Hidrata y cuida tu piel de forma natural
La hidratación de la piel es mucho más que un simple paso en nuestra rutina de cuidado personal. Es una práctica fundamental que impacta directamente en nuestra salud y bienestar. En este artículo, exploraremos por qué es crucial mantener nuestra piel debidamente hidratada y cómo esto puede marcar la diferencia en su apariencia y funcionamiento a largo plazo.
Desde Cosmética Natural Casera Shop te desvelamos las claves para hidratar y cuidar tu piel de forma natural ¡Sigue leyendo para descubrir los beneficios de una piel bien hidratada!
¿Por qué es importante hidratar la piel?
La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo y actúa como una barrera protectora contra el mundo exterior. Para mantenerla saludable y radiante, es crucial proporcionarle la hidratación adecuada.
Debemos tener en cuenta que la importancia de hidratar la piel va más allá de simplemente buscar una apariencia radiante y juvenil. La hidratación es esencial para mantener la salud de nuestra piel, ya que ayuda a fortalecer la barrera cutánea, protegiéndonos de agresores externos como los radicales libres, la contaminación y los rayos UV .
Además, una piel bien hidratada tiende a ser más elástica, lo que contribuye a prevenir la aparición prematura de arrugas y líneas de expresión. No solo se trata de lucir bien, sino de garantizar y asegurar que nuestra piel funcione de manera óptima y se mantenga protegida a lo largo del tiempo.
Beneficios de hidratar la piel
¿Sabías que la principal causa de tener una piel seca con aspecto apagado y sin brillo es la deshidratación? Es por esto por lo que es muy importante hidratar nuestra piel todos los días, ya que de esta forma podremos disfrutar de increíbles beneficios como:
Una piel más saludable
La hidratación adecuada es fundamental para mantener una piel saludable en varios aspectos. En primer lugar, ayuda a fortalecer la barrera cutánea, que es la capa externa de la piel encargada de protegerla de agresores externos como los radicales libres, la contaminación ambiental y los rayos ultravioleta del sol. Cuando la piel está bien hidratada, esta barrera se vuelve más resistente y efectiva en su función protectora, reduciendo la probabilidad de irritaciones, infecciones y alergias cutáneas.
Además, la hidratación adecuada también juega un papel crucial en la regulación de la temperatura corporal a través de la piel. Cuando estamos deshidratados, la piel tiende a volverse más seca y pierde su capacidad de regular la temperatura de manera eficiente, lo que puede llevar a una sensación de incomodidad y a problemas como la sudoración excesiva o la sequedad extrema.
Aspecto radiante
Uno de los beneficios más visibles de mantener la piel hidratada es su aspecto radiante. La hidratación adecuada ayuda a mantener la piel suave, elástica y con un brillo natural lo que contribuye a una apariencia saludable y rejuvenecida.
Además, la hidratación adecuada también juega un papel importante en la reducción de la apariencia de líneas finas y arrugas. Cuando la piel está deshidratada, tiende a volverse más seca y menos elástica, lo que puede hacer que las líneas y arrugas sean más visibles.
Pevención de problemas cutáneos
Cuando la piel está bien hidratada, mantiene su equilibrio de humedad natural y esto ayuda a prevenir la sequedad extrema, descamación, picazón y enrojecimiento.
Estos problemas suelen ser más comunes en pieles que carecen de suficiente hidratación, ya que la falta de humedad puede debilitar la barrera cutánea y hacer que la piel sea más propensa a irritaciones y sensibilidades.
Además, una piel bien hidratada tiene una barrera cutánea más fuerte y resistente, lo que ayuda a protegerla de la penetración de agentes irritantes y alérgenos, reduciendo así la probabilidad de desarrollar problemas cutáneos como dermatitis y eczema.
Mejora de la absorción de nutrientes
Cuando la piel está bien hidratada, la barrera cutánea se encuentra en un estado óptimo que permite una mejor penetración y absorción de los ingredientes beneficiosos presentes en los productos de cuidado facial como sérums, mascarillas y cremas hidratantes.
En otras palabras, al mantener la piel hidratada, se crea un entorno favorable para que los productos de cuidado facial puedan penetrar más profundamente en la piel y entregar sus ingredientes activos de manera más efectiva. Esto maximiza los beneficios de estos productos y ayuda a mejorar la salud y la apariencia general de la piel, promoviendo una piel más suave, firme y radiante.
Signos que revelan la falta de hidratación en la piel
Como hemos mencionado anteriormente, la piel es el órgano más grande del cuerpo que actúa como una barrera protectora contra los daños que puedan causar efectos externos como la contaminación. Sin embargo, cuando no recibe la hidratación adecuada, puede manifestar una serie de signos reveladores de deshidratación. Por lo que reconocer estos signos es crucial para mantener la salud y el aspecto óptimo de nuestra piel.
Algunos de estos signos de deshidratación en la piel son:
Piel seca
Uno de los primeros signos de falta de hidratación es la piel seca . Cuando la piel carece de suficiente humedad, tiende a sentirse áspera, tirante y escamosa. Esto puede ser especialmente notable en áreas como las manos, los codos y las rodillas.
Falta de elasticidad en la piel
La falta de elasticidad es otro indicador clave de deshidratación cutánea. Una piel bien hidratada es elástica y flexible, pero cuando no recibe la cantidad adecuada de agua, tiende a volverse rígida y menos capaz de recuperarse después de ser estirada.
Apariencia opaca y sin brillo
La apariencia opaca y sin brillo es también un signo común de falta de hidratación en la piel. La hidratación adecuada es esencial para mantener la luminosidad y la vitalidad de la piel. Cuando está deshidratada, tiende a lucir apagada y carente de luminosidad.
Arrugas y líneas finas de expresión
La falta de agua puede hacer que las arrugas existentes sean más prominentes y que aparezcan nuevas líneas finas, especialmente alrededor de los ojos y la boca.
Irritación en la piel
La sensación de irritación y picazón también puede indicar deshidratación en la piel. Cuando la piel está seca, tiende a volverse más propensa a la irritación y puede sentirse incómoda o incluso dolorosa.
Cómo hidratar la piel de forma natural
Como sabrás, la hidratación de la piel es esencial para mantenerla, luminosa, radiante y joven. Si bien existen muchos productos naturales que ayudan a hidratar la piel, los cuales mencionaremos más adelante, es necesario, también, poder hidratarla desde dentro.
A continuación, te mencionaremos algunas prácticas para hidratar la piel desde dentro:
Beber suficiente agua
Beber la cantidad adecuada de agua todos los días, ayuda a mantener la piel hidratada desde dentro. Se recomienda consumir al menos ocho vasos de agua al día, aunque debemos tener en cuenta que las necesidades pueden variar según el peso, la actividad física y otros factores individuales.
Consumir alimentos ricos en agua
Frutas y verduras con alto contenido de agua, como pepinos, sandías, fresas, naranjas y apio, pueden ayudar a mantener la piel hidratada. Estos alimentos no solo proporcionan agua, sino que también brindan vitaminas, minerales y antioxidantes que son beneficiosos para la salud de la piel.
Incluir grasas saludables en la dieta
Las grasas saludables, como los ácidos grasos omega-3 y omega-6, son esenciales para mantener la función de barrera de la piel y retener la humedad. Alimentos como el salmón, el aguacate, las nueces y las semillas de chía son excelentes fuentes de grasas saludables.
Limitar el consumo de alcohol
El alcohol puede tener efectos deshidratantes en el cuerpo, lo que puede afectar la hidratación de la piel. Limitar el consumo de estas bebidas y optar por alternativas más saludables, como agua, té verde o infusiones de hierbas, puede ayudar a mantener la piel hidratada.
Los mejores ingredientes naturales hidratantes
Teniendo en cuenta lo anterior y cómo puedes hidratar la piel desde dentro, te compartimos esta lista de ingredientes naturales que puedes utilizar en tus rutinas de cuidado facial para mantener la piel muy bien hidratada.
Estos ingredientes naturales aportarán las propiedades necesarias que te ayudarán a tener una piel luminosa, elástica y cuidada. ¡Toma nota!
Entre los aceites naturales que ayudan a hidratar la piel están
Aceite de Abisinia : Penetra profundamente para nutrir, hidratar y reparar, dejando la piel suave y radiante.
Aceite de Aguacate Virgen Bio : Es reconocido por sus propiedades hidratantes y nutritivas. Es ideal para el tratamiento de pieles deshidratadas, quebradizas y muy eficiente para el tratamiento de soriasis, dermatitis, cicatrices, eczemas, etc.
Aceite de Aloe Vera Bio : Ideal para pieles muy secas y sensibles. Es hidratante y cicatrizante, idóneo para usar en productos post-solar.
Aceite de Camelia Virgen Bio : Es altamente apreciado por sus notables propiedades hidratantes y rejuvenecedoras, lo que lo convierte en un ingrediente esencial para el cuidado de la piel.
Aceite de Karanja Virgen Bio : Es altamente hidratante y se absorbe fácilmente en la piel.
Aceite de Coco Virgen Bio : Tiene gran capacidad hidratante lo que lo hace ideal para pieles secas y quebradizas.
Aceite de Almendras Dulces Virgen : Gran poder hidratante que es perfecto para masajes y para bebés.
Aceite de Ricino Virgen Bio : Hidrata, regenera y fortalece la piel.
Entre los principios activos naturales están
Ácido Hialurónico : Cuenta con propiedades hidratantes, suavizantes, revitalizantes, reafirmantes y tensoras, por lo que su uso es muy beneficioso especialmente para el cuidado de pieles maduras.
Ácido Hialurónico Liposomado : Es un poderoso humectante que tiene como función principal mantener la hidratación de nuestros tejidos y aportar elasticidad. Ayuda a eliminar las líneas de expresión en el rostro.
Liposomas de Ceramidas y Ácido Hialurónico : Posee un gran poder hidratante. Cuenta con una alta penetración en las capas más profundas de piel. Mejora la firmeza y elasticidad. Ayuda a reducir la aparición de arrugas y disminuye las líneas de expresión.
Aquaxyl : Se trata de un hidratante 100% de origen natural y multifuncional que equilibra el balance hídrico y es, por tanto, perfecto para el cuidado de la piel.
Betaína Natural - Activo hidratante y reparador : Tiene una fuerte capacidad de retención de agua que asegura una retención de la humedad de la piel proporcionando una piel más fuerte y lisa al mismo tiempo que promueve su hidratación.
Fucocert® (Biosaccharide Gum-1) : Proporciona hidratación de larga duración a través de fijación de agua a la epidermis y la formación de una película humectante que no llega a ser oclusiva. Es idóneo para productos para piel seca y piel madura.
Lactato de Sodio 60% : Es conocido por sus propiedades hidratantes y humectantes que ayudan a aumentar y mantener un buen nivel de hidratación de las capas externas de la piel.
Urea : Su acción favorece la hidratación de cualquier tipo de piel, por muy dañada que se encuentre, ya que cuenta con una capacidad única para evitar la pérdida de agua de la piel.
Aloe Vera 1.1 Bio : Es un hidratante muy potente que estimula la creación de nuevas células de la piel, refresca y apoya a la cicatrización.
Glicerina vegetal 99% Bio : Excelente principio activo hidratante para piel seca. Ideal como aditivo en geles de ducha y champús.
Pantenol para cosmética (D-Pantenol Provitamina B5) 75% : Reduce la pérdida de agua, mantiene la suavidad y la elasticidad de la piel. Ayuda a mantener el equilibrio hídrico de la piel.
Trehalosa : Fortalece la función barrera de la piel y es un energizante natural que retiene la humedad. Inhibe la pérdida de agua transepidérmica.
Recetas caseras para hidratar tu piel de forma natural
Una de las mejores opciones para hidratar la piel es elaborar cremas caseras debido a que ofrecen una alternativa natural y libre de químicos agresivos presentes en muchos productos comerciales. Además, permiten personalizar las elaboraciones según las necesidades específicas de cada tipo de piel, garantizando así un cuidado personalizado y saludable.
Echa un vistazo a estas increíbles recetas caseras y naturales que te ayudarán a mantener tu piel bien hidratada:
Crema hidratante para contorno de ojos
Ayuda a devolver la elasticidad y vitalidad a la zona del contorno de los ojos, además de rejuvenecerla.
Quiero probar esta crema hidratante para contorno de ojos
Crema de noche para piel seca con Crema Base
Esta receta hidrata en profundidad y renueva la piel. Es muy fácil de elaborar gracias a nuestra crema Base, en muy poco pasos podrás disfrutar de esta maravillosa crema de noche.
No me pierdo esta crema de noche para piel seca
Crema de día para piel seca con extracto de pepino y urea
Es muy hidratante y está elaborada con el método «One-Pot», que quiere decir que las fases oleosa y acuosa se calientan juntas en el mismo recipiente. Esto permite elaborar la crema en un par de minutos.
Quiero ver la receta de esta crema de día para piel seca
Mascarilla facial hidratante
Aporta una dosis alta de hidratación gracias a los ingredientes que componen la fórmula como la miel en polvo, el aloe vera o el alginato. Está pensada para disfrutar de un skin care en un día de relax.
Necesito esta mascarilla facial hidratante
Crema corporal súper hidratante con crema base
Se trata de una receta muy rápida de hacer, está elaborada con ingredientes muy hidratantes y con grandes propiedades para la piel como el aceite de aguacate, la urea y nuestra crema base.
Quiero ver la receta completa de esta crema corporal súper hidratante
VIDEO
Gel de Ducha casero con Jabón Base para piel seca
Está elaborada a partir de nuestro jabón base líquido. El resultado será un aroma muy agradable gracias al aceite esencial de pomelo. Además, notarás la piel seca rehidratada y mucho más suave.
Me encantaría probar este gel de ducha casero
Bruma facial protectora e hidratante
Es ideal en momentos que sientas tu rostro seco y tirante, ya que le aportará un extra de hidratación y su uso es muy fácil, bastará con pulverizar el producto a unos centímetros de la cara con los ojos cerrados.
Ver esta bruma facial protectora e hidratante
VIDEO
Crema de noche para piel seca con harina de avena
Entre sus ingredientes, destaca la harina de avena, con efectos humectantes, antiinflamatorios y antiirritantes. Además, los aceites esenciales incluidos en la receta ayudan a suavizar la piel a la vez que la nutren en profundidad.
Necesito esta crema de noche para piel seca
Crema de día para piel seca con crema base
Se trata de una receta muy fácil de elaborar gracias a nuestra crema base, con solo añadirle los ingredientes de la receta, en pocos pasos, estarás disfrutando de esta increíble crema de día que hidratará en profundidad tu piel.
No me pierdo esta crema de día para piel seca
Tónico facial para piel seca y madura
Los ingredientes de este tónico facial proporcionarán una hidratación extra a tu piel. Además, el extracto de ginkgo aumentará también la microcirculación y combatirá los libres radicales.
Quiero ver la receta completa de este tónico facial para piel seca
VIDEO
Bodymilk casero con Aloe vera y Aceite de Pepita de Frambuesa para Piel seca
Tiene un gran poder hidratante, además se puede preparar de forma muy rápida y sin necesidad de calentar ninguno de los ingredientes. Esto es posible gracias al emulsionante «lecitina en fluido», que permite mezclar todos los ingredientes en frío.
Quiero comprar este bodymilk casero con aloe vera
Gel de ducha casero con Aloe Vera
Proporciona las vitaminas y minerales de la leche de cabra y las propiedades hidratantes del Aloe Vera. Además, lleva una cantidad alta de aceite de almendras que lo hace muy suave y dejando la piel cuidada después del baño.
Quiero probar este gel de ducha casero
Recetas caseras para hidratar tu piel en profundidad