. Repítelo las veces que haga falta hasta que quede todo perfectamente diluido y homogéneo.
- Una vez tienes listo el polvo base, lo siguiente es mezclarlo con el pigmento deseado siguiendo una serie de pasos. Vamos a explicarlo de la forma más sencilla posible para que no te surja ninguna duda. ¡Presta mucha atención!
Ingredientes/materiales para una paleta de 12 sombras
Polvo base (los ingredientes para elaborarlo se indican arriba)
10 gr Glicerina
30 ml Agua
Prensa
Pigmentos deseados. La lista de colores que te proponemos es la siguiente:
Gris plata: 1 gr plata pátina + 0,5 gr negro + 1 gr negro perla
Bombón: 1,5 gr ámbar + 0,5 gr negro perla
Beige: 1,5 gr beige + 0,3 gr negro perla
Beige perla: 0,15 gr beige + 2 gr plata perla
Gris perla: 1 gr oro pátina + 1 gr plata perla
Arena: 1 gr ámbar + 1 gr plata perla
Cobre perlado: 1 gr cobre + 0,5 gr negro perla
Verde platino: 1 gr verde oscuro + 1 gr plata perla
Plata perlado: 1 gr plata perla
Azul: 1 gr azul claro + 0,5 gr negro perla
Rosa: 1,5 gr rosa suave
Verde: 1,5 gr verde + 0,5 gr negro perla
Elaboración sombras
- Para llenar 1 godet (el godet es el espacio redondo donde irá colocada la sombra) debes coger 2 gr del polvo base y añadir 1-2 gr del pigmento deseado. Procura colocar dicha mezcla en un tarro que puedas agitar, para poder mezclarlos bien.
- Una vez mezclados, coge una pequeña cantidad de esta mezcla y colócala en un tarrito más pequeño.
- Mezcla 10 gr de glicerina en 30 gr de agua, remueve y coloca la mezcla resultante en ese tarrito pequeño. Remueve para que se mezcle todo bien. El resultado debería ser una pasta espesa, similar a la arena mojada.
- Coloca la mezcla resultante en el godet y prénsalo con la prensa (haz clic aquí si no tienes una. ¡Apenas vale 2 €!). ¿Quieres un truco? Coloca una moneda de 50 céntimos entre la prensa y el godget par que quede perfectamente prensado.
- Tendrás que llenar los godets varias veces capa por capa hasta que se llenen, prensando siempre fuerte. Nuestro cálculo es que más o menos tengas que repetir el procedimiento unas cinco veces por cada color y godet.
- Una vez llenado todos los godets, deberás pulverizar la superficie con alcohol y dejar que se sequen bien. ¡Este paso es muy importante! La clave está en que el agua que has metido durante la elaboración se evapore por completo. ¿Quieres un truco? Introduce los godets (que no la paleta) en el horno a 150ºC durante tres minutos, luego apaga el horno y déjalos enfriar ahí dentro.
- Una vez comprobado que el agua se ha evaporado, podrás introducir las sombras en la paleta. Eso sí, ¡acuérdate de guardarlas en un sitio seco!
Resultado final
El resultado antes de introducir las sombras en la paleta debería ser más o menos el siguiente:
El resultado una vez introducidas las sombras en la paleta, sería algo así:
¿Te ha resultado útil e interesante esta receta? ¡Anímate a probarla y déjanos un comentario en nuestras redes sociales contándonos qué tal la experiencia!
Listado completo de ingredientes
Quiero ver todos los productos
(*) Todas las recetas publicadas en el blog de Cosmética Natural Casera Shop son para uso privado y nunca comercial. La venta del producto final sin el permiso de Cosmética Natural Casera Shop está totalmente prohibido.
Están muy lindos , pero los pigmentos son naturales? como puedo hacer los míos realmente naturales??
Me encantaría me respondieran.
Hola Ailen:
Sí, los pigmentos son de origen mineral (natural), así que puedes usarlos sin problema. ¡Saludos!
Hola! y no hay manera de hacerlos 100% mate?
¡Hola!
Sí, podrías hacerlo pero sin usar micas. Es decir, usando solo óxidos de hierro (así no brillarán nada), pero estarías más limitada a la hora de mezclar colores, ya que solo tendrías amarillo, negro, marrón, azul y violeta.
¡Saludos!
Qué función tiene el pulverizarlo con alcohol?
10gr de glicerina + 30gr de agua por godet??? Creo que os han bailado los números…
¡Hola Marisa!
Quizá nos has entendido mal o no nos hemos explicado bien pero no, no es por godet, sino para 12 godets: “Ingredientes y materiales para una paleta de 12 sombras”.
buenas tardes quisiera saber como podría reemplazar el almidon de arrurruz y la mica sericita muchas gracias
Hola 🙂
En esta receta en concreto no tienen sustituto. ¡Lo sentimos!
UNA DUDA QUE CONSERVADOR ME RECOMIENDAS
¡Hola!
En esta receta no haría falta aplicar conservante, pero si lo deseas puedes incorporar vitamina E-Tocoferol para que los aceites no se oxiden.
La experiencia de intentar preparar esta receta ha sido totalmente frustrante. Y todo porque las instrucciones de las cantidades para cada godet están mal redactadas 🙁
Literalmente dice:
“Para llenar 1 godet debes coger 2 gr del polvo base y añadir 1-2 gr del pigmento deseado (…) Una vez mezclados, coge una pequeña cantidad de esta mezcla y colócala en un tarrito más pequeño.” Pregunto: ¿Qué es una pequeña cantidad? Si hasta este punto de la receta venimos siguiendo medidas por gramos, uno a uno, para cada cosa… ¿Cuánto es entonces una pequeña cantidad?
Y la receta continua de modo impreciso:
“Mezcla 10 gr de glicerina en 30 gr de agua, remueve y coloca la mezcla resultante en ese tarrito pequeño. Remueve para que se mezcle todo bien. El resultado debería ser una pasta espesa, similar a la arena mojada.” Pregunto: según esta redacción, se entiende que la solución de 10 gr de glicerina y 30 gr de agua debe ser mezclada y colocada en el tarro donde ya tengo la mezcla de polvo base para UN SOLO godet. Sin embargo en los comentarios explican a otra persona que 10 gr + 30 gr no es la medida para una unidad de godet, sino para 12. Como podrán imaginar, cuando mezcle los 40 gr acuosos con los 4 gr de polvo para obtener un solo godet ¡salió fatal y perdí material!
Lo propio sería indicar cuántos gramos, de una cosa y otra, son necesarios para un solo godet. Por ejemplo: “X gramos de polvo base por X gramos de mezcla acuosa de glicerina y agua, para obtener un godet”. Y así nos ahorramos confusiones y errores.
¿Sería posible revisar la receta y aclararlo? Como se requiere elaborar cuidadosamente godet por godet, no es de mucha ayuda tener solo las cantidades completas para los 12.
De antemano ¡gracias!
Hola Adriana:
Sentimos mucho que la elaboración te haya dado problemas. En el equipo testamos y probamos todas y cada una de nuestras recetas, incluyendo esta. De todos modos, vamos a pasar su consulta al departamento encargado del recetario, para que tenga en cuenta tu experiencia y pueda mejorar en la medida de lo posible la elaboración.
Holaaa.
Creo q Marisa tiene un poquillo de razón. Es complicado seguir la receta si no se planea trabajar los 12 godgets. Yo lo intenté haciendo la división para 3 godgets, pero fue complicado, el resultado no fue malo, pero no el esperado. Es posible ayudarnos con la receta para un godget?
Por otro lado, los aceites no entendí cómo integrarlos, es poco aceite para la cantidad de polvos y “se me perdió”.
M ayudas? Gxs.
Hola soy Valentina desde Chile y quisiera contar su permiso para poder elaborar estas sombras y de ser exitosa la elaboración ,poder vender el producto ya sea en paleta o de forma individual.
Me intersa rescatar los ingredientes de base , en cuanto a colores etc eso iría cambiando.
Aún no tengo mi negocio , pero mi concepto es elaborar cosmética natural y vegana , dentro de los cosméticos deseo incluir las sombras.
Quedo atenta a sus comentarios desde ya muchas gracias .
Hola Valentina:
Tal y como indicamos al final de cada receta, todas nuestras publicaciones son para uso privado y nunca comercial.
La venta del producto final sin nuestro permiso está totalmente prohibida.
No obstante, para cualquier duda puedes enviar un email a info@cremas-caseras.es 🙂
Hola!
Me gustaría saber si puedo remplazar el aceite de jojoba por algún otro aceite natural.
Gracias!!
¡Hola! Sí, podrías sustituirlo por algún aceite vegetal, pero debes tener en cuenta que puede cambiar el resultado final, Ya que no tendría las mismas propiedades que nos aporta el aceite de jojoba, como la fácil absorción que no engrasas la piel.
Cuanto de mezcla de agua y glicerina hay que poner para un godget… Gracias!
Hola Beatriz, con las proporciones que hemos trabajado lo indicamos en la receta: Mezcla 10 gr de glicerina en 30 gr de agua, remueve y coloca la mezcla resultante en ese tarrito pequeño. Remueve para que se mezcle todo bien. El resultado debería ser una pasta espesa, similar a la arena mojada. Un saludo y Feliz día 🙂
La pulverización con alcohol tiene que ser alcohol de 70?
Hola! Para la desinfección de utensilios se recomienda alcohol etílico 70, tanto pata utensilios como para envases. Feliz día 🙂
Hola, no sé entiende bien. Estoy haciendo la receta y he mezclado 2 gr de ka base con 1,5 de pigmento rosa claro como indica. Toda esta mezcla tendría que mezclarla con la de agua y glicerina pero en la parte proporcional para un godget, es decir, unos 3,3 gr?? Muchas gracias. También ayudaría mucho un video. Muchas gracias
Hola! Se debe mezclar la base con el pigmento, luego en otro tarro, la glicerina con el agua y añadirlo a la mezcla de la base con el pigmento y mezclar todo muy bien. El resultado debería ser una pasta espesa, similar a la arena mojada. Si tienes más dudas, por favor, ponte en contacto con nosotros directamente. Envía un WhatsApp o llama al (+34) 950 57 61 62 – 690 91 32 21. También puedes enviar un email a consultas@cremas-caseras.es Te resolveremos tus dudas lo antes posible. Feliz día
Lo estoy haciendo y si pones la cantidad que indica la receta de parte en polvo y unos 4gr de la mezcla acuosa, sale muy bien y casi ni apretar, eso sí, yo he llenado 2 godet con cada mezcla de color, para mí bien porque es para regalar a mis hijas . Me podrían decir si he hecho bien la mezcla? O es mejor que quede más líquida?? Para mí es como arena mojada compacta
Hola! Si has seguido el paso a paso como indica la receta, no debes de tener ningún problema con la mezcla, no obstante, nos puedes contactar directamente para darte una atención más personalizada. Envía un WhatsApp o llama al (+34) 950 57 61 62 – 690 91 32 21. También puedes enviar un email a consultas@cremas-caseras.es Te resolveremos tus dudas lo antes posible. Feliz día 🙂